¿Por qué cuando hago ejercicio me mareo?

Probablemente haya experimentado mareos en algún momento mientras hacía ejercicio. Si este es tu caso, a continuación te mostraremos cuáles son las principales causas de su aparición.

Última actualización: 08 junio 2023

La formación en general trae consigo una serie de dudas e inquietudes entre las que destaca la siguiente idea: ‘Hago ejercicio y me mareo, ¿por qué?’. Esta pregunta es más habitual de lo que crees, sobre todo en aquellas personas que recién se inician en el mundo de la aptitud físicaAgregado a esto, el mareo no es un tema que deba pasar desapercibido Si no al contrario. El bienestar es el principal objetivo del entrenamiento, por lo que se busca el equilibrio entre la salud física y psicológica. Probablemente estés entre esas personas que se marean al hacer ejercicio y no saben el verdadero motivo. Si es tu caso, quédate con nosotros porque a continuación te explicamos las principales razones.Hago ejercicio y me mareo, ¿por qué?El mareo es una de las sensaciones más frecuentes al hacer ejercicio, esto suele ir acompañado de dolor, mareos, desánimo e incluso desorientación. A pesar de ser un síntoma común, no significa que sea normal, por lo que debes prestarle atención. Los motivos que te vamos a mencionar a continuación son quizás los que mejor explican por qué haces ejercicio y te mareas. superarCada persona tiene habilidades diferentes, tanto física como psicológicamente. Así que no todos pueden manejar la intensidad de la misma manera. A pesar de esto, muchas personas tienden a acercarse a la rutina en exceso, incluso fuera de sus propias capacidades. En este punto, el síndrome de sobreentrenamiento puede estar presente. Por otro lado, el exceso de entrenamiento es algo que puede suceder durante cualquier tipo de rutinarazón por la cual el mareo está presente en un gimnasio e incluso al aire libre. Sufrir de un golpe de calorLa temperatura juega un papel fundamental a la hora de sufrir un golpe de calor.. En este caso se debe a su aumento, tanto corporal como natural, por lo que este tipo de problemas suelen aparecer durante la época estival. Aunque el verano aumenta la probabilidad de sufrir un golpe de calor, no todas las personas lo experimentan. Normalmente, esto ocurre con principiantes o con aquellas personas que no llevan a cabo un proceso de adaptación. El golpe de calor también lo suelen experimentar quienes tienen problemas con la sudoración, proceso encargado de regular la temperatura corporal. Por tanto, si al hacer ejercicio te mareas y viene acompañado de otros síntomas como debilidad, dolor de cabeza, sequedad, entre otros, probablemente sea un golpe de calor.mala hidrataciónHidratarte incorrectamente es otro aspecto a tener en cuenta si te mareas al hacer ejercicio. Esto se debe a la pérdida de agua provocada por la sudoración, que es necesaria para el organismo durante la regulación de la temperatura corporal. En ese orden de ideas, lo más adecuado es mantener los niveles de agua en equilibrio. No quiere decir que consumas cantidades exageradas o desproporcionadas, pero que sean acordes a lo que requieres al percibir una sensación de sed.Al no hidratarse oportunamente, la acumulación de líquidos y toxinas aumenta en el cuerpo y la sensación de mareo es una de las primeras manifestaciones que te hace notar. Respirar mal Otro aspecto que influye en esta pregunta (¿por qué me mareo cuando hago ejercicio?) es el hecho de manejar mal la respiración. Por sencillo que sea un ejercicio, requiere del acompañamiento constante de la respiración, tanto en la inhalación como en la exhalación. Sin embargo, innumerables personas a menudo lo retienen mientras realizan el movimiento o simplemente no lo realizan correctamente. Si esto ocurre, Es probable que los niveles de oxígeno sean más bajos de lo que el cuerpo necesita.especialmente el cerebro. Así, el síntoma más común y el primero en aparecer es el mareo.PatologíasOtros aspectos que influyen directamente en los mareos durante el ejercicio son las patologías. Padecer enfermedades de base puede dificultar el desarrollo de la rutina, sobre todo si se trata de realizar esfuerzos físicos como el entrenamiento.

  • Problemas del corazónEl corazón es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de transportar la sangre oxigenada. Tu tarea aumenta cuando haces ejercicio, pero si tienes problemas, esta tarea se puede dificultar. Entre los problemas cardíacos más comunes que provocan mareos al hacer ejercicio se encuentran las arritmias, la tensión arterial irregular -hipertensión e hipotensión-. -.
  • hipoglucemia: Los niveles bajos de azúcar en la sangre también pueden influir en los mareos durante y después del ejercicio. Esto se debe a que el azúcar es uno de los principales combustibles del sistema muscular.
Otras notas de Salud:  ¿Cómo ganar más músculo en los gemelos?

Hago ejercicio y me mareo, ¿qué hacer?Probablemente uno de los factores mencionados anteriormente esté relacionado con los mareos. al hacer ejercicio Sin embargo, lo más adecuado es que busques un diagnóstico médico para poder recurrir a un tratamiento adecuado. Recuerda que el acompañamiento profesional es fundamental a la hora de resolver dificultades como esta. Te puede interesar…

Nuestro equipo revisó minuciosamente todas las fuentes citadas para garantizar su calidad, confiabilidad, actualidad y validez. La bibliografía de este artículo se consideró confiable y de precisión académica o científica.

  • Angeli, A., Minetto, M., Dovio, A., Paccotti, P. (2004). Síndrome de sobreentrenamiento en atletas: un trastorno relacionado con el estrés. Revista de investigación de endocrinología. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15717662/
  • Gobierno de México. (2017). La respiración, un proceso fundamental en el deporte. Consultado el 5 de junio de 2023. https://www.gob.mx/conade/prensa/la-respiracion-proceso-fundamental-en-el-deporte
  • Lázaro, Y., Restrepo, L., Vargas, L. (2022). Manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento del golpe de calor. Revista Cubana de Medicina General Integral. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252022000200020#:~:text=El%20golpe%20de%20calor%20es%20una%20urgencia%20m%C3%A9dica%20que%20implica ,son%20las%20medias%20m%C3%A1s%20utilizadas.
  • Machado, C., Vimieiro, A., Silami, E., Carneiro, L. (2006). Hidratación durante el ejercicio: ¿es suficiente la sed? Revista Brasileña de Medicina Deportiva. https://www.scielo.br/j/rbme/a/7QD5xyBKdjsGf7KRqqkKGCK/abstract/?lang=es#:~:text=La%20p%C3%A9rdida%20h%C3%ADdrica%20por%20la,una% 20disminuyó%C3%B3n%20en%20el%20rendimiento%C3%B1o.

Dejá un comentario