La OMS alerta sobre la nueva hepatitis infantil aguda

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha asegurado que el aumento de casos de hepatitis aguda infantil de origen desconocido es un tema “muy urgente” al que están dando “absoluta prioridad”

“Es muy urgente y estamos dando prioridad absoluta a esto y a trabajar muy de cerca con el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades en la gestión y coordinación”, aseguró este lunes en Lisboa el director regional de Emergencias de la OMS, Gerald Rockenschaub. .

El especialista, que se encuentra en Portugal para Universal Health and Preparedness Review (UHPR, en inglés) -un programa para compartir recursos entre países para preparar respuestas a emergencias de salud pública-, explicó que varios países han sido llamados a “mantener un ojo en esto más específicamente”, después del aumento en los casos reportados.

“Estamos haciendo todo lo posible para identificar rápidamente qué está causando esto y luego tomar las medidas correspondientes, tanto a nivel nacional como internacional”, subrayó.

Los primeros diez casos de esta hepatitis aguda fueron notificados por Reino Unido a la OMS el 5 de abril, en niños menores de diez años sin dolencias previas, y desde entonces también se han detectado contagios en España, Israel, Dinamarca, Italia, Estados Unidos. Unidos y Bélgica, entre otros.

La edad de los afectados oscila entre un mes y 16 años, en la mayoría de los casos no tienen fiebre, y en ninguno se han detectado los virus asociados a estas dolencias (hepatitis A, B, C, D y E), según a la organización sanitaria.

Al menos cuatro de estos casos han resultado mortales (tres en Indonesia), y la OMS indicaba en su informe del 23 de abril que una décima parte de los niños afectados hasta entonces habían requerido un trasplante de hígado tras contraer esta nueva enfermedad, que suele derivar en dolor abdominal. , diarrea o vómitos.

Otras notas de Salud:  Receta de batido de avena y azúcar moreno

En Portugal, país que aún no ha detectado casos, la Dirección General de Salud anunció la creación de un cuerpo de trabajo para monitorear la situación.

Más de 200 casos

Hoy, desde Ginebra, la OMS ha informado que ha sido notificado de al menos 228 casos de hepatitis aguda infantil de origen desconocido, y los países afectados ya son una veintena, casi el doble de los informados hace 10 días, señaló un portavoz de la organización. .

El vocero, Tarik Jasarevic, indicó en rueda de prensa que se investigan otros 50 casos sospechosos y señaló que al menos cuatro regiones están afectadas (la mayoría de los casos fueron reportados en Europa pero también ha habido notificaciones en América, Asia-Pacífico y Asia del Sur).

La OMS considera que esta enfermedad está provocada por un adenovirus, quizás del tipo 41, detectado en decenas de estos casos, aunque esta clase de virus se asocia normalmente a dolencias respiratorias leves.

Dejá un comentario