¿Cuándo es necesario un entrenador personal?

¿Alguna vez has sentido la necesidad de un entrenador personal? Si tienes esta duda, te invitamos a revisar algunos aspectos que podrían esclarecer el panorama. ¡Nunca está de más tener un poco de ayuda!

Última actualización: 24 de enero de 2023

Determinar cuándo se necesita un entrenador personal depende de muchos factores. y aspectos, tanto en el entrenamiento como en los momentos previos al mismo. En términos generales, puedes abordar cualquier tipo de rutina en solitario, desde sus fases de activación hasta sus fases de recuperación. A pesar de esto, en la mayoría de los casos la ejecución de la técnica no es la más acertada o el peso levantado es incorrecto. Recién en esos aspectos empiezas a darte cuenta de que algo anda mal. ¿Crees que es necesario un entrenador personal para progresar? A continuación te mostraremos algunos momentos en los que, probablemente, la presencia de este sea necesaria. ¿Qué es un entrenador personal? Un entrenador personal planifica una rutina adecuada para cada atleta.El término entrenador personal está ligado a su función, algo que no es muy difícil de explicar y entender. Por tanto, el objetivo de este se centra en diseñar, enseñar y motivar a una persona en cuanto a la formación. Debe ser un profesional calificado, con los conocimientos necesarios en aptitud física, salud y otras áreas específicas aptas para enseñar a otras personas. Incluso esto debe actualizarse constantemente. Prácticamente está dedicado a las mismas funciones que un entrenador convencionalcon la diferencia de que se centra en una sola persona o en grupos muy reducidos. ¿Por qué es necesario contar con un entrenador personal?Es probable que consideres innecesaria la presencia de un entrenador personal en tu vida, lo cual es completamente válido hasta cierto punto. Para ti, es suficiente con pagar la cuota mensual del gimnasio y asistir regularmente. Incluso en las habitaciones aptitud física hay muy buenos capacitadores y los procesos que se manejan son serios y estructurados. Sin embargo, esto no ocurre en todos los lugares de entrenamiento. Por lo anterior, pagas para asistir a un entrenamiento pero no tienes control sobre tu desempeño, tu progreso y los errores que cometes en la ejecución de la técnica. Diseño de la rutina Uno de los aspectos para los que es necesario un entrenador personal es el diseño de la rutina. Probablemente podría considerarse la razón principal por la que deberías contratar uno, ya que la planificación diaria solo puede adaptarse a ti.El error que se suele cometer es adaptar las rutinas de otras personas a tu entrenamiento y esto no solo puede ser contraproducente con respecto a la probabilidad de lesiones, sino porque el progreso podría ser nulo. Cabe señalar que la rutina se basa en el diagnóstico previo, el cual se enfoca en analizar las capacidades físicas y psicológicas de cada persona. Dicho trabajo es ejecutado por el mismo entrenador personal. Cabe señalar que según una publicación científica de 2008, la necesidad de planificación es uno de los principales aspectos para triunfar en el deporte. Por lo tanto, nunca debes subestimar su impacto a la hora de entrenar. Motivación Encontrar motivación para entrenar es sumamente difícil, incluso muchas veces entrenas en contra de tu voluntad. Sin embargo, de eso se trata la disciplina.Cabe señalar que los entrenadores personales también actúan como motivadores o ‘entrenador’; por lo tanto, en este punto podría ser de gran ayuda contratar a alguien que te anime a entrenar. Lo ideal es no dejarlo todo en manos del entrenador personal, ya que de ti depende empezar a reforzar hábitos saludables. Sin embargo, el impulso del entrenador personal puede ser el punto de partida. Asesoramiento y corrección de errores Otro de los principales aspectos para los que podría ser necesario el entrenador personal es el asesoramiento. Dicha guía no debe ser útil solo en la elaboración de la rutina sino durante la ejecución.Es probable que tengas dudas sobre algún ejercicio y en ese punto debes confiar en tu entrenador. Otro aspecto que va ligado al asesoramiento es la corrección de errores. El entrenador personal debe enfocarse en corregir cada error que cometas con respecto a la técnica.Incluso es necesario enfatizar la correcta ejecución antes de hacer el ejercicio. Poner los pies en la tierra A pesar de no ser un punto o aspecto muy llamativo para quienes entrenan, ‘poner los pies en la tierra’ es primordial en el mundo de la formación. Este es incluso uno de los argumentos con los que suelen vender el mundo de aptitud física -resultados rápidos o instantáneos-. Justo en ese momento un entrenador personal es más que necesario. Este debe encargarse de brindar la información y el conocimiento adecuado para explicar cómo se produce el desarrollo de su cuerpo. Los consejos del entrenador personal te permiten mantener los pies en la tierra, rompiendo con el mito de los resultados inmediatos. No siempre es necesario un entrenador personal Aunque la labor del entrenador personal puede ser muy útil, su presencia no es necesaria en todo momento. Como te explicamos anteriormente, existen gimnasios en los que tu proceso se realiza de forma serial y están pendientes de tu evolución. Por otro lado, es un poco triste decirlo, pero muchos entrenadores personales no están suficientemente capacitados y acaban siendo más publicidad y mentira que otra cosa. Recuerda que tienes derecho a elegir quién te asesora y forma. Además, tienes la potestad de determinar cuándo necesitas asesoramiento, siempre que sea profesional. Te puede interesar…

Otras notas de Salud:  Descubre cuál es la importancia de la psicología deportiva

Dejá un comentario