Bolsas solidarias que muestran el día a día de los pacientes

Los relatos recogidos en el libro “La mirada del paciente” salen a la calle con la nueva campaña de bolsas solidarias organizada por Cinfa. El laboratorio pretende homenajear a los pacientes distribuyendo en las farmacias españolas tres millones de bolsas de plástico con extractos de las historias más inspiradoras de este libro.


Primera tirada de bolsas solidarias “De su mirada a la tuya”. Imagen cedida por Cinfa.

“De su mirada a la tuya” es el título de la campaña de bolsas solidarias impulsada por una doble objetivo: mostrar día a día de personas con enfermedades y apoyar el trabajo de las organizaciones de pacientes que velan y luchan por su bienestar.

Las bolsas solidarias son de plástico. 100% biodegradablehecho de materiales vegetal, renovable y compostable.

Todos ellos incluyen la extracto de un texto firmado por escritores, comunicadores, deportistas y profesionales. Las historias completas están recogidas en el libro. “La vista del paciente” publicado en 2022, que puede ser acceder a través de un código QR impreso en todas las bolsas.

“Traduciendo estas palabras a un objeto tan cotidiano como las bolsas queremos animar a todos los que los tienen a que se tomen un momento para lee y conoce estas historias empatizar con sus protagonistas”, afirma Enrique Ordieres, Presidente del CINF.

Carlos Matallanas, protagonista de las bolsas solidarias

cinfa ya ha lanzado la primera corrida de un millón de bolsas solidarias en las que se puede leer un fragmento de la historia escrita por exfutbolista Juan Carlos Unzuéafectado por Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)sobre el paciente Carlos Matallanas, periodista fallecido en 2021 por la misma enfermedad.

bolsas solidarias
“Ganas de vivir” Carlos Matallanas, paciente de ELA fotografiado en una de las sesiones de fisioterapia. Foto cortesía de Cinfa/Pablo García.

El autor del cuento titulado “Gracias por tu sonrisa, Carlos” está inspirado en una fotografía que refleja una de las sesiones de fisioterapia que Carlos Matallanas recibido como paciente de ELA. La sonrisa que siempre acompañó a Carlos y que se refleja en la fotografía, da nombre a la imagen titulada “Querer vivir” y capturado por Pablo García Sacristán.

Otras notas de Salud:  El ejercicio es la clave para una vida sana y duradera

El libro “La mirada del paciente” es una Homenaje de Cinfa a los pacientes, retratando a través de las fotografías, su día a día, sus emociones, sus miradas. Las imágenes contenidas en el libro han inspirado a profesionales como el basquetbolista Ricky Rubio o la actriz Adriana Ugarte, entre otros, a encargarse de escribir una historia desde un punto de vista íntimo y personal.

Las próximas tiradas de bolsas solidarias estarán firmadas por el escritor carmen posadas y el cocinero Ramón Freixa.

En el sitio web de “La vista del paciente” Puedes consultar todas las fotografías y relatos que quedan reflejados en el libro y recogidos en las bolsas.

Los ojos de los pacientes

“La vista del paciente” inició su andadura en 2017 a raíz de una concurso de fotografía solidaria propuesto por Cinfa.

El propósito de las fotografías era llamar la atención de los pacientes. Tras recibir miles de imágenes cargadas de emoción y realidad, nació el libro editado por primera vez en 2020. El propósito principal es mover la mirada del paciente recogidos en las fotografías a un mayor número de personas.

Los libros sirvieron de inspiración en 2022 para crear la primera edición de la campaña Bolsas solidarias “De su mirada a la suya”. El último paso lo da ahora Cinfa, con el lanzamiento de la segunda edición de la campaña que pretende volver a realizar “La vista del paciente” a las farmacias españolas.

bolsas solidarias
Ariadna, la piel de pescado. Foto incluida en el libro “La mirada del paciente” y cedida por Cinfa/Gala Espín Arroyo.

.

Dejá un comentario