Implementar ejercicios para nadar más rápido medios para fortalecer aún más cada segmento del cuerpo. Si eres un nadador de competición, lógicamente querrás conseguir un mejor rendimiento en el agua y para ello necesitas un cuerpo más y mejor trabajado. Para nadar más rápido debes tener en cuenta dos tipos principales de ejercicios. El primero se centra en la técnica., si mejora tus tiempos también lo hará. Por su parte, el segundo tipo consiste en ejercicios físicos que estimulan las capacidades físicas, especialmente la fuerza. Por ello, te enseñaremos una serie de ejercicios enfocados a la técnica, así como a la estimulación de distintas capacidades físicas, que Son necesarios para nadar.Ejercicios para nadar más rápidoNadar más rápido es igual a mejores resultados. Como nadador de competición, es lógico que quieras obtener mejores resultados, no solo en el podio, sino también con respecto a tus marcas personales. Nadar más rápido es uno de los deseos que tienen los deportistas para mejorar sus tiempos. En ese orden de ideas, es necesario estimular el organismo en pro de lograr lo que tienes en mente. El primer paso se centra en trabajar físicamente el organismo para adaptarlo.1. Patadas en el agua ‘Patadas en el agua’ es uno de los ejercicios de natación más rápidos, que se centra en la técnica. A pesar de que suene lógico, los nadadores suelen cometer el error de ejecutar la patada fuera del agua. Dicha ejecución da la sensación de ir más rápido por la cantidad de agua que mueven —como el motor de un barco—, pero sucede lo mismo. contrario. Mayor gasto energético y menor velocidad.Idealmente, el gesto técnico de la patada se realiza siempre dentro de la superficie del agua. De esta forma la técnica del gesto sería más útil y te daría más propulsión. Puedes hacer este ejercicio de diferentes maneras., aunque te aconsejamos que lo hagas agarrándote al borde de la piscina con ambas manos. A partir de ahí empieza a golpear ambas piernas de forma controlada y sin salir del agua.2. Pull-ups Los pull-ups son un ejercicio muy completo, que contribuye al desarrollo de la fuerza. Te aconsejamos que lo incluyas en tu rutina para nadar más rápido ya que estimula los músculos implicados en la técnica de brazada en las cuatro brazadas.Para ejecutar pull-ups debes pararte debajo de una barra fija, que soporta tu peso. A continuación, realice un agarre con las palmas de las manos mirando hacia afuera del cuerpo. Desde el agarre empieza a subir mientras flexionas ambos brazos. Intenta acercar tu pecho lo más posible a la barra, aguanta unos segundos y vuelve a extender los brazos. Recuerda ejecutar el ejercicio de forma armoniosa mientras contraes los músculos de la zona media.3. tablón isométricoUna de las áreas que más influye en el desarrollo de la técnica es la núcleo. La zona media debe estar lo más fortalecida posible, no solo para prevenir lesiones, sino también para potenciar los movimientos de las extremidades. Entre los ejercicios para nadar más rápido destaca la plancha isométrica, gracias a su gran influencia en el entrenamiento de los músculos del core, este ejercicio es muy recomendable para nadadores principiantes y experimentados.Para poder llevarlo a cabo debes estar boca abajo y apóyate en las puntas de tus pies y antebrazos. Alinea tus piernas, glúteos, espalda y cuello para mantenerlos en línea recta. Una vez localizado, mantén la posición unos segundos y no olvides contraer el abdomen, los glúteos y otros músculos de la zona media.4. Ejecución de la técnica con elementos Sea cual sea el estilo de natación que practiques a nivel competitivo – crol, espalda, mariposa o braza – lo ideal es realizar la técnica con la ayuda de elementos metodológicos.La función de los elementos metodológicos está enfocada al perfeccionamiento de la técnica. Comience con ejercicios de brazos, estos se pueden hacer con tablas, flotadores o remos. En cuanto a los ejercicios de patada, puedes utilizar elementos como el tirar chico o las aletas que permiten desarrollar un correcto movimiento. Cabe señalar que siempre deben ser controlados y supervisados para corregir cualquier error que ocurra durante la ejecución.5. Sacudir las piernas con fitballLos ejercicios con fitball También te permiten fortalecer la región abdominal.La sacudida de piernas con la ayuda de la fitball es un ejercicio apropiado para fortalecer la musculatura y trabajar la técnica del crol. Su ejecución requiere un alto esfuerzo isométrico, así como una buena coordinación. Para ejecutarlo, deberás tumbarte boca abajo con las palmas de las manos apoyadas. En cuanto a las patas, deben estar situadas por encima de la fitball, justo a la altura del empeine. Desde esta posición comienza a hacer la patada crol frontal mientras golpeas con firmeza la pelota de pilates. dicho movimiento debe ir acompañado de contracción isométrica del abdomen y las nalgas. Prueba los ejercicios para nadar más rápido Los ejercicios expuestos anteriormente no solo deben incluirse en la rutina, también deben probarse periódicamente. Por lo tanto, trata de planificar un calendario en el que incluyas fechas de evaluación. En ellos, ejecuta tu estilo, tómate tus tiempos y encuentra a alguien que te supervise o te grabe para poder evaluarte a ti mismo. Te puede interesar…
Dentro de la natación deportiva, uno de los aspectos más relevantes es el resultado al final de la competición. Por ello, te aconsejamos que incluyas estos ejercicios para nadar más rápido. ¿Que estas esperando?