Los beneficios relacionados con los ejercicios excéntricos no suelen tenerse en cuenta con mucha asiduidad, aun sabiendo que la propia fase excéntrica está presente en todos los movimientos planificados que realizamos durante la rutina. Sin embargo, estos beneficios son pasados por alto, principalmente por desconocimiento del tema. Esto no quiere decir que sean desconocidos para el mundo. aptitud física, pero para personas que recién comienzan a entrenar regularmente.Por ello, te daremos a conocer cuáles son los principales beneficios de los ejercicios excéntricos y cómo puedes incluirlos en tu rutina. Ejercicios excéntricos Antes de mencionar los beneficios de los ejercicios excéntricos, es necesario saber en qué consisten. En términos generales este tipo de ejercicios se refieren a la contraparte de la fase concéntrica dentro de un movimiento. Esto quiere decir que es un ejercicio enfocado a la extensión o alargamiento del músculo, movimiento contrario a la flexión o acortamiento del músculo. Sin embargo, durante el alargamiento muscular se mantiene una contracción muscular que produce el estímulo necesario para trabajar el músculo implicado. Un ejemplo sencillo y claro sobre el tema se da con el rizo de bíceps: al flexionar el brazo se realiza la fase concéntrica del ejercicio y al extenderlo se produce la fase excéntrica o contraria, en la que también es evidente la contracción muscular. En cuanto a los ejercicios excéntricos, La idea es que pongas el énfasis principal en la fase de estiramiento.. Por ello, es recomendable realizar este movimiento más lentamente para obtener todas sus ventajas. Beneficios de los ejercicios excéntricos Aumenta la tensión muscular alargando las fibras trae consigo una serie de beneficios para el organismo, más centrado en la fuerza y la resistencia.1. Disminuir la probabilidad de lesionarse Evitar lesionarse es el principal motivo para realizar una actividad física programada. Sin embargo, algunos ejercicios pueden aumentar la posibilidad de lesionarte. En cuanto a los movimientos excéntricos, ocurre lo contrario. Eso sí, es necesario llevar a cabo una buena técnica y una ejecución controlada. se debe notar que este beneficio se debe al fortalecimiento muscular, así como los tejidos relacionados con las articulaciones trabajadas. El entrenamiento excéntrico mejora la fuerza debido al estiramiento de las fibras musculares.2. Promover la flexibilidadLa flexibilidad es una de las capacidades físicas más importantes.pero de las cuales se empieza a perder más rápidamente durante la vida. Uno de los principales beneficios de los ejercicios excéntricos se centra en la ROM o rango de movimiento articular. Por tanto, su realización regular favorece la estimulación de esta capacidad. Aparte del hecho de que el movimiento de la fase excéntrica debe realizarse con menos velocidad, también debe llevarse a cabo a la máxima amplitud que permite la articulación.3. Aumentar la fuerza muscular Como se mencionó anteriormente, el aumento de la fuerza muscular es uno de los principales beneficios de ejercicios excéntricos. Es quizás la razón más relevante por la que se incluye este tipo de método en la rutina. Esta ventaja se debe a la tensión que se genera en el músculo, que ‘lucha’ para evitar que la carga se aplique de forma brusca al tejido, de forma que al convertir el movimiento en una acción lenta, el esfuerzo muscular aumenta.Cabe señalar que este estímulo depende del ejercicio realizado y el peso de la carga externa. Sin embargo, se recomienda evitar cargas superiores a las capacidades de cada persona.4. Mejora el control neuromuscular Una razón más para incluir ejercicios excéntricos en tu rutina es mejora del control neuromuscular. Este es uno de los beneficios menos conocidos, pero ampliamente positivos para el cuerpo en general. El entrenamiento excéntrico promueve el control neuromuscular en todo el rango de movimiento articular. Recuerda que el control neuromuscular reúne los sistemas nervioso y esquelético, por lo que su mejora favorece la coordinación de los movimientos realizados a nivel general. Sumado a lo anterior, el control neuromuscular es necesario en todos los escenarios posibles. Tanto los movimientos cotidianos como los deportes requieren de esta habilidad para llevarse a cabo correctamente. ¿A qué esperas para aprovechar los beneficios de los ejercicios excéntricos? Todos los ejercicios tienen una fase excéntrica, por lo que podrás ejecutarlos sin ningún problema. Recuerda que el ejemplo con las pesas es para aclarar el movimiento, pero no es la única opción. En ese orden de ideas, te aconsejamos que reconozcas la fase excéntrica de cada ejercicio y en base a esto desarrollar una rutina enfocada a este tipo de movimiento. Te puede interesar…
Los beneficios de los ejercicios excéntricos están relacionados con la estimulación muscular y el rango articular. Inclúyelos en tu rutina para descubrirlos.