Adenomiosis, una gran desconocida

Menstruación abundante, dolor menstrual intenso, dolor pélvico crónico… estos son algunos de los síntomas más comunes de la adenomiosis, engrosamiento de las paredes uterinas


Imagen de archivo de un bebé recién nacido en un hospital. EFE/ Jorge Núñez

El adenomiosis consiste en el engrosamiento de las paredes del útero. Sucede cuando el tejido endometrial Crece sobre las paredes musculares externas de las mismas.

Afecta aproximadamente 1-5% de las mujeres en edad reproductiva y generalmente se diagnostica entre 30 y 50 años.

Se desconocen las causas de este padecimiento, según explicó el médico ernesto boscodirectora de la Clínica IVI Valencia en una entrevista con EFESalud.

Según la página de MedlinePlus, los síntomas más comunes de la adenomiosis son sangrado mensual abundante y prolongado, dismenorrea o dolor menstrual intenso, dolor pélvico crónico y dispareunia o relaciones sexuales dolorosas.

Diagnostico y tratamiento

Cuando existen síntomas de adenomiosis y no existe otra condición ginecológica que los pueda causar, el médico debe realizar pruebas para diagnosticarla.

Lo más común es hacer un cirugía de extirpación de tejido uterino. al obtener un muestra del mismo, se examina y se determina si se padece esta condición.

Además, a través de un examen pélvico se puede ver si el útero está suave y ligeramente agrandadoasí como la existencia de masas uterinas.

También puedes hacer un ultrasonido, aunque no suele dar un diagnóstico claro, como afirma la página de MedlinePlus. A resonancia magnetica puede distinguir una adenomiosis de la presencia de tejidos uterinos.

Generalmente, la mayoría de las mujeres con adenomiosis no requieren una tratamiento especifico.

Otras notas de Salud:  Cuando la ansiedad te devora, la historia personal de René Merino

Para los casos con mayor sintomatología, se recomienda tomar píldoras anticonceptivas o implantar un DIU que contiene progesterona, ya que puede disminuir el sangrado abundante. Además, las drogas como ibuprofeno o el naproxeno pueden aliviar el dolor.

Si los síntomas son demasiado severo y persistentepuedes hacer un histerectomía. Con esta operación para extirpar el útero, todos los síntomas suelen desaparecer.

ibuprofeno
El ibuprofeno puede aliviar los síntomas de la adenomiosis. EFE/Ángel Díaz

Adenomiosis y endometriosis: de la mano

Según el Dr. Ernesto Bosch, en casi el 20% de los casos la adenomiosis y la endometriosis se desarrollan juntas.

El primera fase de cualquier tratamiento es no confundir estas condiciones. Aunque ocurren en paralelo en muchos casos, deben ser separar y prueba diagnosticarlos temprano para poder solucionarlos de la mejor manera, tal y como afirma IVI Valencia.

La sintomatología de la adenomiosis se asemeja a la de endometriosisla condición más conocida en la actualidad.

La endometriosis es una condición que ocurre cuando las células del revestimiento de la matriz del útero crecen en otras áreas del cuerpo, generalmente en el ovarios, trompas de Falopio, intestinos, recto, vejiga y el revestimiento de la zona pélvica.

En la adenomiosis a sangrado excesivo puede ser la principal señal de advertencia, mientras que la endometriosis se asocia más a menudo con la Dolor Intenso. Sin embargo, ambos síntomas pueden ocurrir en ambas condiciones.

enfermedad de la endometriosis
La endometriosis es más conocida hoy que la adenomiosis. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

¿Afecta a la fertilidad?

El Dr. Ernesto Bosch señala que la adenomiosis no suele ser una causa directa de infertilidad

“Es raro que la adenomiosis sea tan grave que imposibilite el embarazo. En ese caso, sería la endometriosis la que lo haría imposible o mucho más complicado”, explica la profesional.

Otras notas de Salud:  Los 18 mejores juegos sexuales que hacen que el juego sea placentero en 2023: Lovehoney, Amazon, Target

Por lo tanto, la adenomiosis sería considerada como una condición que atenúa las posibilidades de embarazo, pero que, en principio, no es hace imposible.

“Aunque la adenomiosis no tiene un impacto directo en la fertilidad, puede alterar el transporte de los espermatozoides en su camino hacia el óvulo, dificultando la implantación del embrión y dificultando el embarazo natural”, explica la doctora.

El embarazo
Debemos acudir a revisiones ginecológicas periódicamente. EFE

¿Deberíamos preocuparnos si tenemos adenomiosis?

El médico advierte que siempre que haya alteraciones en el ciclo menstrual debemos acudir a un especialista, además del revisiones anuales que debemos hacer. No es recomendable ir simplemente cuando creemos que tenemos una enfermedad.

Una regla muy abundante, dolorosa, muy espaciada o irregular… cualquier cambio en nuestra regla debe hacernos acudir al médico. Sobre todo, advierte el experto, porque puede haber una problema hormonal detrás de eso debemos abordarlo lo antes posible.

Debemos recordar que la adenomiosis a menudo se asocia con sangrado muy profuso. Estos pueden causar anemias severasAsí que debemos estar alerta.

Por último, cabe señalar que a menudo los síntomas de la adenomiosis desaparecen después de la menopausia.

Dejá un comentario