hidratación, lugares frescos y reducir el ejercicio

Ya estamos sufriendo, en algunas zonas de España y de cara al verano, la primera ola de calor. Ante esta fuerte subida de temperaturas, el Ministerio de Sanidad ha elaborado un decálogo de medidas para que no afecte a nuestra salud y no suframos un golpe de calor.


Una joven bebe agua para refrescarse en el Patio de los Naranjos de Córdoba. EFE/Rafa Alcaide

El Ministerio de Sanidad ha activado un plan preventivo frente a esta ola, con un decálogo de recomendaciones, ya que el exceso de calor puede alterar funciones vitales cuando el organismo no es capaz de compensar las variaciones de temperatura corporal y puede provocar problemas como la insolación o el golpe de calor. golpe de calor, o incluso agravar patologías previas ya existentes.

decálogo ola de calor
Un hombre se refresca en una fuente para paliar las altas temperaturas. EFE/Salas

Decálogo contra el calor

Estos son los diez consejos, un decálogo contra el calor, que ha difundido el Ministerio de Sanidad por la subida de las temperaturas estos días:

  1. Agua potable y líquidos con frecuencia, incluso si no siente sed e independientemente de la cantidad de actividad física que realice a lo largo del día.
  2. Evitar bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradasya que pueden favorecer la deshidratación.
  3. pago especial atención a Gente vulnerable como bebés y niños pequeños, madres embarazadas o lactantes, así como ancianos o personas con enfermedades que pueden agravarse con el calor, como enfermedades cardíacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia y otras enfermedades mentales. No abuses de las drogas o el alcohol.
  4. Permanecer el mayor tiempo posible en lugares genialesa la sombra o con calefacción, y refrescarse cuando sea necesario.
  5. Reducir la actividad física y evite los deportes al aire libre a la mitad del día.
  6. Usar ropa ligerasuelta y deja transpirar.
  7. Nunca deje a nadie en un vehículo cerrado y estacionado (especialmente menores, ancianos o enfermos crónicos).
  8. Consulte a su profesional de la salud ante síntomas que duran más de una hora y que pueden estar relacionados con las altas temperaturas.
  9. Mantener su medicamentos en un lugar fresco; el calor puede alterar su composición y efectos.
  10. Hacer comidas ligeras que ayudan a reponer las sales perdidas por el sudor, como ensaladas, frutas, verduras, zumos…
Otras notas de Salud:  maquillaje y lentillas, enemigos de los ojos

Dejá un comentario