La danza es una forma de ejercicio con un inmenso poder para generar cambios positivos en las personas. Aun así, los beneficios del baile suelen pasar desapercibidos y no son bien conocidos por quienes se mantienen al margen de la disciplina. La danza está presente en multitud de contextos y actividades, y no necesariamente dentro del contexto deportivo. Es común bailar en fiestas, celebraciones o rituales religiosos. Esto nos dice dos cosas: que hay muchas oportunidades para practicarlo; y que es una actividad muy valorada en la sociedad. Una idea equivocada con respecto a los beneficios del baile es que necesitas ir a una academia o ser un profesional para experimentarlos. Esto no es así en absoluto Ya sea bailando en casa o en la escuela, a nivel amateur o profesional, la danza es capaz de producir efectos positivos en la salud física y mental. A continuación profundizamos en las principales.1. Mejora la agilidad y la coordinaciónBailar mejora la coordinación y mejora el equilibrio.Bailar requiere un movimiento coordinado de las articulaciones para producir movimientos correctamente. Además, es necesario que la persona tenga cierta agilidad para entrelazar los movimientos de forma fluida. Esto es especialmente beneficioso para las personas mayores. A medida que aumenta la edad, las habilidades motoras disminuyen. pero esta pérdida es reversible a través de un estilo de vida activo.Siguiendo con esta idea, en un estudio publicado en la Revista Educación Se afirma que la danza terapéutica en la tercera edad tiene los siguientes beneficios: fortalece huesos y músculos, mejora el equilibrio, la coordinación y la felicidad.2. Mejora los procesos cognitivosA nivel psicológico los beneficios del baile son aún más significativos que a nivel físico. Normalmente no se les presta tanta atención porque no son visibles a simple vista, sin embargo tienen mucho poder para mejorar la calidad de vida. Tal y como publica un estudio realizado por la Universidad de Málaga, los bailarines profesionales hacen un mejor uso de los recursos de la memoria y se desempeñan mejor en las tareas de recuerdo a largo plazo. Esto es comprensible dado el gran volumen de información que se tiene que asimilar en una coreografía.3. Elimina emociones negativas como el estrés Los beneficios psicológicos del baile no solo inciden en la parte más cognitiva o racional, sino que también se potencia la parte emocional. Esto se debe al poder curativo que tiene la música y al hecho de que puedes expresarte a través de ella. La letra de una canción o el ritmo es capaz de provocar identificación con pensamientos e inquietudes personales. También, la danza es una forma maravillosa de expresar lo que uno lleva dentro sin recurrir a las palabras. A veces es difícil poner sentimientos en palabras, por lo que una alternativa es reemplazar las palabras con movimientos.4. Es un aliado en la pérdida de peso Muchas personas tienen como meta prioritaria la pérdida de peso. Ya sea por razones de salud o estéticas, la pérdida de peso requiere que la persona haga mucho ejercicio, especialmente aeróbico. A la hora de elegir un ejercicio aeróbico, lo más importante es que sea agradable. Durante el entrenamiento se pueden experimentar sensaciones físicas de cansancio, por lo que son necesarias altas dosis de motivación para resistir y no rendirse. El baile es un tipo de ejercicio aeróbico que te permite perder peso.El baile funciona muy bien en este sentido porque distrae la atención de las sensaciones desagradables. La atención se centra más en la música o los pasos de la coreografía que en la fatiga muscular. Déjate llevar por el ritmo y experimenta los beneficios del baile Una de las grandes ventajas del baile como ejercicio es que se puede practicar en muchos lugares y sin necesidad de equipamiento añadido. Como en cualquier actividad, es normal que uno se sienta torpe y desorientado al principio, pero esto no debe desanimarlo. Como dice el refrán, la práctica hace al maestro. Poco a poco sentirás que tu cuerpo es más ágil, tu cerebro está más despierto y que te es más fácil deshacerte de esos kilos no deseados. Te puede interesar…
La danza es una forma de ejercicio con numerosos beneficios para la salud. Descúbrelos a continuación.