¿Debo vacunarme? Desinformación en la diabetes

Desequilibrio en el control de la enfermedad, diversas complicaciones graves, hospitalización… Son algunas de las consecuencias de no vacunarse que la FEDE alerta a las personas con diabetes. La desinformación sobre la vacunación supone un riesgo para la salud de las personas con enfermedades crónicas.


Vacuna para la gripe. EFE/Javier Lizón

El Federación Española de Diabetes (FEDE) ha lanzado una campaña llamada “Vacunación 2023” para frenar la desinformación existente sobre la vacunación entre las personas con enfermedades crónicas en España, especialmente entre los que padecen diabetes.

Con ello pretenden aumentar las cifras de vacunación y evitar que los pacientes crónicos adquieran enfermedades prevenibles que pueden provocar complicaciones más graves.

Las personas que padecen enfermedades crónicas en España son aproximadamente 20 millones, de los cuales cerca seis son diabeticos.

Los técnicos sanitarios de la federación y representantes de los enfermos advierten del peligro que corren estas personas cuando dejan de vacunarse.

El enfermedades infecciosas pueden tener consecuencias mucho peores para las personas con enfermedades crónicas que para las que no las tienen, además de aumentar los riesgos de hospitalización.

“La vacunación es beneficiosa en toda la población, pero más en aquellos pacientes que padecen patologías crónicas, como la diabetes. Por ejemplo, el riesgo de ingreso hospitalario por neumonía neumocócica se multiplica por 39. Su riesgo también es mayor en otras infecciones como la gripe o la culebrilla. La vacunación es también un hábito de vida saludable, muy necesario también en su patología”, afirma la Dra. Isabel Jimeno Sanz, jefa de grupo de vacunas del Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).

mitos sobre la vacunacion

Existe la falsa creencia entre ciertas personas que padecen enfermedades crónicas, como la diabetes, de que es preferible no vacunarse enfermedades “leves”.

Otras notas de Salud:  63 mejores ventas después de Navidad 2022: Amazon, Nordstrom, Target, Best Buy

Un claro ejemplo es el de la gripe. Se percibe como una “enfermedad leve”, pero lo cierto es que algunos 6.300 personas mueren de ella en España cada año.

Su vacuna llega a un 70% efectivo y disminuye la posibilidad de desarrollar complicaciones más graves derivadas de esta enfermedad infecciosa. Esta es la razón por la cual el vacunación anual Está especialmente recomendado para personas con diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias, hemofilia u obesidad mórbida.

Lo cierto es que estar vacunado contra la gripe reduce 6 veces las probabilidades de ser hospitalizado para esta enfermedad, así como 7 veces las posibilidades de morir de neumonía en personas con diabetes.

  • Inmunización por infección:

Otro de los mitos más extendidos es que la inmunización que produce la infección de una enfermedad es superior a la de las vacunas. Esto es totalmente falso.

Aunque la vacunación provoca una infección similar a la de las enfermedades infecciosas, lo hace sin las posibles consecuencias y complicaciones graves de las mismas.

Las personas con diabetes tienen 39 veces más probabilidades de ser hospitalizado por un neumonía neumocócica, una enfermedad que se puede prevenir con una simple vacuna. Además, una enfermedad leve puede causar resistencia a la insulina y variaciones glucémicas en estos pacientes.

vacuna contra la gripe
Las enfermedades infecciosas pueden tener consecuencias muy negativas para los pacientes diabéticos. EFE/Matthias Hiekel

Beneficios de la vacuna

De acuerdo a OMSlas vacunas previenen casi 3 millones de muertos cada año en todo el mundo. Es por ello que pueden considerarse la principal intervención humana para reducir las tasas de mortalidad asociadas a enfermedades prevenibles.

Actualmente, hay más de 40 vacunas para la prevención de 25 enfermedades infecciosas evitable. Benefician especialmente a aquellas personas que pertenecen a grupos de población de riesgocomo es el caso de las personas con diabetes.

Otras notas de Salud:  El envejecimiento saludable como meta

También cabe destacar los importantes ahorros en el Gasto en salud ¿Qué significa vacunas? 22 euros por euro invertidode los cuales 5€ corresponden a costes sanitarios directos y 17€ a costes indirectos.

Para las personas con diabetes, así como para las que pertenecen a la población de riesgo, Se recomienda la inmunización por vacunación contra enfermedades como gripeél neumococoel tos ferinael hepatitis B o el Infección de herpesentre otros.

Infografía de la campaña Inmunización 2023.  Imagen cortesía de FEDE
Infografía de la campaña Inmunización 2023. Imagen cortesía de FEDE

Principales medidas de la campaña

Con la colaboración de GSK, MSD y Sanofi y bajo el sello #Inmunización2023FEDE compartirá los recursos interactivos creados para esta campaña.

Su objetivo es concienciar y sensibilizar a las personas con diabetes y su entorno sobre la importancia de la vacunación como método preventivo frente a enfermedades infecciosas.

Además, recuerdan los graves desequilibrios que se pueden provocar en el control de la diabetes en pacientes no vacunados y añaden que, a largo plazo, esto afectaría considerablemente a su nivel de vida.

Dejá un comentario