¿Sabes cómo desconectar en vacaciones?

Descansar durante las vacaciones puede ser muy beneficioso para la salud física y psíquica. Este verano aprende a desconectar para liberarte del estrés, el agotamiento y las preocupaciones y recuperar tu vitalidad.


Dos personas tomando el sol en la playa de las Catedrales de Lugo. EFE/Eliseo Trigo.

Durante el año tendemos a acumular estrés y cansancio debido a las altas cargas de trabajo. Por eso, si te sientes agobiado, tomarte unas vacaciones es clave para desconectar y mejorar nuestra salud.

Los periodos de descanso ayudan a liberar el estrés y la tensión acumulada por la rutina y, al mismo tiempo, también permiten mejorar otros aspectos importantes para la salud como el sueño.

Además, las vacaciones ayudan a conseguir un mayor estado de felicidad gracias a la liberación de dopamina por parte de nuestro organismo.

La dopamina es una molécula, presente en el cerebro, que se produce en nuestro organismo de forma natural. Suele estar ligado al placer y a sensaciones positivas como la alegría, el bienestar y la euforia.

Además, en relación con lo anterior, el simple hecho de esperar una ‘recompensa’ futura como son las vacaciones puede resultar más gratificante que el propio periodo de descanso.

Vacaciones, clave para la salud mental

Las vacaciones también pueden ayudar a mejorar ciertos síntomas de malestar psicológico como la ansiedad y fortalecer nuestra salud.

los Cristina Giner, psicóloga del Brain 360 InstituteSeñala: “Tener tiempo libre es importante porque nos permite desconectar de las rutinas y dedicar tiempo a lo que nos gusta y nos hace sentir bien”.

“Una mente descansada es más creativa y eficaz, lo que nos anima a ser más productivos cuando volvemos al trabajo”, dice Giner.

desconectar, vacaciones, verano
Realizar actividades como leer o viajar contribuye a alargar el estado de felicidad. Imagen cortesía de IMEO.

Consejos para desconectar en vacaciones

En este sentido, la psicóloga nos ofrece cinco claves para una desconexión total en vacaciones:

  • Desconecta de la tecnología y modera el uso del teléfono. Abusar de la tecnología puede crear ansiedad y dificultar conciliar el sueño y relajarse. El uso de dispositivos electrónicos una hora antes de acostarse puede disminuir la calidad del sueño en un 36 %. Por ello, es recomendable limitar la tecnología a días concretos de vacaciones.
  • Disfrutas de tus aficiones. Muchos expertos coinciden en los beneficios psicológicos de hacer lo que más nos apetece. Leer, hacer deporte o viajar puede prolongar el estado de felicidad por más tiempo.
  • Cierra trabajos pendientes antes de las vacaciones. Es muy recomendable iniciar el periodo estival sin trámites pendientes para poder desconectar correctamente. Dejar todo el trabajo organizado facilitará el relax en nuestras vacaciones.
  • Disfruta de tus seres queridos sin horarios. Compartir tiempo con familiares, amigos y seres queridos es muy positivo para nuestra salud física, pero sobre todo mental. Las vacaciones son el mejor momento para eliminar las prisas y reducir la velocidad.
  • Vuelve a tu rutina antes de volver al trabajo. Mantener una rutina los días previos a la finalización de las vacaciones facilitará la vuelta al trabajo. La opción más saludable es mantener un ritmo de sueño constante, ya que durante las vacaciones tendemos a aumentar las horas de sueño.
Otras notas de Salud:  Genómica, un avance para predecir el riesgo de enfermedad

Dejá un comentario