¿Cuáles son los beneficios de la remolacha para el deportista?

Descubre en este artículo los beneficios que la remolacha y su jugo pueden aportar a los deportistas que realizan entrenamientos interválicos de alta intensidad.

Última actualización: 21 de enero de 2023

En la dieta del deportista existen varios alimentos que pueden ser especialmente útiles para aumentar el rendimiento. Por ello a continuación te vamos a hablar de los beneficios de la remolacha. Esta verdura posee nitratos con capacidad ergogénica que pueden ser utilizados frente a rutinas extenuantes. Dentro del mundo del deporte de élite es muy común observar que los atletas consumen regularmente jugo de remolacha antes de los entrenamientos o competiciones. ¿Sabes por qué? Sigue leyendo para descubrir los pros de esta verdura sobre el rendimiento. Beneficios de la remolacha Es un potente vasodilatadorLa remolacha destaca por ser un potente vasodilatador que mejora la oxigenación muscular.La remolacha es una hortaliza que contiene nitratos en su composición. Estas sustancias han demostrado ser capaces de ejercer vasosolidación y reducir la presión arterial, según un estudio publicado en la revista biomoléculas. Esta condición puede ser beneficiosa para adultos sedentarios, pero también para deportistas. El aumento del flujo sanguíneo provoca una mejor oxigenación celular y un mayor aporte de nutrientes. Todo ello en un espacio temporal más reducido. El resultado es un aumento en la eficiencia deportiva. Aumenta el rendimientoEl jugo de remolacha se ha convertido en una de las ayudas ergogénicas deportivas con mayor grado de evidencia., junto con creatina y sustancias tampón. Tal y como confirma una investigación publicada en la revista Revista de la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva, la ingesta regular de esta hortaliza es capaz de aumentar el rendimiento en entrenamientos interválicos de alta intensidad. Sin embargo, no todo el mundo es capaz de consumir esta verdura debido a su fuerte sabor. Por esta razón, el polvo de remolacha a veces se encapsula para que sea más fácil de ingerir. También es habitual encontrar en el mercado de suplementos productos con nitratos, que aportan directamente el principio activo de la verdura. En todo caso, se recomienda su uso continuado durante un período de 14 días para experimentar los mejores efectos. Cabe destacar que el aumento de la práctica deportiva es más notorio en los deportistas amateurs que en los de élite. Efectos secundarios de la remolacha El consumo de remolacha, como hemos visto, favorece la práctica deportiva. Sin embargo, sie especula que puede producir algunos efectos secundarios. Los nitratos se transforman dentro del cuerpo en nitritos durante su metabolismo. Estas sustancias podrían ser nocivas, aumentando el riesgo de desarrollar patologías a medio plazo. Sin embargo, no ha sido posible demostrar con un alto grado de evidencia que la ingesta crónica de grandes cantidades de remolacha o nitratos en la dieta sea perjudicial, aunque sí existe evidencia de que el aporte de nitritos como tal es contraproducente.Interacciones con otros suplementos Para maximizar los beneficios de la remolacha, se recomienda consumir jugo de remolacha con una dosis generosa de cafeína. Esto producirá una sinergia entre ambas ayudas ergogénicas, produciendo un mayor aumento del rendimiento en ejercicios interválicos de alta intensidad. Combinar suplementos de cafeína con remolacha es habitual en deportistas que buscan mejorar su rendimiento deportivo. Incluso es posible utilizar también alguna sustancia amortiguadora como la beta alanina para maximizar la eficiencia del atleta. Se pueden establecer varias combinaciones dependiendo de la disciplina que practique el deportista y sus objetivos. La remolacha, una verdura beneficiosa para los deportistas La remolacha funciona como ayuda ergogénica para los deportistas. Sus efectos se han demostrado en estudios doble ciego, aleatorizados y con placebo. El jugo de este tubérculo es capaz de aumentar el rendimiento y retrasar la aparición de la fatiga, gracias a un aumento de la vasodilatación y al aporte de oxígeno y nutrientes. Por esta razón, se utiliza con frecuencia en los deportes profesionales. Sin embargo, sus efectos son mayores en deportistas aficionados. Recuerda que se puede combinar con cafeína o beta alanina para mejorar aún más los resultados. Aunque consumir jugo de remolacha es beneficioso, no a todos les gusta su sabor. Si es tu caso, prueba a hacerte con cápsulas de polvo vegetal. De esta forma podrás conservar las cualidades organolépticas de la remolacha y disfrutar de sus ventajas durante la práctica deportiva. Si tienes más dudas, consulta a un nutricionista.

Dejá un comentario