El embarazo subrogado al que ha recurrido la actriz Ana Obregón plantea las consecuencias psicológicas de ser madre a una edad avanzada, a los 68 años. “Los bebés sobre todo necesitan madres disponibles física y emocionalmente, la pregunta es si es así a esa edad”, dice la psicóloga perinatal Diana Sánchez.
La presentadora Ana Obregón en una fotografía de diciembre de 2022 durante la presentación de la programación de RTVE para Navidad. EFE/ Zipi
Ana Obregón ha recurrido en Miami (EEUU) a la gestación subrogada (considerada delito en España) de una niña nacida el pasado 20 de marzo en el Hospital Regional Memorial, según publica la revista “Hola” que publica fotografías de la presentadora con el pequeño niña en brazos saliendo del centro en silla de ruedas, tal y como establece el protocolo.
La psicóloga consultada por EFEsalud explica que no hay evidencia científica sobre los efectos psicológicos de la maternidad más allá de los 45 años, por otro lado, el límite legal en España para adoptar.
Diana Sánchez, miembro del Colegio Oficial de Psicología de MadridExplica, en general, que las madres mayores “son más cariñosas, tienen más paciencia, gritan y castigan menos. Pero en el contrapunto está el agotamiento físico y psicológico de la propia crianza.
“Un bebé -señala- necesita contacto las 24 horas, atención constante y sus horarios son diferentes a los de una persona que está en otro ciclo de vida, que tal vez requiere más descanso. Los bebés sobre todo necesitan madres que estén disponibles física y emocionalmente, la pregunta es si esto es así a esta edad, 68 años.
Una situación que podría complicarse cuando llega la adolescencia: “Ya sabemos que los adolescentes en realidad están ‘avergonzados’ de sus padres, es algo propio de su etapa de vida”.
“Cuanto más mayores son, más desconectados se sienten y puede ser una etapa complicada tanto para el menor como para los padres que todavía tendrán mucho trabajo por delante, y no es lo mismo gestionarlo a los 80 que a los 50 o 60 (y de esto ya tenemos experiencia y suele ser así)”, apunta la experta en psicología perinatal y sexóloga.
Ana Obregón y la pérdida de su hijo
Ana Obregón se ha convertido en madre por segunda vez tras perder, en mayo de 2020, a su hijo Aless a los 27 años a consecuencia de un cáncer.

“No puedo opinar sobre el sentido” de esta nueva maternidad en el caso concreto de Ana Obregón, precisa la experta, “pero puedo decir que en psicología perinatal sabemos que tener hijos para reparar una pérdida o superar un duelo no es apropiado en ningún caso”.
“Los niños no pueden ser reemplazados y el duelo es un proceso largo, difícil y doloroso por el que hay que pasar. Si no se hace correctamente, el duelo puede ser patológico y entonces se desaconseja mucho tener hijos”, apunta la experta.
Para Diana Sánchez, “el duelo y la tristeza no se pueden superar”, pero puede ser una forma de pensar a priori por parte del doliente.
La revista “Hola” informa que el embarazo por subrogación se produjo en junio de 2022, “el mismo mes en que Aless habría cumplido 30 años”, y detalla que el 18 de marzo Ana Obregón cumplió 68 años cuando se encontraba en Miami esperando el nacimiento de su hija. .