¿Cómo entrenar la espalda con bandas elásticas?

Si buscas un elemento para añadir cargas externas a tu rutina de espalda, las bandas elásticas pueden ser una gran alternativa. Conoce estos ejercicios y anímate a entrenar con ellos.

Última actualización: 02 enero, 2023

Entrenar la espalda con bandas elásticas puede ofrecerte diferentes beneficios, además de estimular una mejor postura durante tu ejecución. Este tipo de elementos pueden ser utilizados por cualquier persona., desde niños hasta adultos mayores con el fin de mejorar sus capacidades físicas. ¿Has entrenado con bandas elásticas? Estos no solo contribuyen al entrenamiento de la espalda sino a cualquier segmento corporal del organismo. Por lo tanto, A continuación te mostraremos cómo deben incluirse en tu rutina semanalmente.Entrenar la espalda con bandas elásticasEntrenar la espalda con bandas elásticas permite estimular grandes grupos musculares con resistencia externa.La espalda tiene un número considerable de grupos musculares., que debe ser estimulado continuamente. Para conseguirlo, puedes realizar ejercicios de calistenia o rutinas con elementos de carga externos. Uno de estos elementos es la banda elástica, apropiada para cualquier tipo de ejercicio. Incluso aquellos que involucran la parte superior del cuerpo. Para ello necesitarás incluir en tu rutina una serie de ejercicios específicos y multiarticulares. La mayoría de estos no solo afectarán la espalda, sino también los músculos de la parte inferior de la espalda y los brazos. remo con barbilla arribaEl principal músculo implicado en el remo de barbilla hacia arriba es el deltoides., específicamente su porción media. No obstante, también es muy recomendable para estimular los grupos musculares de la zona posterior de la espalda. Para ejecutarlo correctamente, es recomendable asegurar las bandas elásticas con las plantas de los pies y sujetarlas por cada extremo. Debes estar de pie con las piernas separadas a la altura de las caderas y las manos a cada lado del cuerpo.Una vez que agarres la banda elástica, trata de llevar ambas manos hacia tu barbilla, mientras que con los brazos flexionados elevas los codos por encima de la altura de los hombros. Apertura con torso inclinado Este se destaca como uno de los mejores ejercicios para entrenar la espalda con bandas elásticas. Sobre todo porque favorece el desarrollo físico de la zona dorsal. Para realizarlo debes asegurar la banda con los pies y hacer un agarre cruzado. A saber, tomar el extremo izquierdo con la mano derecha y el derecho con la mano izquierda –esto aumentará la resistencia en la banda elástica-. Una vez que tengas las empuñaduras y la banda elástica aseguradas, separa las piernas un poco más allá del ancho de los hombros e inclina el torso hacia adelante. Recuerda mantener la espalda recta para reducir dolencias o la probabilidad de lesionarte. Desde allí, debes extender los brazos hacia los lados lentamente. Durante la ejecución los músculos del abdomen y de la espalda baja deben permanecer contraídos. Extensiones con bandas elásticas Las extensiones con bandas elásticas se distinguen por ser un ejercicio multiarticular muy completo. Su ejecución involucra a los principales grupos musculares del cuerpo, incluidos los de la espalda.Estas extensiones requieren una superficie cómoda y plana.. Tendrás que colocarte sobre cuatro apoyos: rodillas y palmas de las manos. Además, para asegurar la banda elástica de forma asimétrica. Puede comenzar agarrando la banda con la mano derecha y asegurándola en el pie izquierdo. Comienza a extender el brazo derecho y la pierna izquierda al mismo tiempo y en línea con la espalda.Al finalizar el número de repeticiones previamente establecido en la rutina deberás cambiar el agarre y colóquelo en las extremidades que no participaron en el ejercicio. Elevaciones frontales y laterales Las elevaciones se encargan de estimular los grupos musculares de los brazos, hombros y espalda. Su realización con bandas elásticas contribuye a un aumento de la carga externa por resistencia.Para realizar las elevaciones frontales y laterales debes asegurar la banda elástica debajo de las plantas de los pies, luego agarre cada extremo con la mano correspondiente. Separe las piernas al ancho de los hombros y comience realizando los levantamientos de frente, regrese a la posición inicial, luego levante los brazos hacia los lados, lejos de la línea media del torso. Frontal y lateral levanta estimulan los músculos de la espalda y el tronco debido a la resistencia externa de las bandas elásticas. Entrenar la espalda con bandas elásticas, cuidar el volumen Las cargas externas están definidas por la resistencia de las bandas, estas reemplazan el trabajo realizado por elementos como mancuernas o barras. Sin embargo, la intensidad, el número de series y repeticiones depende de ti.Procura diseñar y ejecutar una rutina acorde a tus necesidades y sobre todo a tus capacidades físicas. Si crees que no eres capaz de planificar una rutina, busca asesoramiento profesional. Te podría interesar…

Otras notas de Salud:  ¿Cómo afecta la miopía a los deportistas?

Dejá un comentario