7 cosas que las personas de color deben saber sobre la hidradenitis supurativa

La hidradenitis supurativa (HS), como muchas otras afecciones crónicas de la piel, puede llevar una cantidad de tiempo frustrante para diagnosticar con precisión a algunas personas. En la superficie, ciertos síntomas de la HS, por ejemplo, quistes dolorosos, bultos llenos de pus y puntos negros agrupados, pueden confundirse con acné persistente o una infección que está provocando problemas. Dado que la HS es una enfermedad autoinflamatoria que afecta directamente a la piel,1 las personas con tez más profunda pueden experimentar la afección de manera muy diferente, desde el diagnóstico hasta el tratamiento, que las personas con tez más clara.

La HS puede considerarse poco común, pero no es rara. Un análisis del censo de 2017 sugiere que aproximadamente 1 de cada 1000 personas en los Estados Unidos tiene HS, y los afroamericanos tienen tres veces más probabilidades de desarrollar la afección que los blancos.2 Mientras tanto, un estudio de 2021 dirigido por investigadores de Stanford descubrió que los hispanos pueden tener más probabilidades de experimentar síntomas graves de HS en comparación con los blancos.3

La cuestión es que estos números son solo estimaciones aproximadas, ya que las personas de color con frecuencia están subrepresentadas en los ensayos y estudios clínicos de la HS.3 Además, muchas personas, pero especialmente aquellas en comunidades marginadas, no tienen fácil acceso a un dermatólogo (un experto en salud de la piel) para solidificar un diagnóstico. “Muchos médicos solo han visto o estudiado las afecciones de la piel que se manifiestan en la piel blanca, lo que dificulta que incluso los médicos expertos diagnostiquen con precisión la HS en la piel de color”, Geeta Yadav, MD, dermatóloga certificada por la junta y fundadora de FACET Dermatology. en Toronto, se dice a sí mismo.

Otras notas de Salud:  Diagnóstico SEOM: "Pseudoterapias, el bulo permanente"

Sin una detección temprana y un tratamiento adecuado, los síntomas de la HS pueden empeorar y causar un dolor potencialmente debilitante, cicatrices frustrantes y estrés emocional severo, según la Asociación de la Academia Estadounidense de Dermatología (AAD, por sus siglas en inglés). Entonces, SELF pidió a los dermatólogos de BIPOC que explicaran lo que las personas de color deberían saber sobre la hidradenitis supurativa.

1. Para ser claros: HS no es un reflejo de mala higiene…

…y ciertamente lo es no contagiosa, señala la AAD. Los expertos no están seguros de qué causa exactamente la HS. Hasta ahora, los investigadores sospechan que la desregulación del sistema inmunitario puede desempeñar un papel,4,5 ya que la HS comúnmente se presenta con otras enfermedades autoinmunes.6 También sabemos que la HS es “impulsada por la inflamación dentro del cuerpo”, se dice Kunal Malik, MD, dermatólogo certificado por la junta en Spring Street Dermatology en la ciudad de Nueva York.

Los síntomas de HS generalmente se manifiestan después de que una persona llega a la pubertad.7 Los mediadores inflamatorios en el cuerpo se vuelven locos y descomponen la queratina, un tipo de proteína, y obstruyen los folículos pilosos: el exceso de queratina, el sudor y las bacterias quedan atrapados en el interior, según la AAD. Estos folículos pilosos inflamados generalmente se forman cerca de áreas donde el cabello tiende a ser grueso y áspero, como las axilas, la ingle y entre las nalgas. Las protuberancias inflamadas también pueden aparecer debajo de los senos y los pliegues del vientre y entre los muslos. Las llagas resultantes pueden causar picazón o dolor, infectarse o incluso soltar pus oloroso, dice el Dr. Malik.7

Otras notas de Salud:  La hepatitis C a un paso de convertirse en una enfermedad rara

Ese último síntoma, en particular, es la razón por la que algunas personas con HS temen que su rutina de higiene esté fuera de lugar, o les preocupa que otros puedan pensar que están “sucias” de alguna manera. En pocas palabras: la HS no se desarrolla “porque estás ‘sucio'”, dice a SELF Leandra Barnes, MD, jefa de residentes de Stanford Dermatology que ha realizado una extensa investigación sobre la HS. “No es culpa de nadie”.

2. Es probable que la genética influya en su riesgo de HS.

Cuando se trata de los factores de riesgo de la HS, “definitivamente hay más investigación por hacer”, dice el Dr. Yadav, y agrega que el impacto del clima, el estilo de vida, la dieta y el acceso a la atención médica merecen más exploración.

Dejá un comentario