Aunque dependerá del número de veces que vayas al gimnasio cada semana, debes tener en cuenta que hay músculos que siempre es mejor entrenarlos el mismo día. De esta forma, lograrás mejores resultados y evitarás “perder el tiempo”. Hay diferentes formas de agrupar los músculos que trabajamos en cada rutina, en función de los días que entrenemos o de algunas “combinaciones” potentes que merece la pena probar. ¿Trabajas varios músculos el mismo día? ¡No lo hagas! Muchas veces queremos acortar el tiempo que pasamos en el gimnasio porque no tenemos tantas horas disponibles durante la semana o porque creemos que podemos “agrupar” todo en una sola sesión y será suficiente. Sin embargo, cometemos el error de agrupar músculos que, por decirlo de algún modo, no son compatibles entre sí. Y quizás esa sea una de las razones por las que no conseguimos la hipertrofia deseada.Uno de los principales “errores” en el gimnasio es trabajar dos grandes grupos musculares o importante el mismo día, ya que pueden causar lesiones. Por ejemplo, espalda y piernas. ¿Porque? Porque requieren demasiada energía y estresan el sistema nervioso. Asimismo, los culturistas no recomiendan combinar trabajo de espalda, pecho y piernas en una misma sesión, sino combinarlos con otros grupos musculares más pequeños, como hombros, tríceps y bíceps. ¿Qué músculos debes entrenar el mismo día durante 3 días? rutina? Si vas al gimnasio lunes, miércoles y viernes (o martes, jueves y sábado), puedes dividir tu rutina en tres combinaciones principales: Día 1. Pecho, tríceps y hombros Para este primer día puedes hacer los siguientes ejercicios: prensa Pecho declinado (3 series de 12 repeticiones), prensa doblado sobre el pecho (3 series de 12 repeticiones), elevaciones laterales con mancuernas (3 series de 12 repeticiones), volar banco plano con mancuernas (3 series de 12 repeticiones) y tirar de la cara (3 series de 12 repeticiones). Día 2. Grupo de espalda, abdominales y bíceps En este segundo día se ejercitará de la siguiente manera: remo inclinado (3 series de 12 repeticiones), derribar con agarre ancho (3 series de 12 repeticiones), rizo Barra EZ (3 series de 12 repeticiones), Peso muerto (3 series de 12 repeticiones), Lagartija de tríceps con cuerda (3 series de 12 repeticiones), rizo martillo con mancuernas cruzadas (3 series de 12 repeticiones) y trituradoras de cráneo con barra EZ (3 series de 12 repeticiones). Día 3. Grupo de cuádriceps, isquiotibiales y gemelos En este tercer día trabajarás peso muerto rumano (3 series de 12 repeticiones), sentadilla con barra (3 series de 12 repeticiones), sentadilla con mancuernas (3 series de 12 repeticiones), extensión de piernas (3 series de 12 repeticiones) y pantorrillas (3 series de 12 repeticiones). ¿Qué músculos debes entrenar el mismo día para una rutina de 4 días? Si vas al gimnasio todos los días de la semana (excepto un descanso entre medio), te recomendamos las siguientes combinaciones musculares:1. Lunes: pectorales + tríceps.
2. Martes: hombros + abdominales.
3. Miércoles: descanso.
4. Jueves: piernas.
5. Viernes: espalda + bíceps. Es muy importante cumplir con la rutina de cada grupo muscular y aprovechar los descansos corporales para que trabajemos bien cada zona, no sobrecargarnos y sacarle el máximo partido a la rutina. ¿Qué músculos entrenar el mismo día? con diferentes combinaciones? En este caso, no importa la cantidad de veces que vayas al gimnasio, pero debes tener en cuenta y recordar ciertas combinaciones para que funcionen en consecuencia. Entre ellos recomendamos: 1. Combinación de Músculos Grandes + Pequeños Básicamente, En el cuerpo tenemos músculos grandes y músculos pequeños. En el primer grupo se encuentran las que tienen más anchura y más fibras como las del pecho (pectorales), espalda (dorsales) y piernas. Como son músculos resistentes, podemos reservar un día entero para cada uno, no obstante, para aprovechar mejor que estamos en el gimnasio añadimos ejercicios para músculos pequeños: bíceps, tríceps, antebrazos y pantorrillas. En el caso de los hombros (deltoides), los consideramos músculos intermedios.2. Combinación de músculos agonistas y antagonistasLos agonistas o motores son músculos que necesitan fuerza para iniciar el movimiento.. Por ejemplo, cuando doblas el codo, los bíceps se contraen. Y en ese mismo movimiento aparece el músculo antagonista (el tríceps), que se estira.
Otros músculos considerados antagonistas son el pecho y la espalda o los cuádriceps y los isquiotibiales.
Ten en cuenta estos consejos a la hora de planificar tu rutina semanal. ¡Y sácale el máximo partido a tu trabajo en el gimnasio! Te puede interesar…