4 consejos para acelerar la recuperación después de entrenar

Pon en práctica estos consejos para recuperarte de la mejor manera después de tus entrenamientos.

Última actualización: 09 de abril de 2023

Los dolores musculares, las contracturas o las agujetas no tienen por qué ser la regla cuando hacemos ejercicio. Si implementamos ciertos hábitos podemos evitarlos para que el post-entrenamiento no sea problemático. ¿Cómo lograrlo? Siguiendo algunos consejos para acelerar la recuperación después del entrenamiento y siendo conscientes de cuánto podemos ejercitarnos sin lastimarnos ni lesionarnos. ¡Esa es la clave! Recuperación muscular después del entrenamiento Hacer trabajo de fuerza permite que los músculos crezcan, pero para que esto suceda ocurre lo que se conoce como microdesgarros en las fibras musculares. Es durante la fase de recuperación cuando el cuerpo los repara y en esta tarea los músculos se hacen cada vez más grandes. El entrenamiento de fuerza genera microdesgarros musculares fisiológicos que generan dolor muscular. Es importante tener en cuenta que todos nacemos con una cierta cantidad de fibras musculares y lo que hace el ejercicio es aumentar la circunferencia y la forma, no el número. Una de las preguntas comunes es ¿cuánto tardan los músculos en recuperarse?, y para responder a esto debemos tener en cuenta algunos factores, como el tipo y la intensidad del ejercicio. Sin embargo, en promedio podemos indicar que se necesitan entre 36 y 72 horas. En otras palabras, ir al gimnasio todos los días no siempre es una buena idea si queremos ganar músculo y no lesionarnos o sufrir dolores. además de descansar Para que los músculos se reparen solos, debemos darle tiempo al cuerpo para que elimine el ácido láctico. que se ha producido y acumulado durante el entrenamiento. Esta es, en la mayoría de los casos, la razón por la que los músculos están cansados ​​y doloridos. Los mejores consejos para acelerar la recuperación después del entrenamiento En la mayoría de los casos cometemos muchos errores que no nos permiten recuperarnos después del ejercicio. Por eso no duele todo, que no podamos conseguir resultados o que no avancemos en las rutinas. Presta atención a estos consejos para acelerar la recuperación tras el entrenamiento y ponlos en práctica cuanto antes.1. Reducir el ritmo de entrenamiento Al hacer una clase de cardio lo normal es que los últimos 10 minutos se dediquen a un ejercicio más tranquilo y relajado. Pero en las sesiones de musculación esto suele pasar. Entonces, lo que se recomienda es reducir la intensidad en las últimas series para que el organismo (metabolismo y sistema cardiovascular) recupere gradualmente el estado “normal”.2. estira bien los músculosEl estiramiento es más que importante después de hacer todo tipo de ejercicios. Dedicar unos 10 a 15 minutos después de la sesión a estirar todos los músculos trabajados reduce mucho el nivel de dolor o la aparición de calambres en las horas siguientes. A su vez, permiten que los músculos se mantengan flexibles, nos ayudan a relajarnos y aceleran el proceso de regeneración muscular. El estiramiento es clave en la rutina deportiva.3. Sigue una dieta equilibrada Sin entrar en cuestiones médicas, es bueno saber que una buena alimentación es la clave para que los músculos se recuperen mucho más rápido después del entrenamiento. Tienes que prestar atención a lo que consumes antes y después del ejercicio, porque una dieta desequilibrada no solo produce carencias nutricionales, sino que tampoco te ayuda en la recuperación post-entrenamiento. En términos generales podemos decir que una dieta equilibrada consiste en frutas y verduras, proteínas, fibra y grasas saludables. Además, evita los alimentos procesados, con mucha sal o demasiada azúcar.4. Mantente hidratado No importa qué tipo de actividad hagas o en qué época del año, siempre necesitas beber agua para mantener la hidratación y ayudar a que tus músculos se recuperen. Eso es porque un organismo con menos agua de lo normal no puede repararse a sí mismo y sufrirá dolor. Por ello, es imprescindible un mínimo de dos litros al día. Más consejos para acelerar la recuperación después del entrenamiento: tomar baños alternos de agua fría y caliente (método Kneipp) durante 40 segundos cada uno y unas ocho veces seguidas; Date un baño de inmersión con agua fría y haz una relajación activa dando un paseo lento durante 20 minutos. Te puede interesar…

Otras notas de Salud:  ¿Cómo concentrarse durante una competición?

Dejá un comentario