3 ejercicios de Ballet Fit para hacer en casa

Si buscas una alternativa para hacer en casa, Ballet Fit y sus respectivos ejercicios te ayudarán en tu proceso de entrenamiento.

Última actualización: 02 de abril de 2023

ejercicios de ballet adaptar Han cogido mucha fuerza en los últimos años., sobre todo porque se pueden llevar a cabo en diferentes entornos como la casa. Este tipo de entrenamiento es muy popular, sobre todo entre las mujeres famosas, que están acostumbradas a prepararse de forma constante y adecuada. Sin embargo, estos ejercicios los puedes hacer tu o cualquier persona que quiera trabajar en cualquier lugar. Entonces es necesario saber qué es el Ballet adaptaren qué consiste y cuáles son sus principales ejercicios. que es el ballet adaptar?En términos generales Es un tipo de formación enfocada a las cualidades y preparación del Ballet., que ha sido creado con el fin de acercar una disciplina tan compleja a la gente común. Al menos eso es lo que propone su creadora, Gloria Morales, bailarina profesional de ballet y profesora de educación física. su precursor buscaron formas de mejorar habilidades como la fuerza, la coordinación, la flexibilidad y el equilibrio a través de este plan de formación. Además, también persigue el objetivo de proporcionar una figura estilizada a través de la tonificación muscular y la quema de calorías proporcionadas por tu plan de entrenamiento. Este entrenamiento se encarga de la combinación de 15 posturas básicas de ballet con el entrenamiento aptitud físicapor lo que permite que el cuerpo trabaje desde todos los segmentos del cuerpo. Cómo realizar el Ballet adaptar“Para aquellas personas que nunca han entrenado o probablemente no conocen el ballet, puede ser un poco abrumador. Sin embargo, la experiencia es curiosa y llamativa; tanto es así que algunas celebrities han intentado ponerlo en práctica. El ballet adaptar pone especial énfasis en el fortalecimiento de la fuerza, la coordinación y el equilibrio. Para ello, es necesario tener en cuenta el siguiente paso a paso:

  • Calentamiento: que Se realiza a través de diversos ejercicios en la zona de la barra de ballet.. Cabe señalar que el calentamiento es articular y muscular.
  • Coreografía y pliometría: dentro de la parte central destaca el segundo punto, considerado uno de los más complejos del Ballet adaptar. Allí se realizan las posturas combinadas con trabajo cardiovascular. y algunos saltos con desplazamiento.
  • Trabajo en colchoneta: en la colchoneta se hace énfasis en la tonificación muscular, especialmente en la región del abdomen y glúteos. Además, se influye en la parte de flexibilidad y elasticidad.
  • Vuelta a la calma: finalmente, como en toda rutina bien planificada, se lleva a cabo la vuelta a la calma. Allí se hace una reflexión como retroalimentaciónacompañado de diferentes ejercicios para completar la sesión de entrenamiento.
Otras notas de Salud:  El impacto del ejercicio en el descanso nocturno

ejercicios de ballet adaptar en casaEntrenamiento de ballet adaptar Suele dividirse en diferentes rutinas, que se establecen según las capacidades de cada persona. Sin embargo, dentro de estas rutinas hay ejercicios que puedes realizar desde la comodidad del hogar. Así sucedió precisamente en tiempos de pandemia, en los que muchas personas se dedicaron a poner en práctica este tipo de entrenamiento. Ejercicio número 1 Para el primer ejercicio debe pararse erguido con las piernas un poco más separadas que el ancho de los hombros y la punta de los pies hacia afuera, con respecto al cuerpo; también, los brazos a cada lado del torso. A partir de ahí, intenta subir y bajar 8 veces —este movimiento se conoce como ‘plie’ en ballet— Una vez que completes las 8 repeticiones debes levantar uno de tus brazos por encima de la cabeza y ponerte de puntillas —movimiento que se conoce como ‘releve’ en ballet.—Ejercicio número 2 El segundo ejercicio requiere una colchoneta o una superficie plana y cómoda que tengas en casa. Acuéstese en una posición lateral o lateralapoya un antebrazo como apoyo y deja la pierna más cercana al suelo completamente extendida. La pierna contraria trata de flexionarla y extenderla, pero con la punta deslizándose desde el muslo hasta el tobillo -este movimiento se conoce como ‘passe’ en ballet’-Realiza al menos 8-10 repeticiones y al final cambia la posición para que lo lleves a cabo con la pierna contraria. Ejercicio número 3 Para el tercero de los ejercicios de Ballet adaptar debes estar de pie, con una pierna totalmente extendida y la otra en posición de ‘passe’ a la altura de los tobillos. La posición de pase es uno de los ejercicios básicos del ballet. adaptar en casa. Desde allí, levantar solo la pierna que esta en ‘passe’ tan alto como puedas y acompaña el movimiento con una inclinación lateral del torso. Recuerda mantener tu abdomen contraído constantemente. Intenta hacer al menos 8 repeticiones y cuando termines con la pierna derecha, cambia el soporte y hazlo con la contraria. Asesorate antes de hacer los ejercicios de Ballet adaptar en casa Hay muchos ejercicios de Ballet adaptar para hacer en casa, así como varios tipos de entrenamiento para ponerlos en práctica. Sin embargo, estos requieren un asesoramiento adecuado para llevarlos a cabo. Para ello, Gloria Morales ofrece distintas alternativas para adquirir sus clases, e incluso en redes sociales suele publicar algunos de sus ejercicios. También puedes recurrir a la asesoría de un profesional en el área del entrenamiento para poder realizar este tipo de ejercicios. Te puede interesar…

Otras notas de Salud:  ¿Qué es el mat pilates?

Dejá un comentario