Los aficionados al baloncesto español quizás conozcan a Asier de la Iglesia, uno de los jugadores símbolo en la lucha contra esta enfermedad. Y hay otros ejemplos, como estar en el nba donde otros jugadores de baloncesto con esclerosis múltiple mantienen una vida “normal” disfrutando de su deporte favorito. ¿Qué es la esclerosis múltiple? La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica que afecta al sistema nervioso central. Es una condición que daña la mielina, una cubierta protectora de las fibras nerviosas, causando problemas de comunicación entre el cerebro y otras partes del cuerpo. Vale la pena señalar que la esclerosis múltiple es una enfermedad progresiva, y la gravedad de los síntomas y la progresión de la afección pueden variar mucho de una persona a otra. La esclerosis múltiple afecta la mielina que cubre las neuronas.Los síntomas de la esclerosis múltiple pueden variar ampliamente dependiendo de la parte del sistema nervioso central que se ve afectado. Algunos síntomas comunes son los siguientes:
- Problemas de visión: visión borrosa, visión doble o pérdida de la visión en un ojo.
- Debilidad muscular: dificultad para caminar, dificultad con la coordinación o cansarse fácilmente.
- Entumecimiento u hormigueo: Entumecimiento u hormigueo en los brazos, las piernas o la cara.
- Dificultades cognitivas: dificultad con la memoria, la atención o la concentración.
- Cambios emocionales: cambios de humor, depresión o ansiedad.
- Dolor: Dolor crónico, especialmente en la espalda o las piernas.
Se desconoce la causa exacta de esta enfermedad, pero se cree que es una combinación de factores genéticos y ambientales. La esclerosis múltiple es más común en mujeres que en hombres, y es más probable que afecte a personas de ascendencia del norte de Europa. Algunos factores ambientales que pueden aumentar el riesgo de EM incluyen fumar, niveles bajos de vitamina D y exposición a ciertos virus. Jugadores de baloncesto con esclerosis múltiple El baloncesto es un juego que requiere velocidad, agilidad y coordinación. Es un deporte increíblemente físico que exige mucho del cuerpo. Los jugadores deben tener un cierto nivel de condición física y resistencia para seguir el ritmo acelerado del juego. Sin embargo, hay algunos jugadores de baloncesto que tienen esclerosis múltiple (EM), una enfermedad crónica que afecta al sistema nervioso central y que puede provocar una variedad de síntomas que pueden dificultar la práctica del baloncesto. Te contamos cuáles son algunos de los jugadores que padecen esta enfermedad y que siguen o siguieron jugando tras ser detectada.1. Asier de la Iglesia nació en Guipúzcoa en 1983 ya los 19 años se convirtió en jugador profesional de baloncesto. Diez años después le diagnosticaron esclerosis múltiple y por ello muchos equipos no quisieron ficharle. De hecho, se vio obligado a abandonar la liga profesional española de baloncesto. Sin embargo, encontró su sitio en la liga EBA, en ascenso. Es conocido a nivel nacional por sus eventos, presentaciones y charlas sobre esta enfermedad.2. Montel WilliamsMontel Williams es un exjugador del nba a quien le diagnosticaron esclerosis múltiple en 1999. A pesar de su diagnóstico, Williams se ha mantenido activo en el baloncesto y otros deportes. También ha sido un defensor de la investigación y la concientización sobre la EM, y ha trabajado con organizaciones relacionadas con su enfermedad .3. Tracy McGradyTracy McGrady es otra ex jugadora de la nba quien ha hablado abiertamente sobre sus problemas con la EM. Si bien no ha sido diagnosticada oficialmente con la afección, ha experimentado síntomas que son consistentes con ella, incluyendo entumecimiento y hormigueo en las extremidades.4. Al jeffersonAl Jefferson es un exjugador de la nba a quien le diagnosticaron esclerosis múltiple en 2018. A pesar de su diagnóstico, Jefferson se ha mantenido activo en el baloncesto y ha trabajado para crear conciencia sobre la esclerosis múltiple. Todos estos jugadores de baloncesto con esclerosis múltiple Han declarado en diferentes entrevistas sobre la importancia de mantenerse en forma y seguir una dieta saludable. Además, en su mayoría coinciden en que el ejercicio les ayuda a controlar varios de los síntomas. Finalmente, estos jugadores enfatizan la importancia de mantenerse positivos y no dejar que la EM los defina o cambie sus planes (tanto personales como profesionales). Te puede interesar…