¿Cuál es el mejor ejercicio para la diabetes?

Probablemente padezca diabetes y esté buscando una alternativa para tratar sus síntomas. A continuación, te enseñaremos el tipo de ejercicio más adecuado para incluir en tu día a día.

Última actualización: 15 de febrero de 2023

Determinar el mejor ejercicio para la diabetes depende de varios factores, entre ellas las capacidades físicas de las personas que la padecen. Realizar actividad física de forma constante es una de las principales recomendaciones vinculadas a una vida saludable. A través de este tipo de práctica es posible construir hábitos saludables y por lo tanto no deben pasarse por alto. Sin embargo, la actividad física no debe realizarse únicamente con fines preventivos. En caso de que padezcas alguna enfermedad, necesitas moverte constantemente y esto también aplica para la diabetes. En base a lo anterior, te enseñaremos cuál es el mejor ejercicio para tratar esta patología y cómo debes llevarlo a cabo. ¿Estás listo? ¿Qué es la diabetes? Antes de entrar en los detalles del ejercicio, debe comprender de qué se trata la diabetes. Esta enfermedad se manifiesta cuando los niveles de glucosa en la sangre se salen de control. Normalmente, se le conoce como ‘azúcar en sangre’ o glucemia. La diabetes se caracteriza por la alteración de los niveles de glucosa en sangre. Esta condición se da por insuficiencia de insulina o comportamiento extraño de la misma, lo que lleva a que la glucosa en la sangre no llegue a las células y no cumpla su principal objetivo. Incluso, a veces la diabetes requiere el consumo externo de insulina, para que la gente se vuelva ‘insulina dependiente’. El mejor ejercicio para la diabetes Aunque la actividad física programada destaca como una herramienta fundamental en la prevención de patologías como la diabetes, también debe realizarse para tratar dicho padecimiento. En ese orden de ideas, Los profesionales de la salud recomiendan un total de 150 minutos de ejercicio físico semanal para pacientes diabéticos. Dentro de este tiempo estimado, lo ideal es realizar diferentes tipos de actividades. Sin embargo, el mejor ejercicio para la diabetes es cardiovascular. Por ello, la rutina de entrenamiento cuando se tiene diabetes debe tener un especial énfasis en este tipo de actividad. Como se mencionó anteriormente, la intensidad y el vigor de la rutina dependerán de las capacidades de cada persona. Como consecuencia, Lo ideal es hacerlo lo más intenso y fuerte posible, sin sobrepasar tus límites físicos. Destacan muchas actividades como el ejercicio cardiovascular, pero las más recomendables son la bicicleta, la natación y la práctica correr. En cuanto a este tipo de ejercicio, Te enseñaremos las alternativas más adecuadas para incluir en tu rutina o para crear uno nuevo, en caso de que no tengas uno. Andar en bicicleta La bicicleta puede ser utilizada como medio de transporte o como ejercicio específico, en ambos sentidos brinda diversos beneficios en relación con la diabetes. Uno de los principales aspectos positivos del ciclismo regular es el control metabólico, por lo que reduce los niveles de glucosa en la sangre a la vez que estimula su consumo a nivel muscular. Practicar la natación La natación tiene características similares respecto al ciclismo a la hora de tratar la diabetes. Esto también favorece el control metabólico y reduce los niveles de glucosa en sangre. Además, contribuye a la disminución de la resistencia a la insulina. Así que el que se encuentra en el cuerpo puede hacer su trabajo sin ningún problema.correrContrariamente a lo que comúnmente se cree acerca de la correr cuando se padece diabetes, se puede practicar este deporte; Incluso es recomendado por los médicos debido a su vigor. De la misma manera que la natación y el ciclismo, contribuye al control metabólico y disminuye los niveles de glucosa en la sangre. Recomendaciones para hacer ejercicio con diabetes La actividad física planificada es quizás una de las mejores alternativas para la vida del ser humano sano o enfermo. No vamos a descubrir nada nuevo, pero si debemos derribarlo porque la diabetes no es una razón para evitar el ejercicio.Dicho esto, es necesario tomar una serie de precauciones antes, durante y después de realizar cualquier tipo de ejercicio, especialmente si es de alta intensidad. Cuide sus niveles de azúcar en la sangre Controlar los niveles de azúcar en la sangre es esencial para las personas con diabetes que hacen ejercicio. Los niveles de azúcar en la sangre se miden mediante una prueba del mismo nombre. Generalmente, Lo realizan profesionales de la salud encargados del seguimiento antes de cada comida y antes de ir a dormir por la noche. Debes fijarte en los resultados de este tipo de test antes de realizar cualquier tipo de esfuerzo físico intenso y vigoroso. Si los niveles son bajos, procura consumir algún alimento que sea de fácil descomposición, puede ser un carbohidrato simple, antes de hacer ejercicio. Probablemente suceda lo contrario sus niveles de glucosa en sangre son altos. En este caso, ten en cuenta las recomendaciones que te haga tu médico de familia para poder bajar estos niveles. Ten en cuenta tus sensaciones Durante la práctica del ejercicio, te recomendamos que vigiles de cerca todas tus sensaciones. Probablemente se sienta mareado, débil o tenga dolor de cabeza, en cuyo caso lo mas adecuado es que disminuyas la intensidad y si es necesario, suspenda la actividad por completo. No ignore al médico Tener una diabetes correctamente diagnosticada significa que está bajo observación médica. Por eso, Seguro que tu médico de cabecera te ha hecho una serie de recomendaciones. Lo ideal es seguir estos consejos al pie de la letra, no los ignores; mucho menos al hacer ejercicio. Te puede interesar…

Otras notas de Salud:  ¿Qué es el déficit de calorías?

Dejá un comentario