Usar ropa de cama fresca, tumbarnos en ella sólo para dormir, reducir el ruido, dejar la habitación a oscuras… Estos son algunos de los consejos que podemos llevar a cabo para evitar el insomnio puntual en verano.
Dormir se vuelve más complicado durante las olas de calor. EFE/Luis Eduardo Noriega A.
Durante todo el año existen factores que alteran nuestro sueño e interrumpen nuestro descanso. Sin embargo, en la época estival suelen multiplicarse y pueden llegar a causar un insomnio puntual.
Noelia Ruiz Herrera, profesora del Grado en Psicología de la Universidad Internacional por internet de La Rioja (UNIR), en una entrevista concedida a EFEsalud, nos habla sobre insomnio puntual en épocas de altas temperaturas y destaca que el insomnio y el no poder dormir no son lo mismo.
Pese a que usemos estos dos términos como sinónimos, el insomnio es un trastorno del sueño con diagnóstico, mientras que una “mala noche” es posible tenerla por múltiples causas pasajeras.
Además, la profesora puntualiza que, en ocasiones, el insomnio causa ansiedad pero también padecer de base un trastorno por ansiedad puede dificultar el descanso nocturno.

Interrupciones continuas
En la época estival anochece más tarde. Al haber más horas de luz, nuestro sueño se desregula. Esto es debido a que los ritmos circadianos, nuestros relojes biológicos que nos indican cuándo dormir, dependen de la luz, tal y como explica Noelia Ruiz.
Por otro lado, dormir se vuelve muy complicado durante las olas de calor debido a las altas temperaturas a las que se tiene que adaptar nuestro cuerpo.
La profesora indica que es preferible, en caso de que queramos refrescar la estancia para descansar mejor, usar un ventilador antes que tener el aire acondicionado encendido toda la noche.
Además, el ruido suele ser constante en verano. Si abrimos las ventanas escuchamos sonidos que nos molestan, ya que la gente está en la calle hasta más tarde, el tráfico…., afirma la experta.
Todos estos factores alteran nuestro descanso y, en algunos casos más extremos, se puede llegar a desarrollar un trastorno por insomnio.

Principales recomendaciones contra el insomnio puntual
La profesora universitaria nos ofrece una serie de recomendaciones para facilitar el descanso y prevenir el insomnio puntual en verano, sobre todo durante las olas de calor.
- ¡Cuidado con lo que bebes!
En primer lugar, la profesora Noelia Ruiz nos recuerda las bebidas azucaradas, el alcohol y, por supuesto, las que contienen cafeína, son muy perjudiciales para el descanso. No debemos tomarlas justo antes de ir a dormir y, preferiblemente, tampoco horas antes.
“El alcohol es vasodepresor. Normalmente dicen que da sueño, ¿verdad? Y es cierto, pero cuando bebemos altas cantidades de alcohol y nos pasamos, se nos fragmenta el sueño”, añade Noelia Ruiz.
En segundo lugar, destaca la gran importancia que tienen las rutinas. A menudo, nuestro organismo se desordena debido a que la rutina, en época estival, se pierde o se modifica bruscamente.
Por esto, recomienda tratar de mantener un patrón del sueño más o menos regulado durante las vacaciones. Podemos, por ejemplo, levantarnos y acostarnos cada día en una franja horaria similar.
- Una habitación “para el verano”
Por otro lado, aconseja ventilar la habitación, controlar los niveles de humedad, usar prendas fresquitas de cama que nos permitan movernos (especialmente el lino) y que nos faciliten el descanso.
Debido a que la luz es un elemento que altera nuestro descanso y baja mucho los niveles de melatonina, hormona encargada del sueño, la experta de la UNIR, advierte que debemos tratar de mantener nuestra habitación en completa oscuridad. Si no es posible, al menos debemos reducir la entrada de luz al máximo.

¿Y si aún así no puedo dormir?
La profesora Noelia Ruiz explica la gran importancia que tiene para nuestro descanso el reeducar nuestro cerebro. Para ello, indica que es de mucha relevancia tumbarnos en la cama sólo cuando vayamos a dormir. Es decir, debemos reservar la cama únicamente para que sea un lugar de descanso.
Si tardamos en dormirnos y no paramos de dar vueltas en el colchón, la profesional recomienda que nos levantemos y realicemos alguna actividad que nos induzca al sueño, como leer, ver un documental o coser.
Así, nuestro cuerpo se acostumbrará a ir a la cama sólo para dormir y nos resultará más fácil conciliar el sueño una vez tumbados.
Por último, si no podemos dormir bien aunque sigamos estas recomendaciones y seguimos teniendo insomnio puntual en verano, debemos acudir a un profesional. Él nos ayudará a detectar la causa de la dificultad para el descanso o del trastorno subyacente que la esté provocando.
