Antes de viajar por carretera debes planificar tu viaje y también revisar tu vista. Las personas con problemas de visión tienen tres veces más accidentes que el resto, aunque el 68% de los conductores con problemas de visión no hacen nada para solucionarlo.
Antes de viajar por carretera, revisa tu vista para evitar accidentes. EFE/Dominique Leppin
Este viernes comienza la segunda fase de la operación de salida de verano antes de principios de agosto con una previsión de 6,9 millones de viajes por carretera hasta la medianoche de domingo a lunes. En este contexto, la Asociación Visión y Vida ha lanzado una campaña de sensibilización informativa sobre el cuidado de la visión para estos viajes por carretera.
La campaña, denominada “Yo no soy un lince”, busca concienciar a los conductores sobre la importancia de tener una buena visión a la hora de conducir, especialmente en verano.
“Si antes de hacer un viaje largo por carretera comprobamos el estado de los neumáticos… ¿Cómo es posible que nos pongamos al volante con mala visión?”, apunta. Salvador Alsina, presidente de Visión y Vida.
Esta campaña de sensibilización en redes sociales se completa con revisiones gratuitas en los establecimientos de salud ópticos asociados para cualquier conductor que lo desee.
Con el lema “Si no ves bien, compruébalo tú mismo”, todos los establecimientos que realizarán este test diseñado por ópticos de varias universidades de España, mostrarán la identificación “No soy un lince” en sus escaparates.
examen de la vista gratis
Durante todo el verano, estas ópticas ofrecerán gratuitamente sus servicios profesionales para realizar una prueba específica.
Este test analiza, a través de una anamnesis, la frecuencia de conducción del usuario, sus condiciones físicas y su historial como conductor.
Mediante pruebas visuales (agudeza visual, sensibilidad al contraste, presión intraocular, campo visual, estereopsis, equilibrio binocular, etc.), se identifica la existencia de problemas potenciales que puedan afectar a la conducción del usuario.

Datos de visión y seguridad vial
Cuidar la salud visual es importante para la seguridad vial en las carreteras. Los datos obtenidos en el último estudio, “El estado de la visión de los conductores en España”, indican:
- Los conductores con peor visión tienen 3 veces más accidentes que el resto
- En España, el 27,2% de los conductores tienen problema visual que podría afectar la conducción.
- El 68% de los conductores tienen problemas visuales y no hace nada para arreglarlo.
- 6,5 millones se ponen al volante con un visión inferior a la normal (0,8) y cerca de 600.000 con una visión inferior al mínimo legalmente exigido para conducir. Después de la pandemia, estas cifras pueden haber empeorado.
- Un conductor de más de 55 años tarda 8 veces más en recuperarse de un destello que uno joven.
- Un conductor de 45 años requiere cuatro veces Más luz que un joven para poder distinguir el contenido de los signos.
- no utilice Gafas de sol (solo el 16% de los conductores los usan) o usar anteojos recetados que no han sido actualizados puede tener consecuencias trágicas.
“Es importante que campañas como estas muevan a la sociedad a actuar. Un repaso es una acción muy pequeña que no solo salvará vidas, sino que puede generar mucho más confort visual y generar menos fatiga al hacer viajes largos”, recordó Alsina.
paneles de carretera
Esta campaña de visión en la carretera cuenta con el apoyo de la Dirección General de Tráfico, el Servei Català de Trànsit y la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco.
Además, el Departamento de Tráfico del Gobierno Vasco y el Servei Català de Trànsit expondrán los mensajes de la campaña en paneles luminosos en sus carreteras y autopistas.
Esto servirá para recordar a los conductores la importancia de revisarse la vista a todos los que circulan por Cataluña y el País Vasco.
Por su parte, Correos Express, filial del grupo Correos, ofrecerá la revisión a toda su flota de conductores y empleados.
“Por nuestras carreteras circulan pasajeros, taxistas, choferes de autobús, repartidores y camioneros y creemos que es muy interesante llegar a ellos para explicarles que al volante se toman más de 15 decisiones por kilómetro recorrido y el 90% de las la información que necesitamos para hacerlo proviene de nuestro sistema visual”, concluye Alsina.