Proyectos de investigación en terapia celular y génica, medicina personalizada, mejoras organizativas e innovación digital frente al Covid-19 han sido premiados en la primera edición de los Premios Zinkinn Andalucía, entregados en Granada
Imagen de la entrega de los Premios Zinkinn en Andalucía
Impulsados por la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud y Roche Farma España en colaboración con Opinno, estos premios -dotados con un total de 20.000 euros- tienen como objetivo apoyar y promover iniciativas innovadoras en salud con mayor proyección, impacto y viabilidad en la comunidad.
Los galardones de esta primera edición de los Premios Zinkinn Andalucía se han repartido en las categorías Mejor Innovación Tecnológica, Mejor Innovación Organizativa y de Procesos y Mejor Innovación en Covid-19; y en total se han premiado siete proyectos, elegidos de una terna de diez finalistas para cada una de las tres tipologías.
En la categoría de Mejor Innovación Tecnológica El primer premio fue para Karim Benabdellah, investigador del Centro Andaluz de Investigación en Genómica y Oncología, por un proyecto centrado en la inmunoterapia celular aplicada a tumores sólidos, linfomas y leucemias.
En la categoría de Mejor Innovación Organizacional y de Procesosel máximo galardón ha recaído en Beatriz Isla, médica especialista en el área de Farmacia Hospitalaria del Servicio Andaluz de Salud, por su proyecto “Ttfarmacia”, que busca monitorizar los envíos de medicamentos desde el servicio de farmacia y aumentar la seguridad en la distribución.
Y en la categoría de Innovación sobre el Covid-19 El primer premio fue para Juan Carlos Rubio, responsable del Servicio TI de SAS, por un proyecto iniciado durante la pandemia para atender todas las solicitudes de información de los ciudadanos a través de herramientas como un chatbot y redes sociales como Telegram y WhatsApp.
Innovación y pacientes
A través de un vídeo proyectado, el consejero andaluz de Salud, Jesús Aguirre, se refirió a la importancia de la innovación y su gran impacto en el beneficio directo de los pacientes, y aseguró que la medicina de precisión representa un futuro “muy alentador”.
Durante la ceremonia de premiación, el Secretario General de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio, Isaac Tunis, dijo que estos premios reflejan el valor de una idea y potencian el talento que existe en la comunidad.
La directora del Departamento Médico de Roche Farma España, Beatriz Pérez, ha señalado que la promoción de estos premios se enmarca en la firme apuesta de la compañía por la innovación, propósito que ha acompañado a la compañía durante sus 125 años de historia.
En este contexto, la digitalización, un abordaje más personalizado de las enfermedades y la necesidad de desarrollar nuevas vías para garantizar el acceso temprano y equitativo a la innovación son vectores que impulsan la evolución de los sistemas de salud.