¿Qué son las actitudes mentales en el deporte?

Las actitudes mentales son un factor que influye mucho en el rendimiento deportivo, tanto para bien como para mal. En este artículo veremos qué actitudes mentales puede adoptar un deportista y la influencia de la misma para conseguir los objetivos.

Última actualización: 05 de abril de 2023

Uno de los factores clave para el éxito en el deporte son las actitudes mentales. Estos los estados mentales juegan un papel muy importante en el rendimiento de un deportista tanto en el entrenamiento como en la competición. Sin embargo, a pesar de ser un factor muy determinante para muchas personas, pasan desapercibidos y subestiman el potencial que tienen. No es fácil definir qué es una actitud mental. En líneas generales se entiende que es un estado mental similar a una emoción que facilita o dificulta la ejecución. Es decir, hay actitudes mentales que ayudan a acercarse al éxito; y también hay actitudes mentales negativas que dificultan seguir adelante. Para arrojar más luz sobre el asunto, vamos a ver ahora qué son las actitudes mentales en el deporte y cómo influyen en ellas. Una actitud mental positiva en el deporte Una mentalidad positiva es una excelente manera de mejorar en el deporte. Como se ha dicho anteriormente, la actitud mental es un concepto general que engloba tanto la parte positiva como la negativa. Normalmente se presta más atención y se habla de la parte positiva, la que acerca a la persona a sus objetivos. Los deportistas estamos orientados a promover una actitud mental positiva, pero para ello primero hay que saber en qué consiste. Es posible descomponer la actitud mental positiva en comportamientos más específicos, que son:

  • Ve los obstáculos como oportunidades para el crecimiento personal.
  • No te rindas ante la adversidad.
  • Creer que el futuro traerá cosas positivas.
  • Rodéate de personas afines que te inspiren a seguir creciendo.
  • No te compares con los demás, no te sientas inferior ni sientas envidia.
  • Practica la gratitud y da gracias todos los días por lo que sientes.
Otras notas de Salud:  ¿Cuánto peso es saludable perder a la semana?

como lucela actitud mental positiva es mucho más que optimismo, es un estilo de entender la vida que busca el crecimiento personal. La mejor forma de visualizar una actitud mental positiva es en el deporte adaptado. Las personas con discapacidad no aceptan ninguna barrera para la práctica del deporte y buscan formas de adaptarlo de acuerdo a sus capacidades. Esto dice mucho a favor de estas personas, porque no todos los que estamos en una situación de desventaja encontraríamos la fuerza para ver el lado positivo. Por lo tanto, elLas personas que practican deportes adaptados son un ejemplo de polivalencia, creatividad y fortaleza mentalLa actitud mental negativa en el deporte Por el contrario, también existe la actitud mental negativa en el deporte. Este es el que hace más difícil alcanzar los objetivos, e incluso puede suponer una amenaza para la salud. Afortunadamente, los deportistas suelen darse cuenta de que tienen un problema con su actitud, y esto es lo que les motiva a buscar ayuda profesional. Sin embargo, no todos los atletas saben cuándo su actitud es un problema. Una actitud mental negativa en el deporte puede manifestarse de muchas formas, como por ejemplo:

  • Entrena al fracaso buscando la perfección.
  • Ignorar las recomendaciones y consejos de los profesionales.
  • Tomando las rivalidades de forma poco saludable y yendo en contra de los valores del deporte.
  • Impacientarse demasiado con los resultados y no disfrutar del progreso.
  • No ser capaz de ver las virtudes y centrarse solo en el fracaso.
  • Ser excesivamente crítico con uno mismo.

Parece evidente que existe una relación entre la mala disposición psicológica del deportista y el rendimiento. como se esperaba, un perfil de personalidad pesimista se relaciona con un menor rendimiento. En este sentido, según un estudio de la Universidad de Murcia, los deportistas más optimistas obtienen mejores resultados porque persisten más en la adversidad. Además, esta tendencia se puede observar en todos los niveles de rendimiento, tanto en los deportistas más aficionados como en los profesionales. La negatividad es un aspecto que afecta directamente al entrenamiento y durante la competición. Las actitudes mentales son clave para comprender el rendimiento en el deporte Tener un rendimiento deportivo óptimo es una combinación de muchos factores. Tanto el físico como el mental, el técnico y el estratégico suman una parte hasta llevar al atleta a dar lo mejor de sí mismo. En este sentido, no se debe subestimar la parte psicológica, de hecho todo lo contrario.Una buena actitud no te va a hacer tener más capacidades físicas, pero te va a hacer aprovecharlas mejor y convertirlas en una ventaja. Esto es algo que no todos los deportistas trabajan, pero sin duda está al alcance de todos. Para estos últimos, nuestro mejor consejo es que examines tus actitudes mentales y trabajes para cambiar aquellas que te están frenando. Te puede interesar…

Otras notas de Salud:  3 tipos de tirada larga en el running

Dejá un comentario