7 hábitos para correr con más energía tus carreras

Si eres un corredor principiante o avanzado, estos consejos pueden ser útiles para aumentar tu energía al correr.

Última actualización: 05 febrero, 2023

La resistencia es una de las características más importantes que un corredor imprescindibles a la hora de afrontar tu entrenamiento o una competición. Esto se logra con práctica y perseverancia. También existen otros hábitos para correr carreras con más energía, que vale la pena conocer y sobre todo aplicar, tanto en el entrenamiento diario como en la competencia. ¿Cuáles son los hábitos para correr con más energía tus carreras? No importa si eres un principiante o si has estado haciendo correr. La energía y la resistencia son esenciales para una carrera.. Por eso te recomendamos incorporar los siguientes hábitos para que puedas lograr ambas características: 1. Sé constante, de nada sirve salir a correr un día y dejar pasar una semana para la próxima salida. Para obtener más energía, la constancia es crucial, ya que el entrenamiento regular aumenta la capacidad aeróbica y fortalece los músculos. La disciplina y la consistencia son la clave para ser un corredor exitoso. ¿Qué entendemos por coherencia? ¿Para correr todos los días? En realidad no, sino para cumplir con cierta rutina semanal. Por ejemplo, si entrenas 3 veces, debes mantener ese volumen de entrenamiento a medio plazo. Y si puedes añadir una sesión adicional, mejor que mejor.2. Dividir el kilometraje Al intentar correr una larga distancia de una sola vez, es normal quedarse sin energía o fuerza, especialmente cuando no tienes tanta experiencia o capacidad aeróbica. En cambio, cuando dividimos los kilómetros en dos o tres sesiones con descanso entre cada una, es más probable que te sientas fuerte tanto física como mental para cumplir con la distancia estipulada.3. Incorporar sesiones HIITÉl HIIT es un entrenamiento de intervalos de alta intensidad y es una de las mejores herramientas que tienen los atletas (corredores entre sí) para aumentar su resistencia y energía. Lo que hace el HIIT? Es un tipo de ejercicio donde las sesiones son muy cortas, pero muy intensas.Sirve para fortalecer el corazón y los pulmones, así como para fortalecer los músculos. Puede ser útil para soportar carreras o entrenamientos más largos y exigentes. Además, te permite gestionar mejor el ácido láctico, un desecho metabólico que se produce en el organismo cuando entrenas.4. Relaja los brazos Este es otro de los hábitos para correr tus carreras con más energía y tiene que ver con que si estás demasiado tenso, necesitas más esfuerzo. Es cierto que los brazos coordinan y equilibran el cuerpo, pero si tensas demasiado los hombros y flexionas mucho los codos, tendrás que hacer un “sacrificio” mayor que si los tienes relajados. La técnica para esto es la siguiente: los brazos deben estar doblados por los codos y formar un ángulo de 90°. Cuidar tanto la oscilación como el desplazamiento son claves para optimizar la cantidad de energía consumida durante el ejercicio.5. Consumir más carbohidratosPara aquellos corredores, los hidratos de carbono deben representar entre el 55 y el 65% de tu aporte calórico diario (siempre consulta a un especialista para que te indique la cantidad concreta). Esto no quiere decir que te pases todo el tiempo comiendo pasta o arroz, pero sí que necesitarás unos nutrientes específicos para poder correr con más fuerza y ​​energía. Los carbohidratos son una buena opción para los deportistas que requieren energía inmediata.6. añadir sprintsLos sprints son difíciles, lo sabemos, pero también son necesarios para que puedas correr con mayor fuerza y ​​energía.. ¿En qué consiste? En la realización de intervalos cortos de velocidad que aumentan el ritmo cardíaco y la respiración. Y no solo eso, sino el sprint cambia el estímulo para el cuerpo, que está acostumbrado a una determinada cadencia o velocidad. Para completarlos debes llevar tu esfuerzo al límite. Estarás exhausto, es cierto, pero también ganarás cada vez más resistencia. ¡Por eso valen tanto la pena!7. Aprende a gestionar el estrés. Entre los hábitos para correr con más energía en tus carreras, es fundamental dejar de lado tantas presiones y pensamientos típicos que nos vienen a la cabeza cuando estamos entrenando. Cuando el cuerpo está estresado, la función inmunológica baja, el sueño se interrumpe, hay desequilibrios hormonales y no rendimos de la misma manera. ¿Cómo se puede manejar el estrés? Complementando el ejercicio correr con una sesión de meditación, yoga o consciencia. De esta forma, cuando salgas a correr te sentirás más sereno y podrás cumplir tus objetivos, tener más energía y llegar más lejos. Otros hábitos para correr con más energía en tus carreras tienen que ver con la ropa y el calzado que llevas. Es importante que sean adecuados para el correr y muy cómodo para ti. Te puede interesar…

Otras notas de Salud:  3 ejercicios de Ballet Fit para hacer en casa

Dejá un comentario