Consejos para evitar lesiones deportivas en la playa

Utilizar protección solar, calentar siempre antes de entrenar, cuidar nuestra postura al nadar… Estas son algunas de las recomendaciones que los expertos del Consejo Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) ofrecen para evitar lesiones deportivas en la playa.

Él Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) advierte contra lesiones en tiempo de vacacionesespecialmente en el deportes de playa.

Aconsejan actuar con cautela, especialmente aquellas personas que están activo en veranopero sedentario el resto del año.

“Cuando estamos en la playa hay actividades y deportes a nuestro alcance que no requieren de una gran preparación física, por eso mucha gente se lanza a practicarlos. Pero se olvidan de ser prudentes para evitar una lesión que les pueda estropear las vacaciones”, recuerda. pablo herrera, Vicedecana del CPFCM.

medidas basicas

Además de varias recomendaciones específicas, los fisioterapeutas del CPFCM querían ofrecer tres medidas basicas que debemos respetar siempre para evitar posibles lesiones.

En primer lugar, los profesionales recuerdan que uno debe actividad moderada, avanzando progresivamente a medida que ganas forma física. Aconsejan que quienes no practican deporte a diario no se obliguen a correr o nadar de repente varios kilómetros, o jugar durante horas en la playa.

Él calentamiento previo al ejercicio es el mejor aliado para evitar lesiones, ya que activa músculos y articulaciones. También eleva la temperatura corporal y prepara el cuerpo para el esfuerzo, así como aumenta la frecuencia cardíaca. Por otro lado, es importante trabajar la fuerza y ​​la resistencia.

  • Entrenamiento “invisible”

Además de prepararse físicamente con carreras y entrenamientoLos fisioterapeutas advierten de la importancia de seguir manteniendo nuestro cuerpo en buen estado con otras pautas fundamentales. Por lo tanto, uno debe tener un rutina de sueño correctaa hidratación constante y un descanso necesario entre entrenamientos.

Beber agua es fundamental en épocas de altas temperaturas. EFE/Gustavo Amador

Además de estos consejos generales, los expertos han señalado algunos de los prácticas deportivas más habituales en la playa. Por ello, han elaborado unas recomendaciones específicas sobre deportes de equipo, carrera y natación.

Otras notas de Salud:  La osteoporosis en pacientes mexicanos

Deportes completos y de equipo

Prácticas como la voleibol de playa o el tenis-playa son deportes muy completo y común en la temporada de vacaciones.

entre su beneficiosencontramos mejoras cardiovasculares y un aumento en la fuerza física.

El continuos desplazamientos y saltos que se dan en estos deportes, que tienen el añadido de que se llevan a cabo en el arena de playaaumentar considerablemente la fuerza muscular de los miembros inferiores del cuerpoespecialmente en aquellas personas que los practican forma habitual.

voleibol de playa
Hay que tener precaución a la hora de hacer deporte en verano. EFE/Kai Forsterling

Elige bien el suelo y el calzado

Puede ser tentador correr en la playa con el descalzopero los profesionales no lo recomiendan. Al tratarse de un terreno irregular, esta práctica puede sobrecargar el tendón de Aquiles y provocar fascitis plantarasí como problemas lumbares, esguinces, calambres en las piernas (más conocidos como “calambres en las piernas”) o incluso, facturas de sobrecargo.

Advierten que es preferible hacerlo por el orilla cuando la marea ha bajado, porque la arena es húmeda y más dura en esa zona.

Por otro lado, es de gran importancia elige bien el calzadoes mucho mejor usar zapatos deportivos o sandalias senderismo usar chanclas

Además, para evitar lesiones en la playa, debemos recordar la importancia de calefacción anterior. Para correr debemos realizar estiramientos dinámicos (lanzadas hacia adelante, pasos laterales, trote, talones a las nalgas) y ejercicios de movilizacion articular (pie, tobillo, cadera y columna).

Playa
Es preferible correr con deporte incluso en la playa. EFE/Javier Etxezarreta

chapuzones y natación

Los profesionales de la CPFCM recuerdan la importancia de la natación, más allá de los chapuzones que podamos darnos en la playa.

este deporte es uno de los ejercicios físicos más completosya que implica una acción muscular general y un gran trabajo de fuerza. entre su grandes beneficios, reduce el riesgo de problemas cardiovasculares y sobrepeso.

Otras notas de Salud:  Claves para frenar la violencia sexual entre menores

para terminar con un falso mito sobre nadar, pablo herrera recuerda eso no hay una sola tecnica para todos, pero depende de cada persona y su situación.

Algunos ejemplos que da son los siguientes:

  • lumbalgia: Debe ser evitar la braza y mariposapor extensión lumbar forzada. Se recomienda nadar estilo crol o espalda..
  • dolor de cuello uterino: Evitar la braza y la mariposa.ya que la cabeza se mantiene en extensión.
  • Dolor de hombro: Se recomienda evitar nadar estilo crol y espalda.. Él será mejor nadar brazaya que provoca un menor impacto en la zona afectada.
  • Dolor de rodilla: Debe ser evitar nadar braza, ya que la patada que se da obliga a un mayor esfuerzo a nivel articular. Él otros estilos son compatibles y recomendados.

Finalmente, la protección contra el calor.

Además de evitar lesiones en la playa, debemos tomar precauciones contra el calor.

es fundamental hidratarse constantemente, evitar el sobreesfuerzo en el horario central del día, reponer sales con la bebida al finalizar la práctica del deporte y protégete de los rayos del sol usando protector solar y cubriendo la cabeza con sombreros y gorras.

protector solar
Imprescindible utilizar protección solar. EFE/Paco Paredes

Dejá un comentario