5 consejos para cuidar tus articulaciones al entrenar

Las articulaciones son estructuras importantes en la motricidad de las personas. Por lo tanto, hay que cuidarlos, sobre todo a la hora de entrenar. ¿Quieres saber algunos consejos para protegerlos?

Última actualización: 30 de junio de 2023

Los consejos para cuidar las articulaciones a la hora de entrenar hay que ponerlos en práctica constantemente. El cuidado de las estructuras del cuerpo destaca como uno de los puntos más importantes en el mundo del entrenamiento, y ahí están las articulaciones, ¿qué son? En términos generales, Las articulaciones son los puntos donde se unen dos o más huesos. diferente. Además, están formados por una cápsula articular, que en su interior contiene líquido sinovial. Así, las articulaciones permiten los movimientos del organismo, entre los que destacan la flexión y la extensión. Consejos para el cuidado de las articulaciones durante el entrenamiento Al ser una estructura tan importante para la función motora, usted debe encontrar una manera de protegerlo constantemente. Por ello, te mostraremos algunos consejos y recomendaciones para aplicar durante el entrenamiento.1. Evitar el impacto articular Uno de los principales consejos a la hora de cuidar las articulaciones a la hora de entrenar es evitar el impacto o choque articular. Este consejo se centra en aquellas personas que padecen problemas articulares o hueso. Respecto a otras personas, lo ideal, más allá de evitar el impacto de las articulaciones, es realizar actividades o deportes de bajo impacto. En este punto podemos destacar disciplinas como la natación y el ciclismo.2. Calienta correctamente Calentar no es solo un consejo para cuidar tus articulaciones a la hora de entrenar, sino también una obligación cada vez que vayas a realizar movimientos de moderada o alta exigencia.Es por ello que la activación o calentamiento se encuentra como fase inicial dentro de cualquier tipo de rutina. En cuanto a las articulaciones, el objetivo se centra en predisponerlas para diversos movimientos. Al calentar correctamente las articulaciones, la probabilidad de sufrir una lesión disminuye. Por otro lado, los movimientos se pueden realizar con mayor facilidad y los resultados pueden estar más cerca de lo esperado.3. cuidar las cargas

Cuando haces actividad física, debes cuidar tus articulaciones para evitar daños.Hay ejercicios en los que las estructuras del cuerpo deben ser sometidas a altas cargas Por encima de las capacidades, este tipo de ejercicios se encuentran en las rutinas de fuerza. A pesar de ello, suelen realizarse con mimo y apenas superan las capacidades para estimular el organismo en general. Hay que tener especial cuidado con las cargas. Estos no deben ser excesivos, porque las articulaciones pueden lesionarse o sufrir. Si percibe una carga externa que es imposible de levantar, evite hacerlo. Además, Te asesoramos para saber cuál es tu capacidad máxima de fuerza y en base a ello diseñar la rutina de entrenamiento.4. mira el dolorMuchos deportistas tienden a normalizar el dolor, sobre todo a nivel muscular. De esta forma, señalan que el dolor forma parte de la mejora del rendimiento y es habitual en la adaptación al entrenamiento. Sin embargo, el dolor en las articulaciones no es tan común como se cree, por lo que debe vigilarlo de cerca. Con base en lo anterior, se debe realizar un seguimiento constante ante cualquier manifestación de dolor. En caso de que esto sea prolongado y poco tolerable visite a su médico de cabecera y describe exactamente cómo es el dolor que percibes.5. A mayor fuerza, mejor cuidado El mejor consejo para cuidar las articulaciones a la hora de entrenar es el fortalecimiento muscular. Procura que los músculos relacionados con las articulaciones estén correctamente entrenados, para fortalecerlos.De esta forma, la zona de la articulación estará mejor protegida. y la debilidad también puede pasar a un segundo plano. Además, los movimientos se pueden realizar de una forma más adecuada.Consejos para cuidar las articulaciones fuera del entrenamientoArticulaciones no solo deben cuidarse cuando entrenanpor lo que hay consejos que involucran el cuidado de estas estructuras de manera general.

  • Evita el sedentarismo: El sedentarismo es uno de los principales males de este siglo, caracterizado por provocar enfermedades no transmisibles como la hipertensión. Sumado a esto, un estilo de vida sedentario también puede afectar estructuras como los músculos y las articulaciones.
  • Cuida el peso: El peso corporal es un aspecto fundamental y está ligado al bienestar general. En cuanto a las articulaciones, lo más oportuno es reducir el exceso de peso para no afectarlas; especialmente las articulaciones de las extremidades inferiores.
Otras notas de Salud:  4 ejercicios de fuerza para evitar lesiones

Tú podrías estar interesado…

Nuestro equipo revisó minuciosamente todas las fuentes citadas para garantizar su calidad, confiabilidad, actualidad y validez. La bibliografía de este artículo se consideró confiable y de precisión académica o científica.

  • Iturriaga, V., Mena, P., Oliveros, R., Cerda, C., Torres, D., Del sol, M. (2018). Importancia del líquido sinovial en la articulación temporomandibular y sus implicaciones en la patología articular. Portal Regional de la BVS. https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/biblio-893226#:~:text=El%20l%C3%ADquido%20sinovial%20corresponde%20a,factores%20de%20crecimiento%20y%20enzimas.
  • Medline Plus. (2023). Dolor en las articulaciones. Consultado el 12 de junio de 2023. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003261.htm
  • Mosquera, JCG y Vargas, LFA (2021). Sedentarismo, actividad física y salud: una revisión narrativa. Desafíos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (42), 478-499. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7986290
  • Padilla, C., Sánchez, P., Cuevas, M. (2014). Beneficios del entrenamiento de fuerza para la prevención y tratamiento de la sarcopenia. Nutrición Hospitalaria. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112014000500004

Dejá un comentario