La Treadmill Strut es la alternativa con la que entrenas al ritmo de la música de Taylor Swift. Quizás no lo hayas escuchado en ningún momento, ni en el gimnasio ni en las habitaciones aptitud físicapero no debes preocuparte por eso. Hoy en día, no es suficiente estar en el mundo aptitud física para conocer alternativas o métodos de entrenamiento, especialmente aquellos que surgen de la nada. Esto es debido a auge de las redes socialeslas cuales se encargan de crear tendencias relacionadas con la formación. Basado en lo anterior, surge la necesidad de saber que es tendencia y si, en realidad, merece la pena ponerlo en práctica. El turno corresponde, pues, al Treadmill Strut, con el que entrena al ritmo de la música. ¿Quieres saberlo? Treadmill Strut: entrena con músicaEl entrenamiento con música destaca como una de las prácticas más habituales, ya sea en gimnasios o en casa; Así que al principio no parece algo nuevo. Sin embargo, Treadmill Strut va más allá de usar el ritmo de la música para hacer ejercicio.Específicamente, el entrenamiento se llama Taylor Swift Treadmill Strut. y fue creado por un usuario de TikTok llamado Allie Bennett. Rápidamente tomó fuerza y logró convertirse en uno de los retos virales más reconocidos dentro de esta red social. Por eso el mundo digital observa y se dedica a poner en práctica este nuevo y llamativo tendencias aptitud física.¿En qué consiste?Básicamente, es un método de entrenamiento que requiere de dos herramientas para su ejecución: la cinta de correr y la música de Taylor Swift. Con estos elementos, aquellas personas que quieran ponerlo en práctica sólo necesitan ganas de hacerlo y disposición. Esta alternativa al entrenamiento consiste en una combinación de caminar y correr durante un total de 36 minutos. Sumado a lo anterior, la música del reconocido cantante debe sonar al mismo tiempo.
Una de las principales características de esta alternativa se centra en el ritmo de las canciones.
La música utilizada no solo funciona como ambientación o motivación, sino que también te ayuda a indicar qué intensidad debes utilizar encima de la cinta de correr. Además, Es un método progresivo, que parte de la menor intensidad.pasa por un moderado-alto, y culmina con ritmos más relajados para volver a la calma.lista de reproducción entrenar a los lista de reproducción Entrenar consta de un total de 10 canciones pertenecientes a Taylor Swiftentre los que se encuentran algunos de sus éxitos más reconocidos a nivel mundial. Como se ha comentado anteriormente, el objetivo de ambientar el entrenamiento con este tipo de música se basa en adaptar el ritmo a la intensidad necesaria. La primera canción se basa en un ritmo bajo.que se usa en una caminata convencional (“El hombre” – hecha a 3.4 mph o millas por minuto).Las siguientes seis canciones se interpretan aumentando 0.1 millas por minuto -mph-por lo que el aumento progresivo es fácilmente evidente:
- “Cómo consigues a la chica” – 3.5 mph.
- “Mensaje en una botella” – 3,6 mph.
- “Mejor que la venganza” – 3,7 mph.
- “Nuevos románticos” – 3.8 mph.
- “Me perteneces” – 3.9 mph.
- “Mira lo que me hiciste hacer” – 4.0 mph.
A partir de la siguiente canción (“… ¿Reay for it?”), el aumento de intensidad es más evidente, por lo que tiene lugar a 7,0 mph. Por último, debe utilizar la canción “Estilo”, que se realiza a 3,0 mph. Esta destaca como la vuelta a la calma o fase final Treadmill Strut: la importancia del entrenamiento con la música La fama de Treadmill Strut se debe a la capacidad de moverse a través de canciones pegadizas y entretenidas, especialmente si Taylor es tu artista favorito. Sin embargo, más allá de convertirse en tendencia, esta alternativa es sumamente importante para el bienestar del cuerpo en general.El hecho de entrenar con música no solo te ayuda a subir el ánimo. A ello hay que sumar la marcha en cinta rodante como eje central del entrenamiento, para que los beneficios para la salud se vean reflejados. Dada su gran importancia, se aconseja una recomendación médica antes de implementar este y cualquier otro método de entrenamiento que requiere un aumento progresivo de la intensidad. La garantía se solicita para evitar cualquier tipo de problema cardíaco o respiratorio. Te puede interesar…
- Chan, L., Chin, L. Kennedy, M., Woolstenhulme, J., Nathan, S., Weintein, A., Connors, A., Weir, N., Drinkard, D., Lamberti, J., Keyser , R. (2013). Beneficios del entrenamiento intensivo en cinta rodante sobre la función cardiorrespiratoria y la calidad de vida en pacientes con hipertensión pulmonar. Pecho. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22922554/