La sopa de tomate es una preparación que tiene varios beneficios para la salud. Está hecho de una de las verduras más consumidas en el mundo occidental. Además, sus características organolépticas pueden variar en función de la variedad de tomate elegida.Cabe señalar que la ingesta de tomate se ha relacionado con un buen estado de salud. Es una hortaliza que posee antioxidantes esenciales para el buen funcionamiento del organismo humano. Por otro lado, esta preparación también se puede hacer con aceite de oliva, incluyendo así grasas de la más alta calidad. Beneficios de la sopa de tomate Te vamos a hablar de los beneficios de la sopa de tomate. Eso sí, recuerda incluir este plato en el contexto de una dieta equilibrada y variada. De lo contrario, no experimentará ninguna mejora.1. Mejora el funcionamiento del sistema cardiovascularEl tomate tiene un fitonutriente en su composición, el licopeno, que ha demostrado ser beneficioso para la salud cardiovascular. Este flavonoide es capaz de reducir la oxidación de la lipoproteína LDL, lo que genera un menor riesgo de formación de placas de ateroma. Por lo tanto, es posible ayudar a prevenir eventos cardíacos y cerebrovasculares, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, es importante asegurarse de que la dieta sea baja en ácidos grasos trans y azúcares simples para evitar el desarrollo de un estado inflamatorio que compense el efecto de los fitonutrientes en la sopa de tomate.2. Ayuda a prevenir el cáncer de próstata. El licopeno no solo tiene la capacidad de mejorar la función cardíaca, sino que también tiene un efecto anticancerígeno. Es especialmente eficaz para prevenir y ayudar a retrasar la progresión del cáncer de próstata, según un estudio publicado en la revista Cáncer de próstata y enfermedades prostáticasHay ciertos productos en la dieta que pueden aumentar el riesgo de desarrollar tumores de este tipo. Algunos aditivos podrían ser un buen ejemplo. Sin embargo, la ingesta regular de compuestos con actividad antioxidante es capaz de neutralizar la formación de radicales libres, lo que genera menos mutación celular al reducir la acumulación de especies reactivas del oxígeno.3. Regula la inflamación Tanto los fitonutrientes del tomate como el aceite de oliva que se usa para preparar la sopa tienen la capacidad de modular la inflamación. Reducir estos procesos puede mejorar la prevención frente a determinadas patologías complejas, como los de naturaleza hepática o metabólica. Cabe señalar que los principales responsables de este efecto son los ácidos grasos omega-3, presentes en el aceite de oliva. Otros alimentos también tienen estos lípidos, como es el caso del pescado azul. Asimismo, otros alimentos que se pueden añadir a la sopa de tomate también poseen flavonoides capaces de regular los procesos inflamatorios. El ajo podría ser un buen representante de ellos. Cuidado con la sopa de tomate industrial A pesar de que la sopa de tomate es un alimento recomendado, siempre es adecuado prepararla en casa. Las versiones industriales suelen contener aditivos en su composición, capaces de empeorar la calidad nutricional del producto.Lo mejor es elegir una buena variedad de tomate y aceite de oliva virgen extra. Partiendo de estos dos ingredientes como base, se puede preparar esta receta, manteniéndola siempre en frío una vez lista para asegurar una buena recuperación. La sopa de tomate, un alimento saludable Según lo dicho, podemos concluir que la sopa de tomate es un alimento saludable. Es importante introducirlo en el contexto de una dieta variada para aprovechar todas las propiedades de esta hortaliza de gran consumo.Recuerda que los fitonutrientes que contiene serán necesarios para controlar el potencial redox celular y mitigar la inflamación sistémica.. Muchos órganos del cuerpo se beneficiarán de ambos procesos. Recuerda siempre priorizar su versión casera, para no incluir aditivos en el organismo que puedan poner en riesgo la salud a mediano y largo plazo. Lo ecológico y orgánico siempre es la mejor opción, aunque a veces es algo más caro. Será una inversión en salud. Sigue adelante e inténtalo. Te puede interesar…
- Costa Rodrigues J., Pinho O., Monteiro PRR., ¿Se puede considerar al licopeno como una protección eficaz contra las enfermedades cardiovasculares? Food Chem, 2018. 245: 1148-1153.
- Rowles JL, Ranard KM., Smith JW., An R., et al., El aumento de licopeno en la dieta y la circulación se asocia con un riesgo reducido de cáncer de próstata: una revisión sistemática y un metanálisis. Cáncer de próstata Enfermedad prostática, 2017. 20 (4): 361-377.