El nuevo episodio del podcast “Alimentación Sostenible” habla sobre la preparación, tipos, consumo y beneficios del chocolate: ¿Cuál es mejor para la salud? ¿Podemos comerlo a diario?
Foto de Mark A. Philbrick/BYU
Si hay algo que gusta a prácticamente todo el mundo es el chocolate: el español medio tiene un consumo anual de casi 6 kilos de cacao y chocolate. Pero, a pesar de su popularidad, no sabemos mucho sobre esto. derivado del cacao.
mano a mano Laura González, responsable de nutrición, salud y bienestar de Nestlé en España, descubrimos nuevas facetas de un alimento que creíamos conocer. Para ello cuenta con la colaboración de joan morenogerente de marketing de barras de chocolate Nestlé y Luis Rojasgerente de producción y especialista en chocolate en Nestlé.
Pero, aunque te guste mucho, hay quienes nunca han visto el grano de cacao o desconocen por completo el proceso que atraviesa para convertirse en chocolate.
Del grano de cacao al chocolate
El cultivo del cacao está muy localizado: la climael geografía y el condiciones de algunas zonas de África o América del Sur son ideales para su crecimiento. Por lo tanto, la 70% de la producción mundial venir de esa zona.
Pero ¿Cómo se transforma el grano de cacao en chocolate? Laura González explica el proceso por el que pasa la materia prima desde la cosecha hasta la comercialización: descascarillado, fermentación y secadosiendo la fermentación la más importante de esta primera etapa.
Posteriormente, entran en juego otros factores, como la asar: Luis Rojas, experto en la materia, habla de él como “el paso que más impacto tiene en el sabor final del chocolate”.
A partir de aquí, dependiendo de lo que se haga con el grano de cacao, obtendremos pasta cualquiera mantecaambos ingredientes básicos en la elaboración del chocolate.
¿Qué hay en el chocolate con leche?
En el caso del chocolate con leche, Rojas explica que su preparación es a base de manteca de cacao, pasta de cacao y una especie de preparación de leche con azucarsimilar a la leche condensada.
Variedades de bombones
Pero el chocolate con leche no es el único tipo de chocolate, ni mucho menos. Las variedades más comunes son:
- Chocolate. El conocido como chocolate negro. Contiene azúcares y cacao.
- Chocolate con leche. Está elaborado a base de azúcares, cacao y derivados lácteos
- chocolate blanco. Tiene como ingredientes obligatorios azúcares, lácteos y manteca de cacao.
¿Es mejor el chocolate negro?
Como dicen, para gustos, los colores. Sobre todo si hablamos desde el prisma sensorial.
“No podemos decir que un tipo de chocolate sea mejor que otro desde el punto de vista sensorial”, dice Luis Rojas.
El sabor del cacao es intenso, amargo, astringente Y no todos lo disfrutan de la misma manera.
Lo que se puede asegurar es Qué te gusta más. En este sentido, Joan Moreno indica que las tendencias en el consumo de chocolate son claras: la demanda de 70% o más chocolate. Pero el que guarda el trono es el chocolate con leche.
“El chocolate con leche es un chocolate consumido por todos los segmentos de la sociedad”, dice Moreno.
Pero nutricionalmente hablando…

Eso sí, no todo está centrado en él. aroma del chocolate Él Valor nutricional Es un factor que no podemos descuidar bajo ningún concepto. En términos generales, el beneficios nutricionales del cacao son:
- Antioxidantes
- Magnesio
- Potasio
- proteinas
- Fibra
¿Qué pasa con el valor nutricional de los diferentes tipos de chocolate?
Según el tipo de chocolate se distinguen unos beneficios u otros:
- Chocolate negro. Mayor porcentaje de cacao, por lo que tiene un mayor número de beneficios, además de la cafeína cualquiera teobromina, sustancias estimulantes que se encuentran en el cacao en estado sólido. es el que tiene mejor valor nutricional.
- Chocolate con leche. Menos saludable que el chocolate amargo, pero con un sabor mucho más suave. En términos de valor nutricional, se encuentra entre el chocolate negro y el blanco.
- chocolate blanco. es el chocolate más calórico y con mas azúcar. tiene un mayor porcentaje en gordo, por su proporción de manteca de cacao. Por su contenido de leche tiene:
- Calcio
- Vitamina A, B, K
- minerales como el hierro
¿Es saludable el consumo diario de chocolate?
A pesar de que todos esperamos un sí rotundo, la responsable de salud, nutrición y bienestar de Nestlé, muy a su pesar, desmiente este mito.
“Aunque el cacao contiene muchos beneficios nutricionales, al final tiene otros ingredientes de menor valor nutricional”, dice.
La cuestión, como en todo, es consumirlo responsablemente y siempre, con moderación.
Audio – Programar el bisturí Ver este contenido.