¿Por qué es importante la figura de la enfermera escolar?

La presencia de la enfermera escolar es casi nula en los centros educativos españoles. Empresas especializadas defienden que es fundamental prevenir y cuidar la salud de la población desde la infancia

En los centros educativos españoles no es habitual encontrar la figura de la enfermera escolar. En España hay una enfermera por cada 8.500 alumnos de media, aunque en regiones como Castilla-La Mancha, Canarias o Asturias es inferior.

Las enfermeras escolares tienen un papel importante en la prevención, asistencia sanitaria y detección precoz. Además, su formación les permite enseñar también a sus pacientes.

Desde Schoolnurses, empresa especializada en enfermería escolar, señalan que sus funciones son “preventivas, asistenciales y de educación para la salud y un pilar fundamental para ayudar a los niños que tienen necesidades especiales o patologías crónicas”.

La enfermera escolar no interviene sólo en caso de accidentes. Entre otros beneficios para la salud, pueden realizar un diagnóstico de enfermería, un triaje temprano de posibles enfermedades o dar medicamentos de forma segura a cualquier niño que lo requiera durante el horario escolar.

inversión futura

Jesús Ruiz, director general de Enfermeras Escolares, explica a EFEsalud que esta cifra es importante porque “se invierte en el futuro de una sociedad más saludable”.

“Cada vez aumentan más los costes sanitarios y se hace menos prevención, que es más eficaz. La detección temprana es importante en la infancia. Tener profesionales de la salud en las escuelas que puedan hacer una evaluación temprana ayuda a detectar problemas graves”, señala.

“Tenemos la responsabilidad de las necesidades actuales, pero también futuras, de bienestar y salud. Atendemos a los alumnos tanto en pequeñas intervenciones puntuales como de forma continuada a alumnos con problemas crónicos”, añade Patricia Albá, enfermera escolar y supervisora ​​escolar de Schoolnurses.

Alba recuerda que “los accidentes ocurren todos los días y tener una persona capacitada para atender sus necesidades y actuar con rapidez puede salvar vidas”.

Otras notas de Salud:  Las 18 mejores sillas de oficina ergonómicas, según los fisioterapeutas en 2022: Branch, AmazonBasics, Herman Miller

Este organismo sanitario destaca la labor docente de las enfermeras escolares que va desde “talleres de hábitos saludables, prevención de adicciones, prevención de accidentes o primeros auxilios, entre otros”.

Desde Escolares de Enfermería defienden que su implantación es “esencial por los servicios que ofrece y las relaciones interpersonales que establece para la prevención y detección precoz, antes de que llegue al sistema de Atención Primaria”

Sus funciones van mucho más allá del cuidado o la educaciónya que estos profesionales también realizan tareas como:

  • Coordinar proyectos de educación para la salud.
  • Control y verificación de protocolos
  • Vigilancia de riesgos alimentarios
  • Asesoramiento a las familias y al propio centro
  • Ayudar a gestionar las alertas epidemiológicas
  • Prevención y administración y manejo de enfermería, medicamentos

¿Qué pasa con la salud mental?

La salud mental, al igual que la salud física, es clave para la salud de niños y adultos. Aunque la enfermera escolar en principio no está especializada en este campo, Jesús Ruiz aclara que esta figura “forma parte de una tribu que todos tenemos que cuidar”.

“Muchos niños cuentan sus problemas a los profesores y ellos pueden dar consejos de salud y dar la voz de alarma”, apunta la experta.

La figura de la enfermera escolar es importante en la prevención y el cuidado de la salud. Imagen cortesía de Schoolnurses

España suspende en enfermería escolar

La recomendación de la Asociación Internacional de Enfermería Escolar es una enfermera por cada 750 estudiantes y uno por cada 350 en aquellos centros dedicados a la educación especial.

Estados Unidos y los países nórdicos cumplen con creces estos parámetros. Un ejemplo es Finlandia, donde la presencia de la enfermera escolar es una por cada 600 alumnos y una profesional por cada 300 en los centros de educación especial.

Otras notas de Salud:  2023 Pantry Awards: The Best Chips, Crackers, Bars, Pretzels, and Popcorn

Sin embargo, el dato en España está por debajo de la media recomendada, ya que hay una media de 8.500 alumnos por cada enfermera. Un hecho que según las Enfermeras Escolares responde a “la poca importancia se le da a esta figura en el ámbito escolar”.

Sin embargo, la empresa señala que en otros cursos han tenido una media de 6,2 visitas/año/alumno a las enfermeras, con un rango de entre 30 y 80 intervenciones diarias.

Por ello, Escuelas de Enfermería cree que la prevención y el cuidado de la salud se debe apostar desde la infancia, apoyándose en una figura tan importante como la enfermera en los centros educativos.

Dejá un comentario