¿Cómo funcionan las multivitaminas? – Mejor con Salud

Los multivitamínicos tienen la ventaja de garantizar una correcta absorción y asimilación de los nutrientes que contienen, corrigiendo así situaciones deficitarias.

Última actualización: 17 de diciembre de 2022

Los multivitamínicos son una serie de suplementos que tienen varios tipos diferentes de nutrientes integrados en una sola píldora. Son adecuados para cubrir carencias dietéticas debidas al aumento de necesidades oa sufrir un periodo de alto estrés físico o intelectual. Aunque en muchos países Es habitual recurrir a esta clase de productos, todavía no todos tienen la costumbre de incluirlos en sus rutinas. Por otro lado, la mejor opción siempre es consultar a un profesional antes de iniciar su uso, ya que no son recomendables en todas las situaciones. ¿Qué son las multivitaminas? Las multivitaminas se pueden tomar como suplementos para llenar las deficiencias de energía. Como su propio nombre indica, los multivitamínicos son una serie de suplementos que concentran en su interior varias vitaminas de diferentes tipos, tanto hidrosolubles como liposolubles. Se utilizan normalmente en deportistas, que tienen mayores exigencias debido a su actividad física. También en personas sedentarias que padezcan alguna patología, o que estén pasando por un periodo de estrés o dificultad dietética. Así se cubren las deficiencias. Cabe señalar que no se suele recomendar el uso continuado de multivitamínicos. A pesar de que las sobredosis de estos nutrientes no son un problema habitual, existen dudas en el marco científico sobre si es posible a medio plazo ingerir dosis muy elevadas de los mismos. De hecho, algunos expertos señalan que podría ser crónicamente contraproducente. Sin embargo, la mayoría de los estudios que se pueden encontrar son centrarse en resaltar los beneficios de consumir este tipo de compuestos, incluso en altas concentraciones. Multivitamínicos para cubrir carencias de liposolubles Si hay un nutriente que presenta riesgo de no encontrarse en niveles adecuados en el organismo, ese es la vitamina D. Es liposoluble y se puede sintetizar endógenamente en el cuerpo. de los rayos del sol. Los multivitamínicos suelen contener este elemento en su composición, por lo que puede recomendarse su ingesta para aumentar sus niveles en el organismo. Cabe señalar que mantener un déficit sostenido de vitamina D en el organismo puede estar asociado a diversos problemas crónicos de salud. Según una investigación publicada en la revista Avances en Medicina Experimental y Biología, Este elemento está íntimamente ligado al buen funcionamiento del sistema cardiovascular. Entre sus funciones destaca la de mantener bajo control los niveles de inflamación. Cuida tu dieta para evitar consumir suplementosHay gente en contra del consumo de suplementos, como los multivitamínicos En este caso, la solución más eficaz es garantizar la correcta presencia de estos nutrientes en la dieta, para evitar soluciones deficitarias. A través de una dieta variada, es poco probable que se experimenten niveles inadecuados de algunos de estos elementos. Solo la vitamina D podría ser susceptible a concentraciones subóptimas, ya que su presencia en productos comestibles es limitada. Pero esto también tiene solución. La exposición regular y constante a la luz solar es suficiente para lograr una síntesis endógena suficiente. De hecho, se estima que 15 o 20 minutos de exposición al día serían suficientes y practicar deporte al aire libre puede ayudar mucho en este sentido. La vitamina D se puede sintetizar simplemente exponiéndola a la luz solar. Las multivitaminas, un suplemento común dentro de Para las personas que están acostumbradas a tomar suplementos, las multivitaminas no son nada nuevo. Estos tipos de productos suelen formar parte de un régimen de suplementación estándar.. Aunque no se consumen durante todo el año, se enfatiza su ingesta en los momentos de mayor carga física o intelectual. También en situaciones de cansancio o estrés. Está claro que estos elementos pueden generar beneficios para la salud, pero en ningún caso deben sustituir a una dieta variada y equilibrada. La alimentación es la forma más adecuada de cubrir los requerimientos nutricionales del organismo humano. A partir de aquí se pueden prescribir complementos o complementos, pero siempre con un objetivo concreto. Antes de empezar a consumir un producto de este tipo, consulta a un especialista. Hay varios tipos en el mercado, y no todo el mundo está interesado en uno que contenga dosis excesivamente altas de vitaminas liposolubles. El profesional podrá asesorarte sobre qué tipo de multivitamínicos son los óptimos según tu situación, maximizando así sus beneficios a medio y largo plazo. Te puede interesar…

Otras notas de Salud:  ¿Qué es lo que buscan los cazatalentos de futbol?

Dejá un comentario