¿Cómo hacer series para mejorar tus marcas al correr?

¿Quieres mejorar tus marcas a la hora de correr y no sabes cómo hacerlo? Incluye el entrenamiento de series en tu rutina y notarás los cambios en tus resultados.

Última actualización: 30 de abril de 2023

Incluir series para mejorar las marcas al correr es mas comun de lo que parece, aunque muchos corredores aún tienen sus dudas respecto al método de entrenamiento. Lo cierto es que en muchas ocasiones el estancamiento en el rendimiento deportivo se vuelve difícil de superar. No importa cuánto te esfuerces y entrenes no puedes conseguir que tus notas mejoren, solo te percibes a ti mismo en una ‘meseta’ de desempeño. Por tanto, es necesario implantar otro tipo de formación, que no se centre en su cantidad sino en su calidad. La alternativa de estimular el cuerpo a través de series es una de ellas. Haz series para mejorar tus marcas al correrEl objetivo principal es evitar que el rendimiento se estanque.. Como corredor, debes comprender la importancia de la preparación para el desarrollo del cuerpo y la obtención de resultados. Por eso, es necesario saber que, si te estancas en tu desempeño, es probable que los resultados esperados nunca lleguen o se retrasen. en comparación con lo planeado. Sin embargo, esta forma de estancamiento se puede evitar mediante el entrenamiento en serie. Dicho método no solo evitará el estancamiento, sino que puede ayudarte a mejorar tus marcas a la hora de correr. El entrenamiento en serie evita el estancamiento del rendimiento a través de la variabilidad de los estímulos. ¿En qué consiste esta formación? El entrenamiento en serie consiste en un trabajo dividido, que estimulación alterna con descanso. Una de sus principales características se centra en el descanso, que se recomienda completar antes de iniciar la siguiente serie. Sumado a lo anterior, la formación en serie se compone de tres tipos de trabajo: series cortas, medias y largas. Las series cortas se centran en el trabajo de potencia y velocidad y las series medias estimulan la velocidad. Por otra parte, las series largas se trabajan con el fin de mejorar la capacidad de resistencia aeróbica¿Cómo hacer series para mejorar tus notas? Lo más recomendable a la hora de entrenar con series es implementar los tres tipos de entrenamiento —series cortas, medias y largas— además de realizar entrenamientos específicos, enfocados a tu estilo de competición. El número de series depende de dos aspectos fundamentales, el primero es la capacidad física que tengas y el segundo es el estilo de competición para el que te quieres preparar. Preparación para la prueba de velocidad Para mejorar tus notas al correr en pruebas de velocidad, lo más adecuado es trabajar con series cortas y medias. De esta forma se puede estimular la potencia y la resistencia anaeróbica, que Es crucial en este tipo de competición.Comienza con series cortas, que tienen una distancia entre 50 y 400 metros. Lo ideal es empezar con rutas cortas, realizadas al máximo de tu capacidad física. De esta forma podrás estimular la potencia en carrera.A medida que aumenta la distancia, la capacidad disminuye.. Por ejemplo: una serie de 400 metros debe ejecutarse a velocidad submáxima, ya que dicha distancia es cercana a la media. Para continuar con el estímulo de la velocidad, también implementa series de media distancia. Estos deben realizarse a través de distancias mayores de 500 metros hasta 1400 metros, aproximadamente. Dicho entrenamiento deberá realizarse a capacidades submáximas o moderadas-altas. Generalmente, esto essa algo de mayor intensidad con respecto al utilizado en una competición. Preparación para pruebas de larga distancia En los entrenamientos de serie para mejorar tus notas, los entrenamientos de larga distancia se deben realizar con series largas. Dicho estímulo va de anaeróbico a aeróbico, por tanto, la intensidad del entrenamiento en este tipo de series se lleva a cabo moderadamente o a un ritmo competitivo. Además, las series se realizan a distancias aproximadas superiores a los 1.500 metros. Descanso en los entrenamientos por series Independientemente del tipo de series que realices en tu entrenamiento, el descanso es fundamental. En general, los intervalos para descansar se determinan de acuerdo a su nivel de recuperación físicaEl descanso adecuado después del ejercicio es fundamental para continuar con las sesiones. Los descansos deben implementarse cada vez que termine una serie. En las cortas estos periodos de recuperación rondan los 2 minutos, aproximadamente; mientras que en las largas, los periodos de recuperación suelen ser más cortos, de al menos 1 minuto. Ponte en forma para hacer series y mejorar tus marcas Las series de entrenamiento son muy útiles para mejorar las condiciones físicas y, por tanto, mejorar tus marcas en competición. Sin embargo, es recomendable estar en forma antes de implementarlo en tu rutinaEsta recomendación surge, ya que sin un proceso de adaptación previo este tipo de entrenamiento no tendrá ningún resultado, al menos no positivo. Además de lo anterior, también debes tener en cuenta que el número de series no debe superar las 10. Esto puede interrumpir el proceso y generar problemas para el organismo, como lesiones o sobreentrenamiento. Te puede interesar…

Nuestro equipo revisó minuciosamente todas las fuentes citadas para garantizar su calidad, confiabilidad, actualidad y validez. La bibliografía de este artículo se consideró confiable y de precisión académica o científica.
Otras notas de Salud:  3 tipos de respiración al entrenar

Dejá un comentario