4 podcasts para meditar antes de hacer ejercicio

Meditación y deporte es un tándem que ha ganado mucha fama en los últimos años. En este artículo veremos los mejores podcasts para que adquieras la capacidad de meditar antes de tus entrenamientos.

Última actualización: 31 de marzo de 2023

El podcast Se han convertido en una gran herramienta para meditar antes de hacer ejercicio. La meditación se está convirtiendo en una técnica cada vez más utilizada, cuyos beneficios se notan antes y después del entrenamiento. Por ello, cada vez son más los deportistas interesados ​​en aprender esta técnica, y así poder aplicarla posteriormente para mejorar su rendimiento.Una de las grandes ventajas de la meditación es que no hay una sola forma de hacerlo.. La persona es libre de experimentar con diferentes estilos y encontrar el que más le convenga. Con tanta variedad, también es posible encontrar muchos recursos variados para la meditación aplicada al deporte. Para que puedas encontrar el que más te conviene, vamos a repasar algunos de ellos a continuación. podcast meditar antes de hacer ejercicio.1. “Entiende tu mente” Meditar es un hábito que te permite mejorar el entrenamiento y te ayuda a relajarte. podcast proporciona lo que se conoce como “píldoras de psicología”. Es decir, notas breves sobre un tema específico relacionado con la psicología. Cada uno de los episodios suele tener una duración de unos 20 minutos, en los que hay un experto que desarrolla el tema en forma de divulgación. Esto es una gran ventaja, ya que no es necesario tener conocimientos previos para entender el tema. Quizá por eso es uno de los podcast más escuchados en la plataforma Spotify. Solo es cuestión de rebuscar entre sus múltiples episodios y encontrar uno relacionado con la meditación. Ser un podcast La psicología no se centrará en la meditación trascendental relacionada con el budismo, sino en aquella más práctica aplicada a la vida cotidiana, y en este caso al deporte. “Entiende tu mente” también puede ayudarte con otras cuestiones como cuidar las relaciones interpersonales, ayudarte a planificar o conocerte más a fondo.2. “Durmiendo podcast”Para más de un deportista, irse a dormir significa una auténtica lucha consigo mismo. Cuando el sueño se atraganta, en ocasiones es necesario contar con una ayuda externa que ayude a encontrar la relajación necesaria tanto para conciliar el sueño como para permanecer dormido. Con ese mismo objetivo se diseñó “Sleeping podcast”.Es especialmente beneficioso para aquellos deportistas que tienen que entrenar por la mañana, y por tanto tienen que asegurarse un buen descanso por la noche.. Cada uno de los episodios tiene una duración aproximada de ocho minutos, ideal para conciliar el sueño. Y en ellos se abordan de manera distendida y sosegada temas relacionados con el bienestar y el autocuidado guiado. Es la combinación perfecta para desconectar y descansar mejor.3. “Esto es consciencia“Él consciencia Se ha convertido en una de las meditaciones más conocidas y practicadas en los últimos años. Sus beneficios van más allá del rendimiento físico, convirtiéndose en una herramienta de regulación emocional. Por tanto, qué mejor idea que aplicarlo antes del entrenamiento para iniciar la actividad física con el mejor estado de ánimo posible. consciencia” es un podcast que, como su nombre lo indica, se enfoca exclusivamente en el tipo de meditación consciencia. Detrás de esta plataforma se encuentran dos psicólogas que son las encargadas de realizar cada uno de los episodios. Abordan diversos temas como la gestión emocional, el crecimiento personal y el afrontamiento de situaciones cotidianas. es uno de los podcast el cual se ha estado transmitiendo por mucho tiempo, por lo que seguramente encontrarás un capítulo que te sea de utilidad. El yoga en combinación con mindfulness es ideal para aprender a relajarse.4. “Desafío de meditación de 21 días” Dicen que para crear un hábito es necesario mantener un comportamiento durante al menos 21 días. Por eso nació podcast “Reto de 21 días de meditación”, para que la persona adquiera la rutina de meditar todos los días. Los episodios tienen una duración de unos 20 minutos, y cada uno trata un tema relacionado con la espiritualidad y la práctica de una forma de vida basada en la gratitud.Una de sus grandes ventajas es que la meditación es guiada, pero esto no quiere decir que sea pasiva.. En cada una de las entregas se practica un ejercicio que requiere compromiso y participación. De esta forma es más fácil adquirir el hábito, y además los beneficios se experimentarán más rápido. Construir un hábito siempre es más fácil si tienes una guía externa. Incorpora la meditación como una parte más del entrenamiento Cada vez son más las personas que deciden probar la meditación e incorporarla a su rutina de entrenamiento. Esto se debe en parte a los numerosos beneficios que tiene la técnica, pero quizás también a que es una habilidad al alcance de todos aquellos motivados por aprender. Dales una oportunidad podcast a meditar antes de hacer ejercicio y verás que se convierte en un básico en tu rutina diaria. Te puede interesar…

Otras notas de Salud:  Suplementos de nutrición deportiva: ¿para qué sirven?

Dejá un comentario