El estilo de vida actual muchas veces no nos permite hacer ejercicio todos los días y mucho menos pensar en pasar al menos una hora en el gimnasio. Es por eso que muchas personas han descubierto los beneficios del entrenamiento intermitente, que requiere hacer mini sesiones a lo largo del día. ¿Te atreverías a probarlo? ¿Qué es el entrenamiento intermitente? Cuando decidimos empezar a hacer ejercicio, lo normal es ir al gimnasio tres veces por semana y esforzarnos al máximo con la rutina. Pero, el resto de los días de la semana nos mantenemos sedentarios, es decir, pasamos muchas horas sentados, ya sea en el escritorio o en el sofá. Por ello, y si le sumamos el hecho de no llevar una alimentación saludable, es que no obtenemos resultados. No adelgazamos, no marcamos los músculos, no tenemos tanta agilidad, etc. El sedentarismo es un mal cada vez más frecuente en la actualidad. Para remediar este problema, aparece lo que se conoce como “entrenamiento intermitente”. Básicamente, Se trata de sesiones cortas distribuidas a lo largo del día y que se integran fácilmente en nuestra rutina diaria.Algunos de esos mini ejercicios nos llevan tres minutos. Y lo mejor de todo, podemos elegir a qué hora del día realizarlas. Por ejemplo, en nuestro descanso de media mañana, antes de ir al trabajo, entre reuniones, al terminar algún trabajo, etc. Los defensores del entrenamiento intermitente dicen que en definitiva, se trata más de sumar lo que hacemos cada día en lugar de cuánto dura la sesión en sí. La clave, en lugar de hacer ejercicio en pocas sesiones largas, es hacerlo en muchas sesiones cortas. ¿Cuáles son los beneficios del entrenamiento intermitente?Las personas que hacen más de 150 minutos de ejercicio por semana entre varias sesiones por día tienden a reportar una mayor pérdida de grasa corporal y niveles más bajos de colesterol LDLen comparación con quienes hacen la misma cantidad de minutos pero en dos sesiones semanales o menos. Por otro lado, realizar al menos cinco sesiones diarias de ejercicio (entre dos y seis minutos cada una) a una intensidad baja o moderada permite controlar los niveles de glucosa después de comer. Sucesivamente, Otro de los beneficios del entrenamiento intermitente tiene que ver con las mejoras en los indicadores metabólicos de salud.. Y no solo eso, sino que también ayuda a las personas que tienen problemas de espalda, lesiones o dolores crónicos, ya que alivian los síntomas. Por si esto fuera poco, podemos destacar que hacer ejercicio de uno a seis minutos varias veces al día levanta el ánimo, mejora el estado de ánimo y aumenta el estado de alerta. En algunas empresas ya están motivando a sus empleados a hacer “rondas de tres minutos de ejercicio cada hora” para aumentar el rendimiento cognitivo. Es bueno tener en cuenta que cuando hacemos ejercicio, el corazón late más rápido, aumenta la circulación sanguínea, se modifica la actividad celular y aumenta la frecuencia respiratoria. Así que imagina lo que sucede si llevamos nuestro cuerpo a ese estado varias veces al día. Ejemplo de una rutina de entrenamiento intermitente El entrenamiento intermitente es una excelente forma de movernos más y dejar poco a poco el sedentarismo que tantos problemas nos causa a nuestra salud. Puedes comprometerte a hacer micro sesiones a lo largo del día y será más fácil que ir al gimnasio o entrenar en casa durante una hora (o más). Puede ser muy divertido incluso configurar una alarma para entrenar durante dos minutos cada hora. Algunas ideas para el entrenamiento intermitente: 1. Mini sesión cardiovascularLos burpees Son un ejercicio ideal para realizar en una mini sesión de cardio.
- Trotar o correr en el lugar: 1 minuto.
- Saltos de tijera: 30 segundos.
- eructos o escaladores: 1 minuto.
- Si tienes más tiempo puedes empezar de nuevo.
2. Mini sesión para el tronco
- Plancha con los brazos extendidos: 30 segundos.
- Plancha lateral: 30 segundos de cada lado.
- Abdominales estilo bicicleta: 30 segundos.
- Repita esta sesión dos veces.
3. Mini sesión para la parte superior del cuerpo
- Flexiones (con piernas rectas o flexionadas): 30 segundos.
- Curl de bíceps (con o sin mancuernas): 30 segundos.
- Contracciones de tríceps con mancuernas: 30 segundos.
- Repita dos veces.
Sin duda, el entrenamiento intermitente es una gran manera de hacer ejercicio durante el día y tiene muchos beneficios para el cuerpo. Te puede interesar…