El Consejo Interterritorial de Salud acuerda retirar la obligatoriedad de la mascarilla en los centros sanitarios y sociosanitarios, y se recomienda cuando hay síntomas de infección respiratoria
El Consejo Interterritorial de Salud ha apoyado la retirada definitiva de la obligatoriedad de las mascarillas en los centros de salud, hospitales, farmacias y residencias de mayores, por lo que se acaba su uso generalizado en estos centros, pero se recomienda cuando hay síntomas de infección respiratoria. Por lo tanto, las máscaras ya no son obligatorias.
El consejero de Sanidad, José Miñones, ha coincidido con los asesores de sector en el Consejo Interterritorial de Sanidad, una reivindicación planteada hace semanas por varias comunidades, entre ellas la de Madrid, que desde abril pedía eliminar la mascarilla en el interior de hospitales, farmacias y centros de día .
España se despide así de más de 1.140 días de uso obligatorio de la mascarilla en algún ámbito, a la espera de que el Consejo de Ministros apruebe, previsiblemente la próxima semana, el real decreto que incluirá el nuevo reglamento, ya más flexible en términos de los relacionados con la salud y los entornos socio-sanitarios.
Salud y las comunidades apuntan a mantener la obligatoriedad en escenarios hospitalarios críticos y vulnerables, es decir, en áreas como quirófanos, unidades de cuidados intensivos y donde haya pacientes inmunocomprometidos.
El ministro anunció que las mascarillas ya no eran obligatorias
El propio ministro anunció la semana pasada que la idea era retirar las mascarillas en lugares que aún son obligatorios -centros de salud, centros sociosanitarios y farmacias- y zanjó: “Estamos más cerca de que sea un uso recomendado que obligatorio”.
España puso fin el pasado mes de febrero a la mascarilla obligatoria en el transporte público en un momento en que los registros de la covid-19, como ahora, rozaban sus cifras más bajas, aunque seguirá siendo recomendable en estos lugares para personas vulnerables o en la presencia de síntomas de infección respiratoria.
La reforma del real decreto de abril de 2022 que regula el uso de mascarillas era “un paso más”, en palabras de la antecesora de Miñones, Carolina Darias, en la respuesta que España estaba dando a la situación epidemiológica a lo largo de la pandemia.
Así se retiró en trenes, aviones, autobuses o metros, donde eran imperativos desde el 4 de mayo de 2020, así como en establecimientos sanitarios como ortopedias, ópticas y centros de audioprótesis, donde seguía siendo obligatorio en abril del año pasado cuando retiraron interiores.
La fecha de este viernes 23 de junio quedará como el día en que las mascarillas covid dejarán de ser obligatorias en todas partes, tras la reunión del Consejo Interterritorial de Salud convocado por el Ministerio de Sanidad.