¿Prefieres pescado y marisco? ¡Pues que sea sostenible!

¿Es importante el método de pesca? ¿Y la temporada? El nuevo episodio del podcast “A gusto con la tierra” da la bienvenida a la temporada navideña con un mensaje muy claro: ¡Por un consumo sostenible de pescados y mariscos!

La Navidad está a la vuelta de la esquina y el pescado y el marisco son pequeños manjares menos habituales en la mesa que la carne pero igualmente apreciados durante las fiestas. Pero la cuestión no es otra que disfrutar tanto del pescado como del marisco pero de forma sostenible. ¿Como podemos hacerlo?

Con la ayuda de Noelia López, nutricionista de Nestléte proponemos un plan navideño compatible con nuestro entorno.

¿Carne o pescado?

Se habla mucho en las fiestas sobre el consumo de carne. Pero los pescados y mariscos también son fieles compañeros durante las fiestas.

Además, en 2020 se capturaron en España cerca de 790.000 toneladas de pescado.

“El consumo tanto de pescados como de mariscos aumenta año tras año fuera y dentro de cada hogar”, afirma la nutricionista

pesca sostenible

Conocidas estas cifras, es importante mirar cómo mantener un consumo compatible con nuestros mares y océanos, apostando por un consumo pesquero sostenible…

  • Cuida las poblaciones que quieres capturar
    • respetando los tiempos de regeneración necesarios, por ejemplo
  • Que vela por otras especies que están interconectadases decir, pueden sufrir daños colaterales a través, por ejemplo, del daño al ecosistema causado por la pesca no sostenible.

Debemos, por tanto, valorar la pesca sostenible a la hora de elegir pescados y mariscos. ¿Cómo podemos asegurarnos de que se cumplen los factores antes mencionados?

Otras notas de Salud:  Dermatólogos avisan del aumento de casos de sarna

Noelia López señala dos caminos:

  • el metodo de pesca: Se debe elegir un modelo de pesca que evite la captura indiscriminada de especies, como es el caso del arrastre. Por qué capturar especies amenazado, sin valor comercial o no es del tamaño o edad correctos Tiene un impacto muy negativo en el medio ambiente.
  • Desechos alimentarios. Algunas de las especies capturadas pueden volver a la cadena alimentaria en forma de harinas. La pesca sostenible presta especial atención a esto.

¿Cómo saber que el pescado o marisco es sostenible?

Pues simplemente preguntando: el especialista asegura que nuestro vendedor de confianza puede orientarnos al respecto. Tenemos que tener, de una forma u otra, las siguientes garantías a la hora de comprarlo:

  • La pesca se ha realizado en un caladero sin sobrepesca, gestionado con respeto.
  • tiendas autorizadas.
  • Evita las especies amenazadas.
  • Consulta la información disponible en:
    • Origen o procedencia
    • Años
    • Peso
    • Técnica
  • Prioriza las variedades de temporada.

¿Y la acuicultura?

Si compramos pescado o marisco en cautiverio, una opción igualmente sostenible y nutritiva, debemos asegurarnos de que cumple los requisitos que garantizan su carácter ecológico, siendo uno de los factores determinantes la alimentación de estos peces.

Acuicultura. EFE/EPA/CAROLINE BLUMBERG

Hay, en este sentido, certificados que lo verifican y avalan como:

  • MSC
  • Mariscos de Alaska
  • Seguro para delfines

¡También podemos optar por una Navidad vegetariana!

Por otro lado, no podemos descuidar a quienes deciden prescindir de este tipo de productos. Una Navidad vegetariana no es misión imposible… ¡También hay opciones para ellos!

El placer de comer pescado sin proteína animal

La nutricionista de Nestlé habla, en este caso de:

  • Vuna: alternativa al atún, pero 100% vegetal. Es un producto elaborado a base de guisantes que comparte sabor y textura con el atún. Y, además, se puede utilizar en infinidad de recetas:
    • Como complemento de una ensalada.
    • En un simple sándwich
    • granada vuna
    • Pimientos del Piquillo Rellenos
  • Algas: también una opción interesante para acompañar y dar sabor a nuestros guisos y sopas.
Otras notas de Salud:  Las mujeres jóvenes sufren más la soledad no deseada

Dejá un comentario