La Sociedad Española de Diabetes (SED) ha lanzado una campaña de vídeos para orientar a los nuevos pacientes con diabetes tipo 2, la más frecuente. En su elaboración han participado numerosos profesionales que tratan de forma sencilla aspectos de esta enfermedad
Mantener los niveles de glucosa en sangre dentro de los parámetros normales puede retrasar o prevenir complicaciones renales y cardiovasculares. EFE/ Ammy Ravelo
Cuando el médico diagnostica diabetes, se marca el inicio de un nuevo escenario clínico, donde muchos pacientes plantean múltiples inquietudes, miedos y dudas.
Por ello, la Sociedad Española de Diabetes ha lanzado una nueva campaña con vídeos informativos sobre diabetes para acompañar a los pacientes recién diagnosticados en este momento clave.
Los principales objetivos son evitar grandes errores y ayudar a establecer nuevos hábitos de vida. Y de esta forma, mejorar el control de la enfermedad y prevenir la futura aparición de complicaciones asociadas.
El Grupo de Trabajo de Estilos de Vida de la Sociedad Española de Diabetes (SED), en colaboración con Novo Nordisk, son los creadores de esta campaña de vídeo de acceso abierto llamada “Empezando a Vivir con Diabetes Tipo 2”.
En esta campaña de vídeo, los pacientes acceden a respuestas a sus preguntas más allá de las consultas médicas sobre diabetes. Y de esta manera se complementa la labor del profesional de la salud.
La doctora Diana Díaz, coordinadora del grupo Estilos de Vida de la SED, también destaca la importancia de “unificar la información que recibe el paciente en el momento del diagnóstico de diabetes y que llegue a todo el mundo”.
Una campaña para empoderar a los pacientes
Es una campaña compuesta por 20 videos muy cortos y entretenidos. Diferentes profesionales de la salud explican de forma didáctica y visual los aspectos más importantes de la diabetes.
El Dr. Antonio Pérez, presidente de la Sociedad Española de Diabetes, justifica la idoneidad de este proyecto que “busca contribuir a la formación de los pacientes en su atención desde el momento del diagnóstico de la diabetes”.
Primera edición
Esta primera edición se centra especialmente en la población anciana, un colectivo de riesgo.
La nutricionista Diana Díaz defiende esta elección porque consideran “prioritario adaptar el entrenamiento a este colectivo y así evitar un aumento de la fragilidad, y asegurar su comprensión y motivación”.
La serie busca ayudar a comprender la enfermedad y la explicación del papel del propio paciente como protagonista de su cuidado personal.
Entre otros temas, se abordan medicamentos para reducir la glucosa, mitos alimentarios o consejos prácticos para encontrar información fiable en Internet.
Tal y como subraya el Dr. Díaz, “en un mundo de exceso de información en Internet y las redes sociales, saber utilizarla y dar herramientas a los pacientes sobre cómo aplicar los criterios para reconocer fuentes fiables es fundamental”.
La idea es que se recomiende el uso de estos vídeos desde las consultas de Endocrinología y Nutrición, y también desde Atención Primaria.
Además, buscan difundirlo entre las asociaciones de pacientes para llegar al mayor número de personas y familias que lo puedan necesitar.
Dos escenarios comunes
Aunque esta iniciativa informativa está dirigida a adultos con diabetes, especialmente a los ancianos, hay dos grupos de especial preocupación.
“Un escenario clínico es aquel que surge en la persona que entiende la situación, trata de involucrarse y puede que no esté tan bien informada como podría estar. Y, otra muy distinta, es la persona mayor que no entiende la gravedad de la situación y le cuesta asumir la responsabilidad del cuidado de su diabetes”, indica la coordinadora Díaz.
Esta iniciativa responde a un problema de salud que sigue creciendo a nivel nacional y mundial. Solo en España, ya hay más de 5 millones de personas afectadas por esta enfermedad.
“Sabemos que hay una alta prevalencia de ancianos diagnosticados, pero también los nuevos casos de aparición de este tipo de diabetes surgen mayoritariamente en este colectivo”, recuerda el experto.
El Dr. Díaz recuerda que la diabetes tipo 2 puede presentar problemas como:
- discapacidad funcional
- perdida muscular acelerada
- Desarrollo de otras enfermedades.
- Muerte prematura en comparación con grupos de la misma edad sin diabetes
Sin embargo, la nutricionista aclara que el riesgo se puede reducir mediante un “buen control” de la enfermedad.
Colaboración de la SED y FEDE
Esta campaña de video sobre la diabetes tipo 2 está disponible a través del sitio web de SED, donde se generará contenido próximamente.
El proyecto está liderado por la Dra. Diana Díaz Rizzolo y el Grupo de Trabajo de Estilos de Vida de la SED y también han colaborado con la Federación Española de Diabetes (FEDE) en su creación.
Entre los miembros de la SED participantes se encuentran el doctor Santiago Conde, Emilia Rosa, el doctor Antoni Pérez, Serafín Murillo, la doctora Laura Brugnara, Óscar López, Mercè Vidal, Santiago Durán, Carmen Sánchez, Ángel Díaz, Juan Francisco Perán, la doctora Ana Cebrián, la doctora Amelia Guadalupe y el doctor Juan Carlos Obaya.