5 preguntas frecuentes sobre el consumo de Complejo B

Las vitaminas del complejo B son importantes para la salud, tanto si eres deportista profesional como si no. ¿Quieres saber más sobre ellos? A continuación, te lo contamos.

Última actualización: 08 de julio de 2023

Comer vitaminas es muy importante a cualquier edad, y aunque todas son necesarias, las personas que practican mucho deporte deben prestar vital atención al consumo del complejo BEste grupo de vitaminas está compuesto por ocho miembros. Cada uno de ellos con sus características y funciones. ¡Es vital no descuidarlos! ¿Qué saber sobre el complejo de vitamina B? El complejo de vitamina B es un grupo de componentes nutritivos que juegan un papel vital en el mejora del metabolismo celular y la síntesis de glóbulos rojos. Consta de ocho vitaminas:

  • Tiamina (B1)
  • Riboflavina (B2)
  • Niacina (B3)
  • Ácido pantoténico (B5)
  • Piridoxina (B6)
  • Biotina (B7)
  • Ácido fólico (B9)
  • Cobalamina (B12)

El uso del complejo B asegura la salud y el bienestar del cuerpo. Además, mejora el metabolismo celular, la función cerebral y la energía general del cuerpo. Otros beneficios relacionados con estas vitaminas son:

  • Ayudan a desarrollar un apetito saludable y un buen proceso de digestión.
  • Mejoran las funciones celulares y su salud en general.
  • Promueven el crecimiento de glóbulos rojos.
  • Mejoran la vista y el tono muscular.
  • Apoyan la función cardiovascular y la salud.
  • Controlan la producción de hormonas y colesterol.
  • Mejoran el buen funcionamiento de los nervios.

El complejo vitamínico B es hidrosoluble y se recomienda su consumo únicamente a través de la dieta, ya que sus compuestos se encuentran en diversos alimentos. Pero ciertas condiciones relacionadas con la edad, la dieta (por ejemplo vegetariana o vegana) y las necesidades médicas pueden requerir la toma de suplementos.5 Preguntas frecuentes sobre el consumo del complejo B. Ahora que sabes cuáles son cada una de las vitaminas que lo componen, probablemente tengas algunas dudas y preguntas frecuentes sobre el consumo del complejo B. A continuación responderemos las más comunes: 1. ¿Cuándo tomar vitaminas del grupo B? Todas las vitaminas disponibles en el complejo vitamínico B encontrado en fuentes de alimentos naturales.

Con una dieta completa, es poco probable que desarrolle alguna deficiencia.

Sin embargo, si pertenece a alguna de estas clases, es posible que necesite suplementos de vitamina B: mujeres embarazadas y lactantes, adultos mayores y personas con ciertas afecciones médicas como cáncer, enfermedad de Crohn, alcoholismo, hipotiroidismo y anorexia, y personas que son dieta todavía vegetariana o vegana.2. ¿Cuáles son los efectos secundarios de las vitaminas del complejo B?Los efectos secundarios del consumo del complejo B son raros., ya que se trata de vitaminas hidrosolubles que se excretan a través de la orina. Pero tomar altas dosis del complejo de vitamina B podría causar algunos efectos secundarios, como:

  • Vómitos y náuseas.
  • Condiciones de la piel como enrojecimiento o lesiones.
  • Alto nivel de azúcar en la sangre.
  • Daño a los nervios y visión borrosa debido a la sensibilidad a la luz.
  • Sed excesiva debido al aumento de la micción.
  • Diarrea y casos de dolor abdominal.
  • Daño hepático (en casos extremos).
Otras notas de Salud:  ¿Cómo impacta el deporte en tu autoestima?

3. ¿Qué alimentos contienen vitaminas del complejo B? Hay una variedad de alimentos que contienen el complejo B, por lo que es fácil encontrarlo en casi todos los alimentos. Entre ellos, podemos destacar:

  • Huevos, leche y queso.
  • Carnes blancas como el pollo.
  • Pescados, como el atún, el salmón y la caballa.
  • Verduras de hoja verde, como la espinaca y la col rizada.
  • Plátanos y sandías.
  • Granos integrales y cereales.
  • Nueces y semillas.

4. ¿Qué pasa si no tienes suficiente vitamina B en tu cuerpo? La deficiencia del complejo de vitamina B puede resultar en varios problemas de salud. Los siguientes son los más comunes:

  • Debilidad y fatiga.
  • Anemia.
  • Confusión, depresión y dolor de cabeza.
  • Sistema inmunitario deficiente.
  • Problemas del corazón y del hígado.
  • Perdida de cabello.
  • Problemas de la piel.
  • Pérdida de peso involuntaria y repentina.

5. ¿Cuánta vitamina B debo tomar diariamente? La dosis diaria recomendada de vitaminas B varía para diferentes personas. Aproximadamente podemos decir que las cantidades son las siguientes para la ingesta de B12:

  • Para adultos jóvenes, 400 microgramos (mcg) al día.
  • Para madres lactantes, 500 mcg diarios.
  • Para mujeres embarazadas y adultos mayores, 600 mcg diarios.

Sin embargo, siempre consulte a un médico para la prescripción de dosis correcta. Hable con un médico sobre los suplementos vitamínicos del complejo B Siempre es una buena idea hablar con un médico antes de añadir cualquier suplemento a nuestra dieta. El profesional puede analizar el estado de salud de cada uno y determinar si es necesario o no añadir vitaminas de forma “artificial”. También debe consultar a su médico si cree que puede tener deficiencia de vitaminas B, en caso de que padezca alguno de los síntomas indicados anteriormente. Aunque el complejo B es bastante inocuo, No debes automedicarte por nada del mundo.Tú podrías estar interesado…

Nuestro equipo revisó minuciosamente todas las fuentes citadas para garantizar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo se consideró confiable y de precisión académica o científica.

Dejá un comentario