¿Cómo mantener saludable el suelo pélvico?

El suelo pélvico es un área a veces olvidada. Se ubica en la parte inferior de la pelvis y tiene funciones muy importantes que influyen en la calidad de vida de las personas. Por ello, es importante fortalecerlo, cuidarlo y mantenerlo sano.

El suelo pélvico se encuentra en una zona íntima y está formada por diversas estructuras y tejidos. Es la parte inferior de una especie de cápsula que rodea y recubre los órganos de nuestro tronco Por su importancia en el buen funcionamiento del organismo, los expertos recomiendan entrenarlo y mantenerlo saludable.

Tiene funciones muy importantes que influyen directamente en la calidad de vida de todas las personas, independientemente de su sexo.

Sin embargo, expertos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) están de acuerdo en que cada caso debe ser estudiado específicamente para establecer una plan de salud óptimo para el suelo pélvico.

¿Cómo es el suelo pélvico y para qué sirve?

Cristina Rotllan Serra, profesora asociada del máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte de la UOC y experta en fisiología de la mujer, el deporte y las lesiones, explica que 30% del suelo pélvico es Tejido muscular y un 70% es tejido conjuntivoes decir, la que sirve de red o conexión entre otros tipos de tejido en el cuerpo.

“El tejido conectivo sostiene los órganos urinarios y genitales ubicados en la pelvis y mantiene la estructura y función de esta área”, explica el experto.

El profesional explica que hay una clase de músculos que también intervienen a la hora de mantener en su lugar los órganos de la parte inferior de la pelvis, como el útero, vagina y clítoris en las mujeres

Otras notas de Salud:  Nueva reunión del Foro de Atención Primaria

“Otros tienen más capacidad para ejercer fuerza o contracciones rápidas, como los músculos del esfínter que se relajan cuando orinamos o defecamos, o los que permiten que los hombres tengan erecciones y las mujeres una entrada vaginal más tonificada y sana”, explica Cristina Rotllan.

el suelo pélvico sirve para proteger el útero, la vejiga urinaria y otros órganos internos de cualquier factor externo como un golpe.

Alba Solera Sánchez, doctora en hábitos saludables, condición física y calidad de vida y entrenadora personal, afirma que “el suelo pélvico contribuye a mantener la estabilidad de la zona pélvica y lumbar, que a su vez es muy importante para la estabilidad del cuerpo” .

“Un suelo pélvico que no está sano puede llegar a causar dolor durante las relaciones sexuales en las mujeres y disfunción eréctil en los hombres”, aclara el médico.

Además, Solera afirma: “Los músculos del suelo pélvico de los hombres suelen ser más gruesos y duros, y los de las mujeres son más elásticos y flexibles. Pero mantener el suelo pélvico es importante para todos”.

Mantener el suelo pélvico sano tiene muchos beneficios para el organismo.
Elvie/Chiaro Reino Unido

Mantén el suelo pélvico saludable

“Es difícil, incluso arriesgado, generalizar las recomendaciones, porque las situaciones personales pueden variar mucho”, dice Alba Solera.

Según los expertos:

  1. Lo primero que hay que hacer es hacer un buen diagnostico que necesariamente pasa por un examen físico detallado y en algunos casos, por pruebas específicas realizadas por un profesional.
  2. En segundo lugar, una vez establecido el estado del suelo pélvico y las causas de su disfunción, Se ofrecerán diferentes opciones terapéuticas. Los tratamientos pasan por ejercicios específicos del suelo pélvico, sesiones de fisioterapia, actividad física dirigida o incluso tratamiento quirúrgico.
  3. En tercer lugar, los profesionales coinciden en que es necesario ser consciente de lo que es el suelo pélvico y sus sensaciones asociadas. “Entrenar con conciencia es lo que nos va a ayudar a tener un suelo pélvico más sano”, resume Solera. El experto insiste en que “si primero tomamos conciencia de los músculos y luego aprendemos a entrenarlos, progresaremos”.
Otras notas de Salud:  28 compras de Nordstrom para hacer que su rutina de bienestar sea más divertida: Nike, Le Creuset, Madewell

¿Cómo se deteriora la salud del suelo pélvico?

De acuerdo a Cristian de Guirior Martínez, especialista en ginecología del Hospital Clínic de Barcelona y profesora asociada de la especialidad de Nutrición y Estilos de Vida Saludables para la Mujer de la UOC, la edad, número y tipo de partos, tipo de actividad física, falta de trabajo específico del suelo pélvico, sobrepeso u otros factores aumentan la presión en la cavidad abdominal, lo que influye negativamente en la salud.

Otras acciones y situaciones en las que aumenta la presión en la cavidad abdominal son el embarazo, tocar instrumentos de viento o deportes de impacto como correr.

“Tenemos que prestar atención al suelo pélvico para evitar la incontinencia urinaria o fecal, el prolapso de los órganos pélvicos, las hernias o la diástasis abdominalestrechamiento, apertura vaginal, dolores pélvicos o disfunciones sexuales”, subraya la experta en fisiología de la mujer Cristina Rotllan.

suelo pélvico saludable
También se recomiendan algunos ejercicios para fortalecer el abdomen para mantener un suelo pélvico saludable.
EFE/DIEGO AZUBEL

Ejercicios para fortalecer y conseguir un suelo pélvico más sano

Alba Solera Sánchez como entrenadora personal aconseja ejercicios de Kegel para entrenar el suelo pélvico. Recomienda combinarlos con hipopresivos y posteriormente con Ejercicios del músculo transverso del abdomen y propiocepción..

“La combinación de todas las técnicas de entrenamiento nos ayudará a mantener un suelo pélvico saludable. Siempre, poniendo la conciencia en la respiración y en los músculos que trabajamos”, explica.

Sin embargo, la profesora de la UOC Cristina Rotllan recuerda que no solo el fortalecimiento nos permitirá tener un suelo pélvico sano.

La hipertonía del suelo pélvico también se considera una disfunción que puede causar dificultad para orinar o dolor durante la penetración vaginal.el Advierte.

Otras notas de Salud:  Día Nacional del TDAH

En casos como este, Cristina Rotllan recomienda acudir a sesiones de fisioterapia para relajar los músculos y hacer un trabajo de conciencia sobre nuestro propio cuidado del suelo pélvico. Además, el experto insiste en la importancia de mantener una postura corporal correcta para mejorar la salud de esta zona del cuerpo.

Dejá un comentario