Conoce el batch cooking y cómo puede ayudarte en la cocina

La cocción por lotes o Tupperware tradicional es un truco que te ayudará a ahorrar tiempo, dinero y evitar desperdicios. Un nuevo episodio de “A gusto con la tierra” expone las claves


El taper es un recipiente muy útil que te permite llevar la comida a cualquier parte. Imagen cortesía de IMEO

Los malos hábitos de compra, la mala gestión y manipulación de los alimentos, o su desperdicio, siguen siendo grandes retos en muchos hogares.

Sin embargo, seguir algunos trucos puede ayudar a planificar las comidas y ser más sostenibles, según explica Noelia López, nutricionista de Nestlé en España.

Un buen ejemplo es la cocción por lotes, que consiste en pasar un día cocinando y realizando diversas preparaciones para utilizar en diferentes recetas. La nutricionista aclara que “es el tradicional Tupperware, un método que ha pasado de generación en generación”.

“Preparar un revuelto de espinacas puede servir para un montón de recetas como preparar una tortilla o una lasaña de verduras”, apunta la experta.

La cocción por lotes es un buen recurso para optimizar el tiempo que pasamos en la cocina. López recuerda que “el tiempo es uno de los grandes impedimentos a la hora de cocinar y hay que reservar entre 3 y 4 horas para un día a la semana”.

No obstante, esto también dependerá de las personas que coman en casa, pero te permite ahorrar tiempo, ya que los menús de toda la semana se cocinan en pocas horas.

Ventajas de la cocción por lotes

Este método también facilita la optimización de recursos y la cocción de los alimentos. De esta forma, podremos ahorrar energía.

Otras notas de Salud:  21 canciones que te ayudarán a relajarte y sentirte listo para ir a la cama

Preparar las comidas en un día es una ayuda en la organización de los alimentos, por lo que puede mejorar nuestra dieta en calidad y cantidad.

Además, a la hora de cocinar pensando en diferentes recetas y en los recipientes que vamos a utilizar para guardarlas, se calculan mejor las cantidades. De esta forma, evitas tirar comida y desperdiciar comida.

Si nos sobra comida, la nutricionista recomienda como alternativa congelar los preparados y así tenerlos siempre listos.

¿Cómo llevamos a cabo la cocción por lotes?

La cocción por lotes nos facilita cocinar más alimentos en menos tiempo y ahorra energía y dinero.

Si vamos a cocinar varios días a la semana, lo primero es hacer un plan semanal. En Menu Planner se dispone de menús según requerimientos nutricionales y teniendo en cuenta las cantidades.

Para ello, deberás crear una lista de la compra y luego empezar a cocinar. Se recomienda antes de meter las cosas en la nevera para identificarlas correctamente.

¿Se puede variar en la cocción por lotes?

Aunque pueda parecer que repetir una comida es aburrido, no tiene por qué ser así, ya que depende de la preparación.

La nutricionista de Nestlé pone el ejemplo de la zanahoria, un alimento muy versátil en la cocina, o el brócoli.

“La zanahoria se puede machacar, saltear en arroz, croquetas, dips tipo crudité, tempura o al horno. El brócoli se puede preparar como un falso cuscús, al horno, con salsa bechamel o en un guiso de garbanzos”, dice la experta.

Recomendaciones para una cocina sostenible

La cocción por lotes es otra forma más de cocinar de forma sostenible y evitar el desperdicio de alimentos. Sin embargo, se deben seguir otras pautas para ser más respetuosos con el planeta.

Otras notas de Salud:  Cómo proteger tu salud ocular en verano

Si queremos ahorrar agua, la recomendación es utilizar el lavavajillas porque consume menos agua que el lavado a mano. Cuando estamos esperando agua caliente, esta agua se puede utilizar para regar las plantas.

Por otro lado, la nutricionista recuerda que en una cocina sostenible se debe priorizar el consumo de verduras, frutos secos, cereales integrales, frutas y legumbres.

Además, debes intentar decantarte por productos de proximidad e introducir variedades ecológicas en nuestra cesta de la compra.

mercado, huevos, comida, nutrición, cocción por lotes
Comprar productos locales es fundamental para tener una dieta sostenible. EFE/EPA/ERDEM SAHÍN

Dejá un comentario