¿Cuál es la función de los carotenoides en la salud?

Los carotenoides tienen la capacidad de transformarse en vitamina A dentro del cuerpo humano, lo que desencadena sus posibilidades de salud.

Última actualización: 04 enero, 2023

Los carotenoides son compuestos naturales que pueden mejorar el estado de salud de un individuo. Los expertos recomiendan su consumo frecuente, ya que de esta forma se puede prevenir el desarrollo de patologías complejas. A continuación, te contamos sobre el papel específico de los carotenoides en la salud. Previamente, debes saber que los carotenoides suelen ser pigmentos rojos o anaranjados que se encuentran en los alimentos de origen vegetal. Aunque también se pueden encontrar en algunos productos de origen animal, se pueden encontrar en zanahorias, tomates y otras verduras de colores brillantes. Además, cabe señalar que en el interior del organismo pueden transformarse en vitamina A. Capacidad antioxidante de los carotenoides Los antioxidantes son esenciales para los deportistas y previenen el envejecimiento prematuro de los tejidos. Estos compuestos carotenoides pueden comportarse como antioxidantes dentro del cuerpo. Esto significa que neutralizan la formación de radicales libres a través de la transferencia de electrones, lo que permite que las moléculas de oxígeno nunca pierdan su estabilidad. Esto previene mutaciones en el ADN y combate el envejecimiento prematuro. Según un estudio publicado en la revista Bioquímica subcelularHay varios carotenoides en las verduras que tienen la propiedad de evitar la producción de especies reactivas de oxígeno. De esta forma, se pueden evitar algunas formas de cáncer y se mejora la función inmunológica del organismo. Carotenoides y vitamina A Como comentábamos, los carotenoides también se pueden convertir en vitamina A dentro del cuerpo, algo que amplía sus funciones. Debemos destacar que esta vitamina es capaz de mejorar la salud de varios órganos, como el hígado. Mantener niveles adecuados del nutriente reduce el riesgo de desarrollar cáncer de hígado. Al mismo tiempo, la vitamina A es fundamental para la visión y el cuidado de la piel. De hecho, existe evidencia de que la sustancia tiene la capacidad de estimular la cicatrización de heridas. Actúa sinérgicamente con la vitamina C en este aspecto, mejorando la síntesis de colágeno y garantizando la génesis de tejidos elásticos y contráctiles. Suplementos de carotenoides Los carotenoides se pueden introducir en el cuerpo a través de la dieta. En el contexto de una dieta equilibrada y variada, una ingesta dietética suele ser suficiente. Sin embargo, hay situaciones en las que es necesario garantizar una mayor contribución. Hablamos, por ejemplo, de pacientes con enfermedades hepáticas, con tumores en desarrollo o incluso de determinados deportistas en momentos de alto estrés competitivo. Para estos casos se han diseñado una serie de productos que actúan como suplementos, ofreciendo grandes dosis de carotenoides para mejorar el funcionamiento a nivel sistémico. Sin embargo, se deben tomar ciertas precauciones con el mismo. Aunque pueden ser beneficiosos en una situación de lesión muscular, debemos tener en cuenta que inhiben los procesos de señalización celular en situaciones de ejercicio intenso. Esto puede causar problemas en el rendimiento del atleta derivados de una incapacidad para autocompensarse. Si está pensando en incluir un suplemento de carotenoides en su dieta, Le recomendamos que primero consulte a un especialista en nutrición. Este podrá aconsejarte si realmente necesitas un producto de este tipo. Además, te indicará cuál es su dosificación y qué precauciones tienes que tomar al respecto. Tenga en cuenta que elegir el suplemento adecuado requiere ciertos conocimientos. Los suplementos de carotenoides deben ser recetados por especialistas en nutrición. Los carotenoides son sustancias con importantes funciones Como has visto, los carotenoides son capaces de combatir la oxidación. Muchas de las patologías crónicas y complejas se desarrollan por la falta de control de este mecanismo, lo que genera mutaciones en el ADN e ineficiencias en el funcionamiento de los órganos. AdemásLos carotenoides se pueden transformar en vitamina A a través de varias vías fisiológicas., lo que aumenta sus posibilidades. Desde aquí pueden ayudar a salvaguardar la salud visual, mejorar la cicatrización de heridas y proteger determinados órganos como el hígado. Ten en cuenta que para mantener unos niveles adecuados de estas sustancias es necesario llevar a cabo una dieta variada y equilibrada. Hay que comer verduras con mucha asiduidad, sobre todo aquellas que tengan colores llamativos como el rojo o el naranja. Todos ellos cuentan en su haber con este tipo de compuestos. Te puede interesar…

Otras notas de Salud:  5 consejos al correr cuesta arriba

Dejá un comentario