10 hospitales españoles con la insuficiencia cardiaca

La insuficiencia cardíaca afecta a más de 700.000 personas en España, de las que casi 20.000 mueren cada año. Hospitales certificados de España se han unido en un proyecto puesto en marcha por Lilly y Boehringer Ingelheim, con el aval social de Cardioalianza, para concienciar a la población sobre la importancia del diagnóstico precoz y el abordaje multidisciplinar de esta enfermedad.


Profesionales del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga presentando el proyecto. Imagen cortesía de

Diez hospitales españoles se han unido en un proyecto para concienciar sobre la insuficiencia cardiaca. Para ello, han instalado un cubo de información gigante que forma parte de la iniciativa “Mismo corazón, diferentes caras” que forma parte de la campaña publicitaria “¡Llámelo insuficiencia cardíaca y actúe ahora!”, de la Alianza Boehringer Ingelheim y Lilly con el respaldo social de Cardioalianza.

Todos los hospitales participantes tienen la Sello SEC-EXCELENTE en insuficiencia cardiaca (IC), otorgado por el Sociedad Española de Cardiología (SEC). Esto indica que han completado y acreditado los estándares de calidad necesarios para obtenerlo.

Los diez centros que forman parte de esta iniciativa de proyección social son los Hospitales Universitarios Virgen de la Victoria (Málaga) y Virgen del Rocío (Sevilla); él Hospital Universitario Miguel Servet (Zaragoza); él Hospital Clínicoél Hospital Universitario de Bellvitgeél Hospital Universitario Germans Trias i Pujol y el Hospital Universitario Vall d’Hebron (Barcelona); él Abente y Hospital del Lago (La Coruña); él Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín (Las Palmas); y el Hospital Universitario 12 Octubre (Madrid).

Insuficiencia cardiaca
Mismo corazón, diferentes rostros en el Hospital Vall dHebron. Imagen cortesía de Boehringer Ingelheim y Lilly Alliance

El alto impacto de la insuficiencia cardiaca

La insuficiencia cardíaca (IC) es una síndrome prevalente crónico que impide que el corazón bombee suficiente sangre al resto de órganos. Estos, por tanto, no reciben la cantidad necesaria de oxígeno y nutrientes.

Otras notas de Salud:  Salud y tecnología, futuro de clones digitales y mapeo de órganos

Los datos actuales estiman que 1 en 10 Las personas desarrollarán insuficiencia cardíaca durante toda su vida. Hoy es el primera causa de hospitalización en personas mayores de 65 años en Españalo que significa un 5% del total de hospitalizaciones en el país.

La IC tiene una alta tasa de morbimortalidad, ya que cada año se cobra la vida de casi 20.000 gente en España. Además, limita mucho la calidad de vida de las personas afectadas por la patología, impidiéndoles realizar tareas rutinarias como subir escaleras o dormir con normalidad.

“Desde el 2018 no recibo alta clínica, sigo como si estuviera internado. Sin embargo,
Considero al médico un ángel de la guarda. El corazón necesita control constante y
supervisión médica, y ellos son los que pueden ofrecerla. Cuando se diagnostica el problema, usted
la vida cambia, te das cuenta de lo bonito que es vivir y lo importante que son la familia y los amigos.
Aprendes a apreciar lo que es la vida”, dice Ignacio Zorrilla, que sufre insuficiencia cardiaca
Hace 5 años.

Profesionales del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.  Foto cortesía de Boehringer Ingelheim y Lilly Alliance
Profesionales del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Foto cortesía de Boehringer Ingelheim y Lilly Alliance

“Mismo corazón, diferentes rostros”

La iniciativa “Mismo corazón, diferentes rostros” pretende concienciar a la población de la importancia de un diagnostico temprano que ayude a los trabajadores de la salud a abordar la enfermedad desde el multidisciplinariedad.

La IC, patología del sistema cardiovascular, está directamente relacionada con los sistemas renal y metabólicoPor tanto, un tratamiento multidisciplinar ayudaría a evitar que la disfunción de este sistema se extienda al resto.

Por otro lado, junto con el objetivo de concienciar a la población de la importancia de acudir al médico ante cualquier síntoma de alarma de la enfermedad, la campaña también destaca la importancia de saber esta condición a fondo, tanto por los profesionales como por quienes la padecen.

Otras notas de Salud:  ¿Cuándo la dificultad para respirar indica un problema cardíaco?

Según datos de una encuesta poblacional realizada para Boehringer Ingelheim, se estima que cerca de 70% de los españoles no sabe que tener insuficiencia cardíaca aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 o que puede conducir a insuficiencia renal.

Con este enfoque educativo, la Alianza lanza una plataforma donde los cuidadores y profesionales tendrán acceso a información escrita y audiovisual, la misma que se encuentra en los cubos de los hospitales.

En las diferentes infografías y vídeos que podemos encontrar, se destaca la importancia de una diagnostico tempranoasí como la necesidad de una trabajo coordinado entre diferentes especialidades y niveles de atención, como cardiología, medicina Interna, atención primaria y Enfermería.

Insuficiencia cardiaca
Profesionales del Hospital Clínic de Barcelona. Foto cortesía de Boehringer Ingelheim y Lilly Alliance

Dejá un comentario