Las cuentas de TikTok se han convertido en la nueva alternativa para entrenar en casa, sobre todo por las facilidades que ofrece y lo cómodo que puede llegar a ser utilizar el móvil hoy en día. Muchas tradiciones han cambiado con el avance de la tecnología, tanto en lo que respecta a los teléfonos móviles como a las aplicaciones y redes sociales. Detenerse a pensar un poco sobre el tema puede ser un poco traumático, sobre todo si eres una persona mayor de 30 años. Sin embargo, resulta algo ilógico oponerse a un sistema que avanza a pasos agigantadosUn claro ejemplo de esto es TikTok, una plataforma enfocada en videos que se ha vuelto muy popular desde la cuarentena hasta hoy. Tanto es así que actualmente dispone de una gran cantidad de información de todo tipo y aprovecha todas las beneficios del ejercicio fisico También es posible a través de dicha plataforma. Cuentas TikTok para entrenar en casa TikTok ofrece una gran variedad de entretenimiento, así como contenidos orientados al aprendizaje de todo tipo. Por supuesto, cuentas enfocadas en aptitud física y el cuidado del cuerpo no se hizo esperar.En base a lo anterior, esta aplicación ha subido a un nivel similar e incluso superior a otras plataformas a la hora de hacer ejercicio. Motivo por el cual te enseñaremos algunas alternativas para entrenar desde casa.
Entrenar en casa es posible si aprovechas toda la potencia de TikTok y los mejores perfiles aptitud física.1. Demi Bagby (@demibagby) La cuenta de Demi es quizás una de las más famosas de todo TikTok, tal es su popularidad que cuenta con más de 14 millones de seguidores y es considerada la ‘fitgirl’ de las redes sociales.Dicha recomendación destaca como una de las cuentas de TikTok que puedes utilizar para entrenar en casa, sobre todo como inspiración y forma de motivarte respecto a la rutina que llevas a cabo habitualmente. Cabe señalar que sus rutinas de fortalecimiento físico y rehabilitación tras una importante lesión le dieron un gran reconocimiento. Sin embargo, su contenido es variado, entretenido y enfocado a la calistenia.2. Sofía Larios (@sofialarios) Sofía Larios tiene una cuenta en TikTok con más de 2 millones de seguidores a día de hoy, lo que ha logrado gracias a su contenido de calidad centrado en la vida aptitud físicaEl contenido que comparte esta mujer suele ser bastante variado sin dejar de lado su principal objetivo. Dentro de tu cuenta puedes encontrar videos de rutinas especificas para glúteos, piernas, abdomen; entre otros segmentos, así como recetas y tips. La mayoría de sus publicaciones son en solitario, pero en algunas ocasiones complementa sus rutinas con otras personas vinculadas al mundo del fitness.3. Jennifer Tavernier (@minneninja) Entre las cuentas de TikTok para empezar a entrenar desde casa está la de Jennifer Tavernier, que tiene aproximadamente 1 millón de seguidores.Esta es quizás una de las mejores alternativas.especialmente si apenas te atreves a aventurarte en el aptitud física. Ya que, sus rutinas suelen ser específicas, explicadas con precisión y fáciles de entender. Por otro lado, esta cuenta también te puede dar bastante motivación en los entrenamientos, no solo por el carisma de Jennifer, sino también por el cambio físico que ha mostrado en diferentes ocasiones dentro de la plataforma.4. Desb (@desb___)Cuando se habla de cuentas de TikTok para entrenar en casa, se debe mencionar la cuenta de Desb. Quizás sea la que menos seguidores tiene, respecto a las mencionadas anteriormente, pero tener un total de más de 300.000 personas no es cualquier cosa. La recomendación en este caso se debe a varios aspectos, entre los que destaca la creatividad de su creador. Añadido a ello, Cabe señalar que es entrenadora certificada., lo que da mayor credibilidad a su contenido. Por último, pero no menos importante, demuestra que una madre a cargo de varios niños también puede llevar a cabo sus rutinas de entrenamiento. Razón por la cual sus consejos podrían serte de gran ayuda. ¿Qué tener en cuenta más allá de las cuentas de TikTok para entrenar en casa?Las cuentas de TikTok recomendadas para entrenar en casa deberían funcionar como punto de partida o como argumento para motivarte a entrenar. A pesar de ello, lo más adecuado es que modifiques el volumen de entrenamiento (número de series y repeticiones) según tus capacidades físicas y los resultados que esperas de estas rutinas.
- Ramírez, William, Vinaccia, Stefano y Suárez, Gustavo Ramón. (2004). El impacto de la actividad física y el deporte en la salud, la cognición, la socialización y el rendimiento académico: una revisión teórica. Revista de Estudios Sociales, (18), 67-75. Recuperado el 10 de abril de 2023, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-885X2004000200008&lng=en&tlng=es.