5 rutinas utilizando aros de pilates

El método Pilates es tendencia y dentro de sus múltiples elementos destacan las anillas. Descubre cinco rutinas imperdibles.

Última actualización: 15 de abril de 2023

¿Ya utilizaste este elemento común del método Pilates para tu ejercicio semanal? ¡Te estás perdiendo todos sus beneficios! La buena noticia es que puedes completar diferentes rutinas utilizando aros de pilates y sacarles el máximo partido. ¡Seguro que te encantarán! Características de los anillos Pilates Nadie puede negar que el método Pilates es una de las mejores disciplinas para tonificar el cuerpo y disfrutar de una mejor condición física general. En la práctica podemos elegir diferentes elementos que complementen la rutina.Uno de ellos es el anillo de pilates, también conocido como anillo mágico. Es una herramienta sencilla: un aro totalmente flexible y dos empuñaduras de espuma. Sin embargo, puede cambiar por completo la forma en que practicas esta disciplina. El aro de Pilates se puede utilizar con piernas, brazos, rodillas, codos y una de sus principales virtudes es que nos ayuda a mantener el cuerpo alineado y la postura correcta. A su vez, es bueno para promover la activación de ciertos músculos (como los aductores, el abdomen y los glúteos). El anillo de Pilates te permite activar músculos como el glúteo y el recto abdominal. Con el anillo mágico tendrás una resistencia adicional al ejercicio, por lo que los resultados serán más rápidos y además podrás trabajar la coordinación. Y finalmente, el aro varía la rutina, agregando dificultad adicional a la rutina.Las mejores rutinas con aros de pilates Ahora que ya conoces los principales beneficios de esta sencilla pero poderosa herramienta para hacer Pilates, es hora de conocer algunas más que interesantes rutinas para agregar a tu ejercicio semanal:1. Hoop BridgeSi quieres trabajar el tren inferior, este ejercicio es ideal. Acuéstate boca arriba sobre la colchoneta, apoya las plantas de los pies en el suelo y sujeta el aro por debajo de las rodillas. Levanta la pelvis y al mismo tiempo estira los brazos como si quisieras tocar el techo con la punta de los dedos. La idea es que el cuerpo forme una línea diagonal con respecto al suelo. Mantén la posición durante unos segundos y desciende lentamente.2. Pilates sierra con aro Este ejercicio es muy bueno para trabajar la espalda. En primer lugar, siéntate en la colchoneta y abre bien las piernas. La espalda debe estar recta y la mirada siempre al frente. Coloca el anillo en la punta de tu pie derecho y toma el otro extremo con tu mano izquierda. Baje lentamente el torso como si quisiera tocar el pecho con la rodilla derecha. Al mismo tiempo, estire el brazo derecho hacia atrás y gire la cabeza para mirar el hombro derecho. Presiona un poco el aro para que el ejercicio sea más complejo.Mantén la posición unos segundos, vuelve a la posición inicial y cambia de lado. Tenga en cuenta que en todo momento el movimiento debe ser muy lento y pausado.3. entrecruzado con aro Este ejercicio también se realiza sobre la colchoneta y se comienza tumbado boca arriba. Separa ambas piernas del suelo, rectas y con las puntas de los pies apuntando hacia adelante. Agarra el aro con ambas manos. Levante la cabeza, el cuello y los hombros y gire ligeramente el torso hacia la derecha mientras dobla la rodilla izquierda. Mantén la posición unos segundos y vuelve a la posición inicial. Haz lo mismo para el lado izquierdo, doblando la rodilla derecha.4. Ejercicio de pecho Si quieres trabajar esta zona del cuerpo, puedes hacer un ejercicio muy sencillo y potente. Párate derecho. Coge el aro con ambas manos y estira los brazos por delante del cuerpo, a la altura del pecho. Presiona con ambas palmas para tratar de juntarlos. Cuente hasta 10 y deje de presionar. Espere unos segundos y repita.5. Ejercicio para la cara interna de los muslos Para realizar este ejercicio debes tumbarte boca arriba sobre la colchoneta. Coloque el aro entre los muslos, por encima de las rodillas y levante las piernas.Haz un abdominal con las manos detrás del cuello y presiona el anillo lo más que puedas entre los muslos. Baja la columna y baja las piernas con cuidado pero sin tocar la colchoneta con los pies. Repite hasta terminar con 20 abdominales. Otras rutinas con aros de pilates que te pueden ser útiles son: apretando el aro a la altura de los tobillos y con el cuerpo de lado en el suelo y sentadillas con presión sobre el aro delante del pecho. Te puede interesar…

Otras notas de Salud:  4 beneficios de practicar boxeo

Dejá un comentario