5 consejos al correr cuesta arriba

Si tienes pensado implementar tu entrenamiento en cuesta arriba, intenta poner en práctica los consejos que te enseñaremos a continuación.

Última actualización: 19 de marzo de 2023

Consejos para correr cuesta arriba son tan valiosos como el propio cambio de superficie durante un entrenamiento correr. Sin embargo, estos aspectos positivos tienden a ser pasados ​​por alto por la mayoría de los corredores, especialmente aquellos que recién se están acercando al mundo de las carreras. Por tanto, el objetivo de la nueva corredores y los mas experimentados se centra en conocer todo tipo de aspectos que pueden mejorar sus resultados a medio y largo plazo. Por eso te enseñaremos algunos consejos a la hora de correr cuesta arriba. Intenta ponerlos en práctica y con el tiempo podrás notar los resultados. Consejos al correr cuesta arribaCorrer cuesta arriba tiene sus pros y sus contras., pero muchos de los corredores suelen quedarse con los factores negativos, por lo que evitan este tipo de prácticas a la hora de entrenar. A pesar de ello, lo ideal es centrarse en los pros en cuanto a los resultados y los beneficios que aporta al organismo en general. En ese orden de ideas, lo más adecuado es recurrir a una serie de consejos antes de planificar tu entrenamiento.1. Controlar los pensamientosControlar los pensamientos es esencial para correr cuesta arriba. Normalmente, no se presta suficiente atención a los pensamientos, por lo que se descartan o simplemente se dejan de lado. Lo cierto es que los pensamientos muchas veces nos dan ese ‘empujón’ de más a la hora de realizar cualquier actividad, pero también provocan el efecto contrario. Un pensamiento negativo puede llevarte al fracaso o crear obstáculos adicionales a su proceso. Por eso, uno de los primeros consejos para correr cuesta arriba gira en torno al control de los pensamientos. Percibiendo la pendiente como algo imposible de ejecutar, Solo te llevará no querer intentarlo o hacerlo a medias, sin lograr el objetivo deseado.2. Coordina tu paso Si controlar tu mente es importante, Imagina la relevancia de controlar tu cuerpo. En este consejo ponemos especial énfasis en tus piernas y en la técnica de la zancada. Al correr, el movimiento de las piernas tiene un porcentaje de importancia muy significativo, por ello su técnica está ampliamente entrenada. Sin embargo, la zancada varía según el terreno en el que te muevas y cuesta arriba debe ser mucho más corta de lo esperado. normal. Por lo tanto, es necesario coordinarlo adecuadamente., no sólo para adaptar la técnica, sino también para evitar caídas o lesiones.3. Trabajar la zona mediaCorrer cuesta arriba destaca como una actividad del correrpor eso la mayoría de la gente tiende a creer que solo se deben entrenar las piernas. Aunque es una creencia propia de principiantes o de personas que desconocen el mundo del fitness, es necesario tener en cuenta que el cuerpo requiere un entrenamiento del organismo en general. En cuanto a correr cuesta arriba, lo más adecuado es que trabajar constantemente la zona media. Ya que, de estos grupos musculares se obtiene la mayor cantidad de fuerza y ​​se ejercen movimientos de potencia, necesarios para este tipo de superficies. En base a lo anterior, recomendamos rutinas con ejercicios como planchas o saltos; entre otros.4. Centrarse en la técnicaConsejos internos para correr cuesta arriba la técnica de zancada sobresale. A pesar de esto, la técnica general de carrera es fundamental y no puede pasarse por alto por ningún motivo. Por lo tanto, le recomendamos que analice detenidamente las formas en que está llevando a cabo la técnica y comprenda qué cosas deben modificarse.La inclinación del torso debe ser natural y no forzada., ya que muchos corredores exageran su inclinación hacia adelante y afectan el equilibrio de la cadera cuando corren. Además, la frente debe permanecer alta con la cabeza erguida. De esta forma evitas sobreesfuerzos en la columna, principalmente en la región cervical. Realizar una buena técnica de zancada es vital para correr cuesta arriba.5. Conocer la ruta Otro consejo a tener en cuenta al correr cuesta arriba, pero que muchas veces se olvida, se centra en conocer la ruta. Lo más adecuado es que tengas suficiente información antes de andar en cualquier ruta, especialmente si se trata de pendientes. Desde los grados hasta la distancia hay que estimar en este tipo de carreras. ¿A qué esperas para poner en práctica los consejos al correr cuesta arriba? El objetivo es que conozcas y pongas en práctica los consejos antes expuestos, pero si eres una persona experimentada probablemente tengas muchos más. Si este es tu caso, te recomendamos compartir tus conocimientos con otros corredores y asesorarlos en su respectivo proceso. Te puede interesar…

Otras notas de Salud:  5 posturas de yoga para evitar lesiones al nadar

Dejá un comentario