Rutina completa para ganar músculo con bandas elásticas

A continuación, puedes encontrar recomendaciones para que desarrolles una rutina completa para ganar músculo con la ayuda de las bandas elásticas. ¿Quieres saber cómo?

Última actualización: 17 de julio de 2023

Diseñar una rutina completa para ganar músculo con bandas elásticas es posible, pero hay que tener en cuenta una serie de aspectos técnicos, físicos y teóricos. Habitualmente, las rutinas son dirigidas por profesionales en formación y salud, que sería lo más adecuado; sin embargo, también puede empaparse del tema. Más allá del conocimiento, La invitación es para que te inicies en el mundo del fitness y busques alternativas para mejorar tu calidad de vida.. En ese orden de ideas, te mostraremos un ejemplo de una rutina para ganar músculo usando bandas elásticas.

Este puede ser un buen punto de partida. ¿Estás interesado?

Ganar músculo con bandas elásticas, ¿cómo hacerlo? Ganar músculo con bandas elásticas destaca como uno de los principales beneficios de estos elementos, que también contribuyen al desarrollo de la flexibilidad y resistencia muscular. Así lo indica una publicación de 2019, encargada de comparar su estimulación con los ejercicios convencionales. Sin embargo, para lograrlo, se deben tener en cuenta algunos aspectos fundamentales. Basado en eso, Solo queda comenzar a ejecutar la rutina y seguirla paso a paso.Aspectos fundamentales Los aspectos fundamentales a tener en cuenta a la hora de diseñar una rutina para ganar masa muscular con bandas elásticas se basan en el objetivo que se quiere conseguir, así como en los ejercicios que se van a utilizar. Entre estos se encuentran los siguientes:

  • objetivo de la rutina: en este caso particular, ganar masa muscular en brazos.
  • volumen de entrenamiento: Es recomendable realizar entre 4-6 series de 8-12 repeticiones. Sin embargo, estos varían según el área trabajada y la capacidad de cada persona.
  • Descansar: Se recomienda descansar entre 2-4 minutos entre series, dependiendo de la demanda muscular del ejercicio. También hay que tener en cuenta el descanso entre días, procura dejar 1 día de por medio antes de volver a implementar la rutina.
  • Elige los ejercicios: los ejercicios deben centrarse en el objetivo planteado, en este caso, las extremidades superiores o brazos.
Otras notas de Salud:  5 deportes de verano: descubre el mejor para ti

Ejercicios para ganar músculo con bandas elásticas Según los aspectos mencionados anteriormente, La rutina que te enseñaremos a continuación está encaminada a la ganancia de músculo de los brazos Por esta razón, los ejercicios presentados aquí se enfocan en estimular las extremidades superiores. la banda se separa Es uno de los ejercicios más fáciles que puedes realizar con bandas elásticas. A pesar de su facilidad de ejecución, contribuye a la estimulación muscular de los hombrospor lo que los deltoides se llevan la mayor parte de los beneficios. Para llevarlo a cabo debes estar de pie con las piernas separadas a la altura de los hombros y la espalda completamente recta. Agarra cada extremo de la banda con cada mano., respectivamente; y procede a extender los brazos hacia delante, justo a la altura de los hombros. Sin doblar los codos en absoluto, tensa la banda con ambas manos mientras abres y cierras el bazo. Intenta que ambas escápulas se toquen y mantén el abdomen y los glúteos contraídos. Extensión de tríceps La extensión de tríceps se puede trabajar con una goma o una banda elástica. En este caso, optamos por la segunda opción.. Este es un ejercicio de estímulo dirigido, por lo que la parte posterior del brazo se beneficiará más. Para realizar la extensión de tríceps, ubica un punto alto donde puedas colocar la banda. Próximo, párate con las piernas separadas al ancho de los hombrossemiflexione las piernas e incline el torso ligeramente hacia adelante. Una vez en esta posición, agarre con ambas manos, con la banda por delante de su cuerpo. Comienza a hacer el movimiento desde la articulación del codo.se flexiona y se extiende sin la tensión de la pierna de la banda. Por último, pero no menos importante, mantén el core y los glúteos activos en todo momento. Curl de bícepsÉl rizo de bíceps es un clásico en las rutinas de entrenamiento para ganar músculo en esta zona del cuerpo. Respecto a su ejecución con banda, lo mejor es hacerse con una banda lo suficientemente larga para pisarla con los pies y usarla con las manos. Para realizar este ejercicio debes ponerte de pie con las piernas separadas a la anchura de los hombros y la espalda completamente recta. Pise la banda con ambos pies y agarre el otro extremo con ambas manos.Levanta la banda con ambas manos hasta que haya una tensión considerable, aproximadamente a la altura del abdomen. Desde allí, se procede a realizar el movimiento de flexión y extensión de armas de manera controlada. Trate de extender la banda a la altura de los hombros, tal como se hace en el rizo Curl de bíceps con mancuerna. Elevación frontalEl levantamiento frontal con banda es un ejercicio que se enfoca principalmente en desarrollar los hombros.. Sin embargo, el resto de músculos presentes en la extremidad superior también se benefician. Para realizar la elevación frontal debes pararte con las piernas apoyadas asimétricamente, el pie delantero debe pisar un extremo de la banda, y el otro te ayudará a generar más equilibrio. Realiza el agarre con la mano del brazo que está extendido al frente y comienza a tensar la banda con elevaciones consecutivas. Tenga en cuenta que el movimiento va por encima de la altura de los hombros.; Además, cuando termines las repeticiones, deberás hacerlo con el otro brazo.Recomendaciones para la rutina completaTenga en cuenta los aspectos fundamentales mencionados anteriormente para ponerlos en práctica, durante la ejecución de los ejercicios. Con las alternativas expuestas anteriormente, puedes trabajar una rutina completa sin ningún problema.No olvides ajustar el volumen de acuerdo a tus capacidades físicas, pero dentro del rango mencionado para la ganancia muscular. Del mismo modo, asegúrate de que el descanso entre series se ajuste a la intensidad realizada y no pases por alto ningún detalle. Te puede interesar…

Otras notas de Salud:  ¿Cómo utilizar battle ropes en tu entrenamiento?

Dejá un comentario