Rutinas de ejercicios de Kegel

Todos los problemas relacionados con la incontinencia se pueden prevenir mediante los ejercicios de Kegel. Asesórate para desarrollar rutinas y disfrutar de sus beneficios.

Última actualización: 15 de diciembre de 2022

Las rutinas de ejercicios de Kegel dependen de la persona que los realiza, el tiempo que tiene en el día y la necesidad de fortalecer el suelo pélvico. Aunque estos ejercicios son muy repetitivos y tienen poca variedad, juegan un papel importante, especialmente contra la incontinencia urinaria y fecal.El objetivo con los ejercicios de Kegel es adaptarse a ellos, aprender su técnica y realizarlos regularmente. De esta manera, con el tiempo comenzarás a notar sus resultados y los valiosos beneficios para el organismo en general.Rutinas de ejercicios de KegelLos ejercicios de Kegel también están indicados para mujeres embarazadas.Establecer una serie de rutinas de ejercicios de Kegel depende en gran medida de las necesidades que tengas. Por supuesto, estos se establecen con el fin de fortalecer los músculos del suelo pélvico, especialmente para prevenir problemas como la incontinencia urinaria.Este tipo de ejercicio contribuye al fortalecimiento muscular de la región pélvica., especialmente la zona inferior donde descansan órganos como la vejiga, el recto, la uretra y los respectivos órganos femeninos o masculinos. Por lo tanto, hacerlos regularmente te permitirá evitar episodios de incontinencia urinaria o fecal. Además, también aportan beneficios en cuanto a la salud sexual en hombres y mujeres. ¿Cómo hacerlos? Antes de desarrollar las rutinas de ejercicios de Kegel, es necesario comprender cómo se deben realizar, para ello recomendamos el siguiente paso a paso:

  • Localiza los músculos del suelo pélvico: la forma más fácil de reconocer la musculatura pélvica se logra a través de la orina. Mientras estés orinando trata de aguantar y soltar, esto a través de ligeras contracciones en la zona.
  • Estabiliza la zona media: también conocida como zona core, es una de las más importantes del cuerpo ya que funciona como soporte del torso. Debes estabilizarlo antes de realizar los ejercicios de Kegelpara ello te aconsejamos tener una postura erguida y contraer el abdomen, los músculos lumbares y los glúteos.
  • Respiración y técnica: Para ejecutar los ejercicios de Kegel debes contraer los músculos del suelo pélvico y contraerlos. Mientras realizas la técnica, trata de respirar con normalidad sin contener la respiración.
  • Soltar y descansar: una vez contraído comienza a liberarse lentamente hasta que sientas los músculos completamente relajados. Por otro lado, procura que haya descansos entre cada serie para no causar ningún problema en la zona.
Otras notas de Salud:  ¿Cómo el ejercicio promueve la disciplina?

Cada persona hace su propia rutina Los ejercicios de Kegel son iguales en todos los sentidos y se basan en tres puntos importantes: la contracción, la relajación y la respiración. Todo esto corre sobre los músculos del suelo pélvico., como se ha mencionado más arriba. Sin embargo, por más básico que parezca, las rutinas de ejercicios de Kegel deben ser elaboradas por cada persona. Eso sí, con el debido asesoramiento profesional -de una enfermera o un médico general-. Una de las ventajas de las rutinas de ejercicios de Kegel es que cada persona puede personalizar las repeticiones en función de sus necesidades.Lo único que cambia con respecto a cada rutina son las posiciones en que se llevan a cabo. Las tres ubicaciones del cuerpo más recomendadas para ejecutar estos ejercicios son: sentado, acostado boca arriba y acostado de lado. Sentado Para realizar los ejercicios sentado debes ubicarte sobre los huesos más internos a la altura de los glúteos, además de mantener una postura erguida y las manos apoyadas en los muslos. A partir de ahí realizar las contracciones del suelo pélvico, una tras otra. Acostado boca arriba Acostado boca arriba es la posición más común para realizar los ejercicios de Kegel. El objetivo es estar lo más relajado posible. para promover las contracciones del suelo pélvico. Acostado de lado Esta posición se recomienda para contraer correctamente los músculos del área central. Le recomendamos que se acueste de lado con las rodillas dobladas en un ángulo de 90 grados.Coloque su mano entre el ombligo y el hueso de la cadera prominente, contra y trata de agarrar el hueso -hazlo suavemente para evitar cualquier lesión-. Relájese y comience a realizar ejercicios de Kegel a su propio ritmo. La consistencia es esencial en las rutinas de ejercicios de Kegel Una vez que haya establecido qué posición es la más adecuada para usted, comience a implementar estos ejercicios cada semana de su vida. Al principio será difícil adaptarse, pero una vez que crees un hábito podrás sobrellevar la situación.El objetivo se centra en el rendimiento constante y la disciplina para evitar que el suelo pélvico se debilite en exceso. Te puede interesar…

Otras notas de Salud:  ¿Cuál es el consumo de macronutrientes ideal por día?

Dejá un comentario