La alcachofa, de corazón tierno y amiga de la salud

Pero hay que llegar al corazón de la alcachofa para apreciar en todo su esplendor el extraordinario y enigmático sabor de esta peculiar planta comestible.

los alcachofa Es una hortaliza perenne que se cultiva para aprovechar su botón floral. Originaria del Mediterráneo, es apreciada por su fruto, que contiene insulina y que constituye una fuente de energía similar a la del azúcar.

Sus tallos son erectos, acanalados y muy ramificados, pueden alcanzar hasta 1,5 metros de altura.

Rico en fibras dietéticas y baja en carbohidratoses amiga del hígado, digestiva y depurativa, por lo que es una hortaliza perfecta para luchar contra colesterol.

Al acompañar nuestra comida con ella, sentiremos que nos hemos llenado antes, lo cual es una sensación ideal cuando se trata de adelgazar.

beneficios de la salud

Se recomienda su consumo en personas con anemiapor su contenido en hierro, además de tener efectos procoagulantesque ayudará a prevenir el sangrado.

Una porción de 100 gramos de alcachofa contiene alrededor 7% de hierro necesario para el consumo diario. En comparación, la espinaca, que es uno de los alimentos más ricos en hierro, contiene un 15 % por cada 100 gramos.

Pero, hay muchos Beneficios para la salud que proporciona la planta de alcachofa, tal y como señala el nutricionista alberto ibarra en su descripción de este vegetal, como sus efectos sobre el tracto gastrointestinal en dispepsia (sensación de dolor o malestar en la parte superior del abdomen, a menudo recurrente).

Sus hojas secas en decocción, tinturas, vino medicinal o extracto se utilizan para activar la sangre y facilitar la digestión.

La alcachofa es eminentemente una hortaliza depurativo con efecto diurético y con un contenido calórico bastante bajo, favorece la digestión de grasas y el eliminación de toxinas de nuestro cuerpo

Por ser rica en fibra, también actúa como laxante favoreciendo el tránsito intestinal y ayudando a aliviar el estreñimiento.

Otras notas de Salud:  Hiponatremia, una alteración del riñón por el exceso de agua

Fórmulas para consumirlo

Una de las fórmulas para aprovechar al máximo sus propiedades es tomar alcachofas cocido y beber el líquido resultante que absorberá sus componentes de limpieza.

También puedes hacer un jugo de alcachofa exprimiendo 1 cucharadita de sus hojas finamente cortadas, medio bulbo de hinojo, 4 hojas verdes de diente de león, 4 tallos de apio y medio calabacín y diluir con un poco de agua mineral.

En el caso de que te resulte difícil de consumir por su sabor poco habitual, puedes aprovechar todos sus beneficios ingiriéndolo cápsulas de hoja de alcachofaque están a la venta en farmacias y herbolarios.

Alcachofa con habas fritas en aceite y otras alcachofas en su forma natural, en un restaurante de Roma. Foto: Belén Delgado

Se considera un alimento muy saludable y una medicina natural para el hígado por sus principios activos: cinario, una sustancia con efecto colerético que aumenta la secreción de bilis. Una infusión de alcachofa ayuda a la recuperación en caso de padecer enfermedades hepáticas, como cirrosis o hepatitis.

Además, ejerce una acción reguladora sobre la riñónal favorecer la eliminación de agua y sustancias de desecho, lo que lo hace óptimo para todas las enfermedades funcionales, vesiculares y de vías biliares.

Los viajes de la alcachofa por el mundo

La alcachofa procede del norte de África y del sur de Europa, donde ya era conocida por griegos, romanos y cartagineses que la producían a partir del siglo IV a.C. y la conservaban en miel o vinagre para consumirla durante todo el año.

Su nombre científico, Cynara, proviene de un mito griego que cuenta que había una doncella muy hermosa llamada Cynara de quien Zeus se enamoró, decidió convertirla en diosa y llevarla al monte Olimpo. Como Cynara extrañaba a su familia, regresó a su casa y Zeus, enfurecido, la convirtió en una alcachofa.

Otras notas de Salud:  La lengua, chivata de muchas enfermedades

Durante la Edad Media se introdujo en tierras de Italia y España, donde parece que se mejoró el cultivo del cardo, más amargo, y así se obtuvo la alcachofa.

Se consumía regularmente en Italia en el siglo XV y fue introducido en Francia por Catalina de Médicis, esposa de Enrique II de Francia, a quien le gustaba comer corazones de alcachofa en cantidades extraordinarias.

Fueron los navegantes españoles y franceses quienes introdujeron la alcachofa en América.

En América del Norte, el único productor es Estados Unidos, aunque su superficie es mucho menor que la de Europa.

En Sudamérica solo aparecen Argentina, Chile y Perú, país andino donde actualmente se están sembrando importantes áreas para su exportación anual en la variedad “sin espinas”, principalmente para Agroindustria y sembradas en zonas ubicadas en la costa del Pacífico, como Trujillo, Lima e Ica.

Alcachofa beneficios propiedades
Puesto de verduras de una frutería ecológica en Vitoria. EFE/David Aguilar

El cabezal de la ducha en la cocina.

España es el primer productor de conservas de alcachofas en forma de corazones, seguida de Italia y Francia. El primero de estos países es el único exportador de esta conserva, y sus principales compradores son Estados Unidos, a los que cuatro Cinco% de las exportaciones españolas, mientras que Francia absorbe una 25%.

La alcachofa, además de sus propiedades saludables, cuenta con una amplia gama de preparaciones gastronómicas que se han ido diversificando en cada país, al prepararla acompañada de los propios alimentos autóctonos.

Pero, por lo general, esta verdura, en forma de piña con hojas verdes y carnosas, se prepara crudo, cocido o frito.

Es el centro, el corazón de alcachofa, el que se utiliza en múltiples preparaciones, por su agradable sabor y tierna textura. Crujiente, ligeramente amargo Y jugososin embargo, la mayoría de sus hojas se pueden comer.

Otras notas de Salud:  ¿Conoces todo sobre el consumo de chocolate?

Las alcachofas pequeñas se obtienen de la parte inferior de la planta y están protegidas por las hojas. Los que se sitúan arriba son grandes, y es importante saber que, una vez abierto el pétalo, la alcachofa empieza a deteriorarse.

A la hora de elegir una alcachofa, ten en cuenta que deben ser compacto Y pesado por su tamaño. Los pétalos deben estar encogidos en el centro, crujientes y de color verde. Si se presionan producen un pequeño sonido y la presencia de puntos o manchas negras significa que han estado expuestos al frío, pero no que estén malos. Y, sobre todo, el tamaño no es un indicador de calidad en una alcachofa.

Dejá un comentario