Hacer deporte es sinónimo de salud, pero no siempre se siente comoPor eso, siempre es bueno tener en cuenta cosas que puedes hacer para que te guste el ejercicio. Los gustos personales influyen mucho en el tipo de ejercicio elegido, y en la valoración que se hace del mismo.
A veces la falta de ejercicio no es un problema de pereza o apatía, sino de no encontrar el tipo de ejercicio que mejor se adapta a uno mismo.
Sobre todo, Cuando se habla de iniciar o mantener la formación, lo que en realidad se está revelando es la motivación interna. Es posible trabajar en ello para aumentarlo, y no tener que depender de incentivos externos. Con todo esto, ahora nos vamos a centrar en qué cosas se pueden hacer para estar más motivados y gustar del ejercicio físico.1. Encuentre la motivación en las metas a corto plazo Un error muy común que comete la gente cuando comienza a hacer ejercicio es ser demasiado ambicioso consigo mismo y establecer metas a largo plazo. Lo único que provoca esto es que, con el paso del tiempo, se pierde la motivación, y con ella la perseverancia en el mantenimiento de la conducta.
Un enfoque mucho más adecuado es centrarse en los pequeños objetivos, es decir, ¿qué se puede conseguir durante una semana de trabajo?
Las metas a corto plazo son el mejor alimento para la motivación. Primero, porque nos permiten realizar progresos de una manera más evidente; También brindan información sobre cómo se está avanzando, ya que con este tipo de metas se obtiene una retroalimentación inmediata sobre el resultado de las acciones. Tenga en cuenta la imagen de una escalera, para llegar a la cima es necesario superar una serie de pasos más pequeños.2. Complementa el entrenamiento con músicaMúsica y ejercicio es una combinación con múltiples beneficios. Cada vez son más las personas que escuchan música cuando entrenan, y esto no es casualidad. La música durante el ejercicio físico es de gran ayuda para potenciar el rendimientoy también para obtener más placer de la actividad en sí. Al respecto, la evidencia indica que las investigaciones realizadas para examinar la relación entre la música y la interpretación no son del todo consistentes. Sin embargo, Sí parece claro que la música genera emociones positivas, que se relacionan con un mejor desempeño.En cualquier caso, si te consideras un amante de la música, una de las cosas que puedes hacer para disfrutar del ejercicio es disfrutar de un buen «lista de reproducción» mientras mantiene el cuerpo active.3. Aprovechar la compañía de otra persona. Entrenar solo o acompañado es un tema muy interesante en el deporte. Por lo general, la gente va sola al gimnasio y muchos prefieren entrenar de esta manera para concentrarse más en sí mismos.
Sin embargo, aprovechar la compañía de los demás proporciona algunas ventajas interesantes que deben mencionarse.
En primer lugar, entrenar con otras personas puede ser un incentivo para superar la pereza y comprometerse con el ejercicio. Por otro lado, compartir el entrenamiento no es hacer los ejercicios en paralelo con la otra persona, sino que es una ayuda para aprender cosas nuevas. En este sentidoes mejor contar con la ayuda de una persona que tenga cierta experiencia en el entrenamiento, sobre todo si partimos de un bajo nivel de técnica de entrenamiento.4. Ten la mente lo más abierta posible. A muchas personas no les gusta hacer ejercicio porque no han encontrado una modalidad que se ajuste a su forma de entrenar. Afortunadamente, la gama de ejercicios es tan amplia que cubre casi todos los gustos personales, solo necesitas tener la mente lo más abierta posible y probar diferentes ejerciciosYa sea más fuerza o más cardio, lo importante no es tanto el tipo de ejercicio, sino tu práctica se disfruta y se convierte en generadora de bienestarSi se consigue esto, se conseguirá uno de los objetivos que más cuesta: mantener un estilo de vida activo a lo largo del tiempo. Encuentra tu camino para engancharte al ejercicio Llevar una vida sana es la mejor decisión que puedes tomar por ti mismo. Esto implica hacer ejercicio físico casi a diario, lo ideal según la OMS son 300 minutos de actividad aeróbica moderada a la semana, o pueden ser tres sesiones de entrenamiento de fuerza a la semana. Aun así, no a todas las personas les resulta igual de fácil adquirir el hábito de practicar deporte. Por eso, esperamos que estos consejos te sean de utilidad, y recuerda que la paciencia es tu mejor aliada. Lo importante no es rápido, sino seguro.